En el mes de marzo de 2024 compartí con vosotros la receta "Torrijas rellenas de crema pastelera" y a raíz de esta receta se me metió en la cabeza hacer una torrija salada, así que pocos días después me entré de nuevo en la cocina, después de darle muchas vueltas a la cabeza, y me puse a elaborar esta "Torrija de queso y chorizo". Hasta hoy no he encontrado el momento de compartir la receta.
El resultado lo podréis imaginar, una torrija buenísima, llena de sabor, gracias, en buena parte, al fantástico Chorizo Extra de León de Palcarsa, uno de sus productos más destacados, que consquista tanto por su aroma como por su sabor.
Los inicios de la empresa se remontan a la marca de La Langreana, que ha evolucionado desde los años 40 hasta la actualidad hasta llegar al desarrollo de Palcarsa.
Desde 1946 producen embutidos en León, con el fin de llevar a su mesa un excelente sabor con un alto estándar de seguridad alimentaria. Lo que permite este resultado es su experiencia, la selección de materia prima, la constante renovación de instalaciones y maquinaria de producción, una optimización logística y, por supuesto, su equipo humano.
Ubicados en el corazon de la provincia de León, región de gran tradición chacinera", elaboran embutidos y cecinas de alta calidad. Una amplia variedad de sabores compone su catálogo de productos, que crece y se adapta, año tras año.
Si quieres puedes acceder a sus productos y comprarlos en su tienda online.
Palcarsa tiene una gran variedad de chorizo: Chorizo Oreado Picante, Chorizo Oreado, Chorizo Extra de León Lonchas, Chorizo Exta de León Picante Lonchas, Chorizo de León Sarta, Chorizo Mini, Chorizo Mini Picante y Daditos de Chorizo.
Estos son los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Torrija de queso y chorizo", para dos unidades:
- 4 rebanadas de pan de torrijas
- Chorizo en lonchas
- Queso en lonchas
- 200 ml de leche
- Sazonado con especias (Sal, pimentón, pimientos secos, cebolla, ajo, romero, perejil, pimienta negra y tomillo)
- Daditos de chorizo
- Queso rallado Grana Padano
- Una cebollita francesa
- Aceite de oliva
- Aceite para freír
- Rúcula
- Queso blanco de untar
- 1 tomate
- Escamas de sal con orégano
- Escamas de pimentón dulce
Os cuento los pasos a seguir para hacer mi receta "Torrija de queso y chorizo"
- Pon la leche a cocer en un cazo
- Añade una cucharada de sazonador con especias
- Hierve la leche
- Deja atemperar unos minutos
- Cuela la leche con la idea de quitar las especias
- Pon el huevo en un recipiente
- Echa una pizca de sal y bátelo
- Corta las rebanadas de pan
- Coloca sobre una rebanada de pan un par de rodajas de chorizo, un trozo de queso en loncha y sobre este dos rodajas más de chorizo. Cubre con otra rebanada de pan
- Mete las rebanadas de pan rellenas de chorizo y queso en la leche infusionada
- Luego mete las mismas rebanadas, ya mojadas en leche, en el huevo batido
- Calienta abundante aceite en una sartén
- Fríe las rebanadas de pan hasta que se doren
- Al sacarla la torrija del aceite, una vez frita, ponla sobre un papel de cocina para que quitar el exceso de aceite
- Pela la cebollita francesa, córtala por la mitad y cocínala en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal,hasta que se dore
- Pon un tomate en el vaso de la batidora
- Añade unas escamas de sal con orégano
- Echa un chorreón de aceite de oliva virgen extra
- Tritura los ingredientes del vaso de la batidora
- A la hora de servir, coloca un poco de tomate triturado en el plato, enicma la torrija de queso y chorizo, pon unos daditos de chorizo, por un poco de orégano y unas escamas de pimentón dulce, una pizca de queso blanco de untar, más tomate triturado, un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra, queso rallado Grana Padano, media cebollita francesa y una hoja de rúcula
Cuando hago este tipo experimentos en mi cocina me da un poco de miedo, pero la verdad es que el resultado fue buenísimo, hice un par de torrijas y quedaron tremedamente ricas, por lo que, como siempre, os animo a que hagáis la receta en casa, es la mejor forma de valorar si merece o no la pena.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la marca Palcarsa a la que agradezco su colaboración.
Hablar de torrijas es pensar en un manjar dulce, pero ya viendo tu receta ahora toca pensar también en el mismo manjar pero en plan salado, me parece una receta muy rica, un acierto.
ResponderEliminarBesos.
Pysznie to wygląda.
ResponderEliminarHola Javier. Muy bien pensada esa torrija, aunque ahora parezca fácil de hacer, me creo que le hayas dado mil vueltas a la cabeza para que todos los ingredientes casen y hagan de ella lo que es, un manjar.
ResponderEliminarUn beso.
¡¡Hola Javier!! Para mí ha sido un descubrimiento tu torrija salada, la he leído detenidamente, pues no imaginaba como la habías hecho. Y me ha encantado, me ha entrado hasta hambre, me la comería ahora miso, de verdad. Es un platazo, y bueno, es que lo presentas tan bien, que aún resulta más apetecible. Una idea que has plasmado perfectamente. Besitos.
ResponderEliminarGracias por la receta. Se ve muy rica. Tomó nota.
ResponderEliminarHola Javier. Ante todo ¡Feliz Año!, aunque tarde. No soy yo de torrijas, bueno y sin que se entere nadie, ni he probado ni he hecho una torrija en mi vida, pero mira a tu torrija no le haría un feo, la imagino deliciosa. ¡¡¡Mmm!!!, creo que tendré que probar. Un abrazo
ResponderEliminarHola Javier, qué maravilla, antes lo he visto por Instagram y me ha encantado. Menuda delicia rica y sabrosona que has preparado. Un beso.
ResponderEliminarJavier, que maravilla de torrija que has preparado, DELICIOSA.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Javier. No veas cómo me has sorprendido. No me puede gustar más la idea y como siempre, presentas tu torrija salada y rellena, como si fueras un chef con estrellas. Tiene que estar rica, rica.
ResponderEliminarUna idea genial para los amantes de la torrija y para los que sean golosos.
Un abrazo con lluvia por aquí.
Gracias por la receta. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola Javier,
ResponderEliminar2025 y sigue tu cocina sorprendiendo!!
Qué delicia de torrija!! Ese sabor a chorizo debe de ser tremendo.
Un abrazo ♥
woooow!!!! Quina meravella. Salada, farcida... ha de ser boníssima.
ResponderEliminarPTNTS
Glòria
Hola Javier, ya estoy de vuelta por aquí!!
ResponderEliminarVi tu Torrija en IG. Menuda innovación porque nunca vi la versión salada y sabes que me tienta, seguro que está riquísima.
Estaría encantada de probarla.
Un beso y feliz semana
This is quite interesting! I love French toast, but I'm not always in the mood for something quite so sweet. Thanks!
ResponderEliminarHola Javier. Imaginación al poder. Cierto es que nunca imaginé una torrija con chorizo y queso, pero haberlas las hay 😂😂, y a las pruebas me remito.
ResponderEliminarUna versión muy audaz de la torrija y que no dudo te ha debido salir deliciosa.
Un abrazo.
Javier, no se puede ser más original... enamorada me dejas de esta receta tan estupenda!nunca se me hubiera ocurrido algo tan ingenioso!besos
ResponderEliminar