Lo confieso: nunca hasta ahora había probado la pasta pappardelle hasta que Italian Delicat tuvo la atención de mandarme unas muestras para que los probara. Los he cocinado ya varias veces en casa y tengo que decir que el resultado es espectacular, están tan buenos que podría comérmelos sin acompañamiento, con un simple hillillo de aceite de oliva, la textura es inmejorable. Estoy muy sorprendido. Es una pasta al huevo que sin duda alguna cuando la pruebes no te dejará indiferente. Ya sé que los andaluces tenemos fama de exagerados, pero podría decir que incluso me estoy quedando corto...
He escogido esta receta porque la salsa me quedó muy suave y así pude disfrutar al máximo toda la bondad de la pasta pappardelle. Vamos a necesitar un tomate, una cebolleta nueva hermosa, orégano, sal, cuantro lonchas de queso, sal de ajo, un botecito de nata para cocinar, 250 grs de pasta pappardelle y unos esparraguitos verdes para acompañar.
Comenzamos por lo más sencillo, cortaremos a los espárragos la parte más dura y asaremos la yema en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y un poco de sal, hasta que se doren un poco. Reservamos
En la misma sartén vamos a freír con dos cucharadas de aceite de oliva la cebolleta cortada a trocitos pequeños, cuando se poche añadiremos el tomate cortado a cuadritos, damos vueltas unos minutos y añadimos un puñado de orégano seco generoso, las lonchas de queso, removemos hasta que se derrita el queso, echamos un poco de sal de ajo y por último la nata. Cocinamos a fuego lento unos minutos. A continuación saqué un poco de esta salsa/sofrito y la aparté. El resto lo pasé por la batidora.
En una olla con agua hirviendo introduciremos la pasta pappardelle con cuidado evitando roturas y salaremos. Los tendremos unos cinco minutos. A continuación los escurriremos con mucho tacto y pondremos una ración en cada plato acompañado de un poco del sofrito que apartamos, con unas cucharadas de salsa y los espárragos. Es una buena forma de disfrutar de este preciado producto delicatessen elaborado con métodos productivos rigurosamente artesanales pensando en la bella Italia.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Italian Delicat a la que agradezco su colaboración
La palabra pasta tiene magia. Me evoca sabor y mil y una combinaciones. Me encantan tu receta.
ResponderEliminarBesos.
Llevo tanto tiempo sin comer pasta que con solo mirar la foto se me cae la baba, quien pudiese hincarle le diente.
ResponderEliminarBessos.
Hola Javier! Debo confesarte que soy una apasionada de la pasta, y si es fresca y casera, mejor que mejor!
ResponderEliminarLos pappardelle están deliciosos, puedes degustar bien la masa y son suaves y tiernos, y además con el acompañamiento de salsa que tu le has puesto deben saber a gloria!
Feliz comienzo de semana y enhorabuena por tan buena propuesta!
Mmm! pero mira que me gusta la pasta y es asidua en casa, pero nunca la probado de ese modo.
ResponderEliminarYa tengo otra variante más. Estupendo!
Un saludo.
Tampoco yo he probado esta pasta, pero como me gusta tanto, seguro que no dejaría ni una pizquita de este rico plato.
ResponderEliminarA todos los de mi familia nos gusta mucho la pasta, te ha quedado muy rica.
ResponderEliminarMe encanta tanto la pasta que es Italiana! Que cosa mas sabrosa has preparado con productos ITALIAN DELICAT. Sus pastas son de super calidad y otras como el vinagre balsamico de Modena. Fabulosas!!!
ResponderEliminarSounds wonderful, the sauce is so perfect for pappardelle!
ResponderEliminarNo he probado nunca los productos Italian Delicat,pero viendo esa maravilla de plato,los probaré.
ResponderEliminarUna delicia¡¡¡¡
Saludos y una feliz semana Santa.
Te quedo un plato de pasta fabuloso ,se ve con un color y una presentacion que abren el apetito
ResponderEliminarbesinos
Hola Javier, guapo tu
ResponderEliminary que rico plato, completo, sano, lo tiene todo...
mil petonets Susanna
A mí me encanta la pasta sola, con el hilillo de aceite de oliva que comentas. Así que tomo nota de esta marca.
ResponderEliminarUn abrazo
Uff con lo que me gusta la pasta!!!!!... que envidia que hayas recibido esas muestras y qué envidia me da lo bien que te ha quedado, Javier.
ResponderEliminarUn besote!
No he probado esta pasta, pero el plato se ve delicioso, me gusta la salsa que has hecho, besos
ResponderEliminarQue rico plato Javier!! A mi me encanta la pasta y con esa pintaza aún más.
ResponderEliminarUn besiño.
Buen plato de pasta.
ResponderEliminarTe seguiré.
saludos.
Hola Javier!
ResponderEliminarComo tu, me comería un buen plato, solo con un poco de un buen aceite de oliva y pimienta, pero acompañado con esta salsita, no se puede resistir nadie. Un abrazo,
Seu blog é muito interessante...
ResponderEliminarEstou te seguindo.... Tenha um Lindo Dia!
Siga meus Blogs: http://cartasdeumcoracao.blogspot.com/
E
http://deusemminhaalma.blogspot.com/
Que rico Javier. Es que si la pasta es buena, como tú dices, solo con poco de aceite está estupenda.
ResponderEliminarSaludos.
Estupenda receta, y como bien dices si la pasta es de calidad muchisimo mejor.
ResponderEliminarFeliz semana