Esta receta se la dedico a Magui, mi mujer, si por ella fuera estaría comiendo arroz cada día porque le encanta. Bueno, arroz y "Papas aliñás", que últimamente me pone cara de niña buena y me las pide a cada momento. Entonces busco las mejores papas, la mejor cebolla, el mejor aceite y me pongo manos a la obra... Pero hoy vamos con el arroz, que ya es complicada la cosa, porque a ella le gusta que el arroz quede más bien duro y a mí pasado, así que ya me dirán qué hacemos en casa... Tenía por aquí varias recetas de arroz con almejas, pero al final no me decidí por ninguna e hice la que siempre he hecho de toda la vida, que es sencilla y queda muy buena.
Las almejas han estado en agua con sal unas horas antes, para que suelten la arenilla que suelen traer. Cuando están limpias las pongo a cocer en una olla con agua y sal durante unos minutos, luego hacemos un sofrito con aceite de oliva de cebolla picada, ajo, sal y peregil. Cuando la cebolla coge color añadimos el arroz y rehogamos un poco. A continuación echamos el agua de cocer las almejas que previamente habremos tamizado para quitar la arena. Cocemos el tiempo suficiente hasta que el arroz esté en su punto, la cuestión quizás esté en saber cuál es el verdadero punto de arroz...
Javier, pues sin duda, un plato de 10!!
ResponderEliminarBesicos
Ummmmmmm arrocito me encanta, a mi, como a tu mujer me gusta el arrocito mas bien duro,hay gustos para todo!!!este con las almejas de diez ;)
ResponderEliminar¡Seguro que tu mujer tiene de cubana! ¡Jajaja! En Cuba, si no comes arroz, es como si no hubieras comido, independientemente de todos los demás manjares que pongas a la mesa. El plato se ve estupendo. Definitivamente para chuparse los dedos y el plato. Un abrazo.
ResponderEliminarJavier eres muy apañao, que platos preparas¡¡¡
ResponderEliminarConina y fotografia van en mucas ocasiones unidas.
Sigue disfrutando de la cocina y de las fotos
Abrazos
...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
OIDO COCINA
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER Y CHOCOLATE.
José
Ramón...
Pues Javier, ya tengo planteado la comida del domingo porque mañana iré al mercado a comprar las almejas.
ResponderEliminarEn casa pasa casi tres cuartos de lo mismo, a algunos les gusta el arroz durito y a otros pasado, pero en el término medio está la virtud, jajaj.
Buen plato y debe estar excelente.
Gracias
Saluditos