En casa comemos mucho queso. Además Lo utilizo en muchas ocasiones como ingrediente para cocinar, nunca falta en mi cocina, prueba de ello es la cantidad de recetas que he publicado hasta ahora en el blog. Hay tantos tipos de queso en el mercado que dan un sin fin de posibilidades, intensos, suaves, cremosos, frescos, grasos, curados...
Por eso me puse más que contento cuando la empresa Record Quesos y Cafés me envió algunas muestras para que las probara y hablaras de ellos. Como digo, cocino tanto con queso, que no sabía qué receta elegir y que no hubiese compartido ya, así que me decidí a preparar un par:
- Calabacines luna rellenos de berberechos y queso
- Tosta de cebolla caramelizada, espárragos y queso
Record Quesos y Cafés es una empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de queso Manchego, quesos de oveja, quesos de cabra y quesos de vaca, cabra y oveja, así como de un amplio catálogo de café, tanto molido como en grano. La empresa está dotada de oficinas, almacenes refrigerados y plantas de producción de quesos y cafés.
Su fábrica mantiene un alto grado de compromiso con la conservación del medio ambiente, cumpliendo con la legislación vigente en la materia medioambiental y de depuración de guas residuales. Así como un firme compromiso con la calidad, la mejora continua y las buenas prácticas. Hechos que han dado como resultado el haber recibido diferentes premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
La empresa está situada en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), “Corazón de la Mancha” y tierra de “Don Quijote”. Es una de las primeras empresas especializadas en el queso Manchego, elaborado en unas instalaciones totalmente actualizadas y respetando los métodos tradicionales. Factores que hacen que sus quesos sean apreciados por su constante e inalterable calidad y personalidad.
Yo he tenido la oportunidad de probar algunos de ellos y todos me han gustado, sería complicado elegir, si queréis un buen queso no dudéis en apostar por ellos. En realidad no hace falta cocinar con ellos, probarlos al natural ya es una buena experiencia: cortas unas lonchas, las acompañas con unos picos, un buen vino y ya tienes el plan perfecto.
La primera receta que os propongo son estos Calabacines luna rellenos de queso y berberechos ¿a qué suena bien? Pues sí, quedan muy ricos.
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes;
- Dos calabacines luna
- Dos cebollas medianas
- Un diente de ajo
- Un buen trozo de queso de cabra cortado a dados
- Una lata de berberechos al natural
- Aceite de oliva
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta
Lo primero que hice fue coger los calabacines y cortarles la parte de arriba para poder vaciar la pulpa, como si se tratara de una tapadera. Una vez vacíos aparté la pulpa en un bol y la piel de los calabacines la puse a cocer en una olla con agua y una pizca de sal durante 10 minutos aproximadamente, hasta que estuvieron tiernos. Los puse a escurrir en un plato.
Luego puse a calentar en una sartén tres cucharadas grandes de aceite de oliva.
Luego puse a calentar en una sartén tres cucharadas grandes de aceite de oliva.
A contiuación pelé el diente de ajo y lo piqué bien fino. También pelé las cebollas y las corté en trozos pequeños.
Eché entonces el ajo en la sartén, mantuve un minuto y antes de que comenzara a coger color añadí la cebolla con una pizca de sal. Fuí friendo durante unos 5 minutos y terminé echando también en la sartén la carne del calabacín que tenía guardad en el bol. Añadí una pizca de pimienta. Mantuve unos minutos más hasta que el sofrito estuvo completamente hecho.
Luego aparté el sofrito y lo colé para quitar el posible exceso de aceite.
Escurrí los berberechos y lo añadí al sofrito. También incorporé los dados de queso. Con esta mezcla rellené los calabacines luna que había hervido anteriormente.
Madre mía, se me hace la boca agua escribiendo la receta jajajaa Justo a la hora de servir los puse unos diez minutos en el horno al mínimo, solo para que cogieran un poco de calor y servirlos tibios, además el queso se derritió un poquitín, aunque todo esto fue después de las fotos.
Tenían un sabor muy suave, berberechos, queso y verdura ligan estupendamente. Estuve a punto de hacer una bechamel, pero como ya le he puesto otras veces a los calabacines rellenos decidí no añadirle en esta ocasión, pero si os gusta la bechamel también puede ser una buena opción.
Tenían un sabor muy suave, berberechos, queso y verdura ligan estupendamente. Estuve a punto de hacer una bechamel, pero como ya le he puesto otras veces a los calabacines rellenos decidí no añadirle en esta ocasión, pero si os gusta la bechamel también puede ser una buena opción.
Y como digo que nos gusta tanto el queso traigo otra receta, esta vez realizada con queso de vaca, cabra y oveja. Junto con la cebolla caramelizada y los espárragos , está feo que yo lo diga jajaja, pero quedó una tosta diez.
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes:
- Dos rebanadas de pan
- Dos cebollas grandes
- Una cucharada grande de azúcar
- Una cucharada grande de azúcar
- Un manojo de espárragos verdes
- Aceite de oliva
- Una pizca de sal
- Un poco de pimienta
- Un poco de pimienta
- Dos trozos de queso cortados finos y en triángulo de vaca, cabra y oveja
- Dos cucharadas de caviar de aceite de sésamo
Lo primero que hice fue pelar las cebollas y cortarlas en trozos pequeños.
A continuación las freí a fuego lento en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva.
Añadí una pizca de sal y una cucharada de azúcar mientras se freía la cebolla. Fui dando vueltas en la sartén a la cebolla y unos minutos antes de apartarla subí el fuego. Luego la aparté y le escurrí el aceite.
Mientras asé los espárragos con una pizca de sal en la plancha, con unas gotas de aceite de oliva. Les puse una pizca de sal y también de pimienta.
El pan lo tosté, apenas unos minutos, luego coloqué una base de cebolla caramelizada, encima los espárragos, el triángulo de queso y por último el caviar de aceite de sésamo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFJ6rk_60eZlemPNjihv1PaZcXiTXf3kcX072WtuB8TnkdQUECieOnD-HJ2iEU6-t6cqzpO0XbMxaGsCXemmvHKaplVDaqkEfL3UJM4bE_hHdv7Ikk_-mgP_Bz8OF5tukfptd7OXE-mb8N/s280/Queso+con+esp%25C3%25A1rragos+%25284%2529.jpg)
Y hasta aquí las dos recetas de hoy. Me pregunto cuál os atrae más de las dos, yo confieso abiertamente que me resulta muy difícil elegir, así que primero una y luego la otra, el orden me es indistinto jajaja. Os deseo un buen fin de semana, a nosotros se nos presenta a tope ;)
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la marca Record Quesos y Cafés a la que agradezco su colaboración.
Yo me quedo con las 2 recetas y además con 2 cuñitas de cada queso, jejeje.
ResponderEliminarRico rico el calabacín !!
Gracias por la aportación.
Las dos recetas que propones me parecen una delicia, en casa como también somos muy queseros, las recibimos con apetito, me encantará probarlas.
ResponderEliminarUn beso.
¡¡Hola Javier!! Yo soy también una gran amante del queso, y como no, el manchego siempre está presente en mi mesa, y más siendo manchega de adopción, porque aunque soy valenciana, tengo que ir a trabajar casi todos los días a tierras manchegas y tengo la suerte de ir a unos pueblos que tienen un queso de elaboración propia que quita el sentido.
ResponderEliminarMe encantan tus propuestas de hoy, los calabacines rellenos se ven riquísimos, me encanta el calabacín, además. Y la tosta, es cierto que te ha quedado una tosta diez, así que no te quites méritos, porque a mi, por lo menos me encanta. Besitos y feliz finde.
Difícil elección, las dos recetas son de mi agrado, miro las fotos y las vuelvo a mirar y te aseguro que no puedo decidirme por una sola. Además estos quesos son muy buenos, a mí ya me gustan tal cual, un picoteo a cualquier hora que te entra hambre. Besos.
ResponderEliminarMe encantan los quesos de todas las clases me gustan cuando están con otros ingredientes en las recetas y tal cual con un buen trozo de pan un chorreón de aceite y una copa de vino o cerveza fresquita.
ResponderEliminarDe las dos recetas me quedo con las dos, muy ricas.
Besos.
Las dos recetas me gustan , ese queso se ve de lujo abrazos
ResponderEliminarSabes que me encantan!!!! tus presentaciones.
ResponderEliminarPara mi tus ricuras sin carne ya sabes ;-)))))
Un saludito
No me pongas a elegir que no puedo.
ResponderEliminarSoy amante 100% del queso y todo lo que lo lleve me encanta. Los calabaciones tienen una pinta deliciosa pero esa tosta... ¡ay qué buenísima pinta tiene!
¡Besos mil y a disfrutar esos quesos!
Hola guapetón! Esos calabacines me llaman, vamos que los tengo que hacer un día de éstos. El queso me gusta, en general los suaves. Tengo unos amigos que vienen a cenas un par de veces al mes y me traen siempre queso, pero el otro día me trajeron uno portugués y oye, de verdad que parecía que había un muerto en la bolsa, jajaja, con eso no se me ocurre nada porque esos sabores matan cualquier otro ingrediente. Todo en su justa medida está bien, la tosta con espárragos también me parece genial.
ResponderEliminarUn beso y buen finde!
Javier las dos sugerencias son estupendas. Siempre traes unas ideas buenísimas y sin dejarte el bolsillo en el intento que es lo bueno. Los ingredientes son sencillos y te dieron un resultado de lujo además de exquisitos al paladar. Enhorabuena. Pues que sea un finde genial. Un abrazo.
ResponderEliminarAins, yo creo que en otr vida fui ratón, jajaja!! Me encanta el queso y se lo pongo a muchos platos, y cuando no lo hago es para restar calorias. Yus calabacines enamoran amigo mío!!
ResponderEliminarHola Javier¡
ResponderEliminarTe voy a ser sincera, en mi casa somos adictos al queso, que no es broma, a mi me saldría más rentable comprar una fabrica de queso, te sorprendería saber la cantidad de queso que yo gasto al mes. Este que nos enseñas tiene una pinta estupenda, en esos calabacines y esa tosta seguro que ha quedado de fabula, me gusta las dos recetas que nos presentas, tienen que estar muy ricas.
Feliz finde, besos.
En casa somos muy de queso, nos encanta.
ResponderEliminarMe quedo con las dos recetas, se ven exquisitas.
Besos.
Qué ricos Javier, no sabría por cuál decantarme. Los calabacines están increíbles, pero esa tostada hummmm.
ResponderEliminarUn besín,
aqui em casa sao os meus homens que adoram o queijo eu como mas nem sempre adorei as tuas sugestoes mt boas e essa com a corguette pequena ficou 5 * bravo bjs bfs
ResponderEliminarQué ricos tienen que estar estos calabacines, en casa somos también amantes del queso, de todo sabor y textura ejej. Qué buena pinta tienen :-)
ResponderEliminar¡Yo también soy quesera!, me encantan....en general todos los lácteos y ese queso en el horno tiene que estar mortal....me ha encantado tu receta de hoy. Yo empiezo a volver a la normalidad poco a poco....
ResponderEliminarBesos Javier
Marialuisa
Depois de um longo tempo ausente ....estou retornando às atividades do blog e não poderia deixar de vir visitar essa delícia que é seu blog, suas postagens são super legais ... aqui em casa eu costumo dizer que queijo, batata e coco são curinga na cozinha.....tudo fica delicioso com estes ingredientes.
ResponderEliminarDesejo-lhe uma linda semana.
beijos
Joelma
Javier, qué delicias nos enseñas. Me quedo con el queso sin duda y la tosta de espárragos trigueros con el triángulo de queso... marchando!
ResponderEliminarBesos y buena semana
Me encanta el queso y tus dos recetas uummmmmmmmmm cosa mas rica madre a que hora dices que me pase a cenar, seguro que estan de rexupete ademas de quedarte de relujo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapo.
Me encanta esta combinación, seguro que solo una tostada se hace corta hasta para un aperitivo... Es que la combianción del dulce con el salado es adictiva!
ResponderEliminarBesos Javi!
Me gustsn las dos...una para comer hoy y otra para la cena heheh
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Hola!! las dos recetas me van como anillo al dedo. M encanta el queso, así que aciertas de pleno, jeje. Y los calabacines son tan ideales para este tiempo, tienen una pinta riquísima. Besos!
ResponderEliminar¡¡Jo que rico!!
ResponderEliminarCada vez que entro en tu cocina me salgo con unas ganas de comerme todos los platos...
Tienen una pinta deliciosa.
Un beso :)
Unas recetas estupendas con queso, se ve muy bueno este queso, seguro que le da un sabor estupendo a los platos tan rico que has preparado.
ResponderEliminarBesoss
yo soy una amante del queso!! de echo me tengo que controlar porque he pasado épocas de comer una cuña de queso en un dia!! el de cabra se lleva la palma por eso!! me encanta en ensaladas, y de las recetas que nos presentas, no puedo escojer una! que ricoo debe de saber! me apunto el nombre! besos
ResponderEliminarHola Javier! Menudos dos recetones te has marcado! Las dos muy distintas pero igual de ricas porque las dos llevan queso y para mi es una perdición... Podría alimentarme solo de queso con pan, será también por ser francesa jaja!! La del calabacin se ve muy sabrosa y con los berberechos me ha encantado! Y la tostada de espárragos un majar con ese quesito!! Te doy un 10 para las 2! Un crack! Besitos!!
ResponderEliminar¡Queso!!!! Me encanta, siempre tengo en la nevera, de varias clases, y no lo puedo evitar, como todos los días...Me encanta las dos recetas, sin duda, pero la segunda es una delicia porque con espárragos...¡Ñam! Besitos desde Noly's Sweet Box
ResponderEliminarEn casa somos también muy queseros, suelo comprar de distintas marcas para probar, aparte de ser fiel a mis favoritos que no me faltan, tengo para elegir.
ResponderEliminarMe ha sorprendido la mezcla del relleno de los calabacines, no creo que se me hubiera ocurrido, pero ya que los celebras pienso hacerlo puede ser interesante el contraste.
La tosta, pues "mu rica". Manda un par de ellas para cenar :)
Besitos.
Me dejas con la boca abierta, qué cosas tan ricas, dan ganas a esta horas de buscar en la cocina, besos
ResponderEliminarSoy una ratoncilla asi que escucho queso y voy para allá!!
ResponderEliminarQue rico todo, me encanta.
Un besito
Hola
ResponderEliminarHe descubierto tu blog a raíz de un comentario tuyo en el mío el pasado mes de abril. En equel momento le eché un vistazo pero hoy me detuve más y me encantan tus recetas. En concreto las dos de hoy se ven riquísimas,difícil elegir, aunque si tuviera que decantarme por una quizás eligiese la tosta con espárragos,cebolla caramelizada y queso, no porque el calabacín relleno esté mal sino porque los espárragos me encantan.
Un beso
Hola
ResponderEliminarHe descubierto tu blog a raíz de un comentario tuyo en el mío el pasado mes de abril. En equel momento le eché un vistazo pero hoy me detuve más y me encantan tus recetas. En concreto las dos de hoy se ven riquísimas,difícil elegir, aunque si tuviera que decantarme por una quizás eligiese la tosta con espárragos,cebolla caramelizada y queso, no porque el calabacín relleno esté mal sino porque los espárragos me encantan.
Un beso
Yo tambien uso mucho queso en la cocina, nos encanta.
ResponderEliminarEsos calabacines tienen una pinta estupenda.
Saludos
Javier no se con cual quedarme todos son buenisimos,me quedo con todos
ResponderEliminarAbrazo,Buen fin de semana
Javier, el otro día le confesaba a una amiga de las redes – a cuento de que había publicado mi alegría tras mi última compra de quesos artesanales de estupenda calidad, preparados a partir de leches de cabra y de vacas jersey – que en otra vida debo haber sido ratón porque el buen queso me encanta, sin más. En este sentido, estoy segura que toda buena receta se enriquece con un queso que le siente de maravillas y las que has presentado aquí no son la excepción ;)
ResponderEliminarSaludos y que pases un muy buen fin de semana.