Para la última receta de esta temporada me he atrevido a encender el horno, a pesar del calor tan horrible que hace. Sin duda alguna a merecido la pena, hemos comido un plato rico pero que rico de verdad. Como digo, por temor al calor, me daba pereza encender el horno, pero puse el aire acondicionado y al final de lo único que me arrepentí es de no haber hecho el doble de cantidad, porque nos duró muy poco encima de la mesa.
No sé si habéis probado el Tomate Frito Solís Sabor Suave, yo lo encontré en la caja de Disfrutabox de este mes pasado y fue el que utilicé para la receta. Además del tomate también encontré los siguientes productos:
- Guantes Mascarilla de Rosas Rejuvenatingde Iroha Nature, lifting y manicura express en 15 minutos, ayuda a recuperar la firmeza de la juventud de las manos.
- Lactovit Desodorante Roll On Extraeficaz, actúa de manera eficaz y duradera en todas las situaciones y cuando tu cuerpo más lo necesita.
- Kemphor Original Sensitive y White, sus dentríficos profesionales están indicados para el cuidado de todas las sonrisas.
-Ensaladíssima Cereales de Isabel, la mejor combinación de cereales y atún en una ensalada con práctico tenedor.
- Tomate Frito Solís Sabor Suave,con un envase novedoso, una receta con un sabor más suave y un tapón dosificador que no gotea.
- Flan de Vainilla Diabalance, es un postre lácteo UHT con edulcorantes, para cuidarnos sin renunciar al sabor.
- Corn Flakes Sin Gluten Esgir, deliciosos copos crujientes de maíz sin gluten, sin lactosa y sin azúcares añadidos.
- Panetines Paprika y Fuet de Alba Horneados, un sabor inédito hasta ahora en ligerísimas rebanaditas horneadas, no están fritos.
- Bebida de Chufa Light Costa, ya no hay excusa para no disfrutar de la mejor horchata sin preocuparte por la cantidad de azúcar.
- Cerveza Amstel 0,0 con carácter y elegante, con una espuma blanca y consistente, equilibrada y elaborada mediante un proceso natural de evaporación lenta del alcohol.
La caja es muy variada, con productos novedosos, ideal para los que nos gusta probar nuevas cosas por un buen precio, directamente en casa, con sólo suscribirte. Si te interesa recibir la caja de Disfrutabox sólo tienes que pasar por su web y seguir las instrucciones, es muy sencillo. Además obtendrás un fantástico descuento con el código OIDOCOCINA, así el precio de bienvenida será sólo 9.99 euros. Los siguientes meses tendrán el precio normal de suscripción, 15.91 €.
Los ingredientes que vamos a necesitar para hacer la receta de hoy son los siguientes:
- Una berenjena grande
- 125 gramos de mozzarella fresca
- Tomate Frito Solís Sabor Suave
- Orégano
- Aceite de oliva
- 12 langostinos
- Una pizca de sal
- Un sobre de queso parmesano rallado
Lo primero que hice fue pelar la berenjena y cortarla en rodajas finas.
A continuación puse un poco de aceite de oliva en la plancha, a temperatura media/alta, y asé las rodajas de berenjena, hasta que quedaron doradas, más o menos como se ve en la foto.
Los langostinos los pelé y los salé.
Luego puse en una fuente apta para el horno una base de tomate frito, una capa de berenjena asada, otra de mozzarella cortada en rodajas, otro poco de tomate frito. Encima unas cuantas rodajas de berenjena, los langostinos pelados, otro poco de tomate frito y una última capa de berenjena.
Cubrí con queso parmesano rallado y un poco de orégano.
Lo horneé a 180º durante unos 15 minutos aproximadamente.
De corazón os digo que la combinación es extraordinaria. En casa nos gusta mucho comer berenjenas y siempre ando dándole vueltas a la cabeza pensando con qué ingredientes puedo combinarla, y esta manera nos ha sorprendido gratamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh21Bb8e_DaG44Q0a9jGcwIjoboOqHfzIYyIsv6Rn4883iX8Yda6I7puAghbXfKGqZgzzCzYgm0ecAiDRKMUaXL6oNy7jXkJNcrBEnZHPloXG5um1bqdtgE2F8Cve1bygWTZmIxE93YY8OC/s280/Berenjenas+con+queso%252C+tomate+y+langostinos+%25288%2529.jpg)
Para los amantes de la cerveza una Amstel 0.0 bien fresquita, pura malta, puede ser la acompañante perfecta para esta deliciosa receta.
Y se acabó por hoy, por hoy y por unos días, como dijo aquel "me piro vampiro", necesito descansar un poco, en casa ya nada más que pensamos en el verano y en las vacaciones. De sobra sabéis los que tenéis un blog que de vez en cuando hay que desconectar unos días.
Os deseo unas vacaciones divertidas y relajadas, pero sobre todo os deseo que seáis felices, estéis donde estéis y hagáis lo que hagáis 😉😉😉 Disfrutad el verano!!
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Disfrutabox a la que agradezco su colaboración.
exquisito plato desde luego, además super completo, como plato únio lo veo genial
ResponderEliminarun plato muy rico sin ninguna duda , espero que disfrutes de las vacaciones
ResponderEliminarun abrazo
Lo del horno es masoquismo puro, nos lo pensamos, pero acabamos horneando por mucha calor que haga, total sabemos que va a merecer la pena, jajaja si es que no tenemos remedio, fíjate que el domingo quería hacer pizza para cenar y al final me eché para atrás, ah, pero ayer ya no me resistí y la hice, qué a gusto nos la comimos!!
ResponderEliminarMe encantan las berenjenas y así están muy buenas, con esos langostinos que parecen decir cómeme!!
Felices vacaciones, con mucho relax que se necesita y como yo soy muy clásica esperaré a agosto para dar descanso al blog.
Besos.
Muy completo
ResponderEliminarTu receta es parecida a mi parmigiana, por lo que sé de primera mano lo rica que está. Aunque sea verano siempre utilizo el horno, no puedo estar sin él para todo este tipo de preparaciones tan ricas. Si con ella te despides para una merecido descanso, te deseo que lo disfrutes y no te olvidas de tus amigos los blogueros.
ResponderEliminarUn beso.
Hola !
ResponderEliminarEs cierto que da mucha pereza encender el horno pero si pensamos en la recompensa , siempre se lleva mucho mejor jaja..
En casa nos encantan las berenjenas y hago algo parecido a lo que has hecho tú .
Tiene una pintaza increíble, no dudo por un momento que lo habéis disfrutado a tope.
Felices vacaciones !!!
Un abrazo.
Una combinacion muy rica , disfruta y pasalo muy bien abrazos
ResponderEliminarAdoro estre legume e como esta feito ficou a dar agua na boca humm como tudo que esta neste post aqui em france onde estou esta mt calor so apetece coisas fresquinhas mas eu comia mesmo assim hehe bjs bs
ResponderEliminarDelicioso plato Javier, y bien merece la pena encender el horno si es para degustar un rico plato como este.
ResponderEliminarTe deseo unas maravillosas vacaciones y que descanses, nos vemos a la vuelta.
Besitos.
UALAAA es como una berenjena a la parmesana pero con langonstinos!! que festival! me lo apuntoo! besos
ResponderEliminarHola Javier! J adore! La berenjena cocinada así me encanta, nunca he probado echarle gambas pero por qué no? Y viendo lo que has logrado porque se ve delicioso creo que estoy tardando en probar jeje! Besitos!
ResponderEliminarLas berenjenas me encantan dan mucho juego en la cocina, y tal y como la has preparado la veo deliciosa.
ResponderEliminarQue disfrutes de tus vacaciones y nos leemos a la vuelta.
Besos.
Una receta estupenda para cerrar la temporada. Disfrutad mucho del verano y a recargar pilas para la vuelta
ResponderEliminar¡Besos mil!
Hola Javier
ResponderEliminarViendo el plato no me extraña que te quedaras con ganas de más, tiene una pinta muy rica, yo me apuntaría a comer ahora mismo.
Que disfrutes de tu descanso y feliz verano¡¡
Besos.
Si, tenías que haber hecho el doble y congelar lo que sobrara, jajaja. Para la vuelta de las vacaciones te vendría de lujo, desde luego tiene que estar buenísimo y ya se ve en la foto.
ResponderEliminarQue tengas un verano fantástico, que disfrutes con la familia y que descanses mucho. Nos vemos a la vuelta.
Besos
Me encanta no lo siguiente ,que sepas que ya lo he guardado en pendientes de hacer no deja de decirme comeme ,te ha quedado de relujo y seguro sabe mejor.
ResponderEliminarComo siempre le has sacado muy buen probecho a la caja , el tomate y la cerevza las he visto en el super pero no los he probado.
Te deseo unas felices vacaciones nos leemos a la vuelta disfruta del verano.
Bicos mil wapo.
Mmmmmm Javier, me encanta este plato, saludable, con langostinos y parmesano, lleno de sabor, un plato para disfrutar sin remordimientos jajaja Genial!!! Besitos desde Noly's Sweet Box
ResponderEliminarúltimamente a todo lo que incluya una berenjena y un horno le hago la ola, así que, viendo lo que trae, el horno está bien empleado. Un besote.
ResponderEliminarUna receta estupenda aunque se tenga que encender el horno.
ResponderEliminarFelices vacaciones!!!
Un saludo
Hola, genial receta!! Siempre cocinas con gusto y elegancia Javier. Si estas berenjenas son una verdadera delicia, las naranjas rellenas de tu publicación anterior , me han dejado con la boca abierta.
ResponderEliminarMil besos, pasa unos días estupendos y no dudes que te estaremos esperando.
Apetece encender el horno para una receta asi de rica.Yo me puse AA en la cocina y asi en dias como hoy que toca hacer cocas no da pereza.
ResponderEliminarBuen verano Javier.
Un abrazo
¡¡Hola Javier!! A mi no me gusta la berenjena nada, ja, ja, es cierto, pero todas las recetas que pone berenjena, yo directamente leo calabacín, pues es por lo que la suelo sustituir, y estoy convencida de que salgo ganando con el cambio, je, je. Así que ya me estoy imaginando unos ricos calabacines con queso y tomate, coronado por ese langostino y todo al horno, ¡¡muy rico!!
ResponderEliminarVeo que esta vez no has usado la Ensaladísima Cereales de Isabel, has dejado al pobre atún atrás, pero, sinceramente, no me imagino para nada, una ensalada de atún con cereales, ¿y eso está bueno? Ja, ja, bueno, si es de Isabel, seguro que lo es.
Disfruta de tus vacaciones todo lo que puedas, que ya ves, el tiempo vuela. Besitos.
Para mi esa cerveza es ideal pues la he probado y me encanta. La receta estupenda, los ingredientes son muy preciados por mí y la pinta es deliciosa.Pues que disfrutéis mucho de las vacaciones. Un abrazo.
ResponderEliminarJavier , estupendo , no me extraña que durase poco encima de la mesa
ResponderEliminarbesinos
Riquísimas estas berenjenas, ya te lo dije cuando las vi en el Face, y es que es una de mis verduras preferidas y me gusta ir variando el modo de prepararlas. Me gustan mucho así como las has presentado y con una cerveza fresquita no hay quien se resista a tomar una..besitos y feliz día Javier :-)
ResponderEliminarJavier, se ve estupenda y quizá sin saberlo has hecho uno de los platos estrella de la cocina italiana, se hace casi igual a esta tuya, una buena parmigiana di melanzane. Las berenjenas la verdad me encantan de todas las maneras. Muy rica. Besos y feliz descansito.
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda esas berenjenas, seguro que estaban deliciosas y ahora que ya me traerá mi marido del huerto es una buena forma de hacerlas. Un besote y feliz semana!1
ResponderEliminarBuenas tardes Javier. Simplemente fantástica y muy original receta esta que nos has preparado, me parece todo un lujo muy bueno para el paladar, además la presentación como de costumbre inmejorable. Con tu permiso me apunto la receta pues te aseguro que no tardando mucho la voy a preparar.
ResponderEliminarUn abrazo Paco
Estoy segura de que tu combinación es rica, rica, alguna vez he preparado yo las berenjenas de esta manera, además pasadas por la plancha en lugar de fritas, pero ¿ves? no se me ha ocurrido nunca poner langostinos. Me has dado una idea genial, tengo que probar a ponerlos, de paso consigo un plato más completo.
ResponderEliminarDescansa y diviértete lo que puedas, a la vuelta nos vemos. Un beso.
Tienen una pinta que dice cómeme... jejeje..
ResponderEliminarUn plato delicioso y una presentación fantástica.
Un beso :)
Hola Javier
ResponderEliminarUna receta deliciosa. La combinación de berenjenas, con el atún, y el queso me parece de lo más acertada.
Las fotos hablan por sí solas, ese plato se come con los ojos, y acompañado de una cervecita bien fresca ya no te digo nada ^_^
Para despedirme, solo me queda desearte que difrutes mucho de las vacaciones, que te permitan desconectar y volver con las pilas cargadas.
A la vuelta aquí estará esperándote para seguir aprendiendo y disfrutando de tu cocina.
Un beso muy grande. Hasta pronto
Aquí estaré quise decir
ResponderEliminar¡Vaya manera de despedirse!, ¡A LO GRANDE!, vaya platazo....
ResponderEliminarYo he cogido ya mi primera parte de vacaciones en el sur como siempre...después, Dios dirá como quien dice......te deseo que las disfrutes mucho con la que te aguanta siempre...y que vengáis relajados.....yo del blog también he descansado....
Besos y FELICES VACACIONES
Marialuisa
Javier, me recuerda a la Mousaka griega, pero claro.. sin bechamel ni carne picada jaja
ResponderEliminarSi te comiste el plato con la cerveza de la foto.. ahora entiendo por qué te supo a poco ;)
Un beso y a disfrutar de las vacaciones!!
Si que tiene que estar bueno este plato, mira por donde, no he probado aun berenjenas y langostinos juntos así que tomo buena nota porque estoy segura que me va a encantar. Espero disfrutes las vacaciones Javier y a descansar se ha dicho. Un beso
ResponderEliminarMe gusta mucho este plato, porque la combinación está de cine con los langostinos :) Y ahora a descansar y desconectar, pasadlo muy bien y a disfrutar lo que se pueda !
ResponderEliminarbesos :)
Me parece una combinación deliciosa, me encanta todo lo que lleva.
ResponderEliminarUn beso, y felices vacaciones.
Hola maestro...desde luego una pinta estupenda...espero que estés bien,,un abrazo desde Murcia..y feliz verano....
ResponderEliminarHola, Javier.
ResponderEliminarEstupenda receta la que has preparado. Las berenjenas nos encantan en casa, y con atún y queso ya ni te cuento.
Te deseo unas estupendas vacaciones y nos leemos a la vuelta. Yo me quedo por aquí, a medio gas, pero sin vacaciones que hasta octubre no tocan.
Un beso.
Juraría que te había comentado esta receta pero veo que no. Me viene genial para gastar las berenjenas que tengo en el huerto. Tiene una pinta de lujo .Un besazo.
ResponderEliminarme encanta esta adaptación a la berenjena a la parmesana!! me parece exquisita con langostinos! yo también soy de ponerle tomate de bote. Queda muy bueno! besos
ResponderEliminarEsto es un plato de 10, yo también me apunto acompañarlo con una buena birra
ResponderEliminar, un beset
Riquísimas estas berenjenas...yo soy muy fan de las berenjenas así que me encantará probarlo.
ResponderEliminarPtnts
Glòria