lunes, 30 de junio de 2025

Ensalada de tomate de Barbastro y queso de cabra payoya




El otro día le echaba un vistazo a las recetas que he compartido hasta el momento y vi que tenía publicadas muchísimas ensaladas, supongo que básicamente hay dos razones de peso, una es que en casa nos gustan mucho las ensaladas, procuramos comerlas prácticamente a diario, independientemente de la época del año en la que nos encontremos, y la otra razón de peso es que cada vez que recibo un aceite de oliva virgen extra pienso que la mejor forma de disfrutar de todo su esplendor es utilizándalo en una ensalada, como en el caso de hoy, que para apreciar al máximo todos los matices del  Aceite de Oliva Virgen Extra Abaco opté de nuevo por traer una sencilla ensalada, que estaba realmente deliciosa.

El Aceite de Oliva Virgen Extra Abaco, está elaborado a partir de variedades de aceitunas, procedentes de las zonas productivas más importantes de España, siempre bajo un estricto control de calidad. Aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos. Solo así se puede asegurar un aceite único, en cuanto a sabor, aroma y calidad, con la garantía de la empresa líder del aceite a granel a España. Aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos.









¿Sabías que una de las primeras botellas de aceite envasadas en España fue de la marca Abaco?

Esta empresa se enorgullece inmensamente ser la primera marca que embotelló una botella de aceite de oliva en España. Hasta entonces, el aceite en nuestro país se comercializaba a granel.

La familia Faiges lleva dos generaciones dedicada a la elaboración de aceite de oliva, incorporándose actualmente la tercera. Se empezó con pequeños campos de olivos y comercializando el aceite a nivel local y, hoy, ha conseguido ser una de las empresas punteras en el sector.

Tortosa, Daimiel, Los Navalmorales y Roquetes forman el triángulo geográfico perfecto para el éxito del conjunto de la empresa.

Esta estratégica ubicación es clave, ya que su situación geográfica es privilegiada al estar cerca de los principales puntos de producción de las diferentes variedades de aceitunas y de parajes naturales de alto valor ecológico, lo que les permite realizar los coupages al gusto de sus consumidores finales acoplándonos a los requisitos de cada uno de los países de venta. Además, les sitúa cerca de las mejores conexiones internacionales.

Además del Aceite de Oliva Virgen Extra Aceites Abaco cuenta con otra gran variedad de productos en su catálogo, como El Aceite de Girasol o los Condimentos a base de Aceite de Oliva Virgen Extra de distintos sabores.







Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Ensalada de tomate de Barbastro y queso de cabra payoya":

  • 1 tomate de Barbastro
  • 1 mazorquita
  • 1 cebollita nueva
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Salsa balsámica al Pedro Ximénez
  • Alcaparras
  • Bonito del Norte
  • Micro brotes y flores
  • Flor de Sal de la Camargue




Estos son los pasos a seguir para hacer mi receta "Ensalada de tomate de Barbastro y queso de cabra payoya":

  1. Pon en un vaso, un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra
  2. Añade un chorreoncito de salsa balsámica al Pedro Ximénez
  3. Echa una pizca de Flor de Sal de la Camargue
  4. Emulsiona la vinagreta
  5. Corta el tomate en rodajas
  6. Corta la mazorquita en rodajas
  7. Pela la cebollita nueva y córtala en rodajas
  8. Pon una rodaja de tomate de Barbastro en el plato
  9. Coloca encima unas rodajas de mazorquita, unas rodajitas de cebollita nueva, coloca unas alcaparras, pon un poco de Bonito del Norte, echa por encima un poco de queso  de cabra payoya rallado, riega el plato con la vinagreta y termina colocando unos microbrotes y flores



Siempre cuento que cuando hago este tipo de recetas me resulta muy complicado detallar las cantidades exactas de ingredientes, porque para mí lo más importante es transmitir la idea de la propia ensalada y doy por el hecho que el sentido común hace el resto, pues teniendo la receta por delante solo será necesario adaptarla al número de comensales que tengamos en casa.

Por cierto, soy consciente de que es una ensalada un tanto minimalista, de las que te ponen cuando comes en un sitio pijo, quizás la idea es disfrutar de lo que tenemos en el plato, sin pensar en la cantidaden sí, no siempre mucho es sinónimo de mejor.

Y por último, cuando era pequeño recuerdo que había tomate de ensalada, tomate de pera y poco más, o al menos esa es la sensación que tengo. Recuerdo cuando se empezaron a poner de moda los tomates cherry, eran una novedad, te los ponían en un plato en la celebración de una boda de postín y eran lo más. Ahora vas al mercado y hay una variedad interminable de tomates, y todos tienen nombre y apellido, tomate de Barbastro, tomate rosa, tomate cherry, tomate Kumato, tomate raf, tomate en rama... en fin, así podría seguir con la lista y no acabar nunca. Ojo que no me quejo, tantos tomates nos dan la oportunidad de disfrutar mucho más a la hora de comer y cocinar, así que bienvenida sea tanta variedad.





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Aceites Abaco a quien agradezco su colaboración

jueves, 26 de junio de 2025

Pizza de tomate cherry y mozzarella



Soy consciente de que hace un calor horrible y de que hay que pensarse eso de encender el horno en casa, pero os aseguro que por una pizza casera como esta bien merece la pena, además, para hacer la masa utilicé la "Harina preparada pizza con levadura de panadería y de masa madre" de Santa Rita, uno de los productos que me llegó en mi última caja de Degustabox. Elaborar la masa con esta fantástica harina es muy sencillo y así podermos conseguir una estupenda masa casera sin complicarnos mucho la vida. En casa una buena pizza siempre es bienvenida y esta nos encantó.




Os cuento en un momento todo los productos y novedades que me llegaron a casa en mi caja de Degustabox:

  • Piña Colada de Chufi, esta bebida de horchata 100% valenciana con el fantástico toque de piña y coco será tu bebida perfecta este verano, para tomar bien fresca y disfrutar con la familia y amigos.
  • Tomate Frito Estilo Casero Ecológico Solís, elaborado con aceite de oliva virgen extra e ingredientes de origen ecológico, ideal para todas tus recetas en las que el tomate frito sea protagonista.
  • Harina Especial Pizza Santa Rita, con levadura de panadería y masa madre, para que la masa de tus pizzas y focaccias alcancen otro nivel.
  • Yatekomo Yokisoba Classic, si no tienes mucho tiempo para cocinar y quieres disfrutar de unos ricos noodle lo tienes bien fácil, en solo tres minutos tendrás unos deliciosos fideos.
  • Ositos de Oro Pica de Haribo, ahora, los sabores y colores de siempre vienen con un toque ácido y divertido.
  • Muesli Crunchy Chocolate Blanco y Cookies de Kölln, ¿a que suena de maravilla? Pues además, no contiene aceite de palma, es rico en fibra, no tiene aromas ni colorantes añadidos y está hecho con copos integrales.
  • Sabores de La Alhambra de La Española, para que tu aperitivo sea aún más rico y completo, aceitunas verdes partidas aliñadas, una receta inspirada en la tradición andaluza.
  • Salsa Tikka Masala de Patak's, elaborada con una base de tomate, yogur, nata líquida, una mezcla de 13 hierbas y especias diferentes, su sabor es único gracias a una receta secreta de mezcla de especias.
  • Mayomix de Heinz, ¿qué te va más, la mayonesa o el kétchup? Ahora ya no tendrás que elegir, pues Mayomix combina el sabor del mayonesa y el kétchup, para que tus patatas, hamburguesas... y todo lo que se te ocurra esté aún más rico.
Todos estos productos de la caja de Degustabox pueden ser tuyos por tan solo 9,99 euros en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) con el código 0DIF4. Si te interesa recibir la caja de Degustabox en casa recuerda que este será el precio de tu primera caja de tu suscripción ¡No te lo pienses! Recibe ya tu caja en casa y disfruta de todas y cada una de las novedades.




Estos fueron los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Pizza de tomate cherry y mozzarella":

Para la masa:

  • 330 g Harina Pizza Santa Rita, con levadura de panadería y de masa madre
  • 5 g de sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 190 ml de agua templada
Resto de ingredientes:
  • 15 tomates cherry
  • 125 g de mozzarella
  • 40 g de lascas de queso Grana Padano
  • 1 cucharada grande queso rallado Grana Padano
  • Un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra
  • Unas hojas de albahaca
  • Un poco de orégano






Estos son los pasos que seguí para hacer mi receta "Pizza de tomate cherry y mozzarella":

  1. Pesa la harina y la sal, vierte ambos ingredientes en un bol y remuévelos
  2. Añade el agua templada, memueve y cuando tengas un poco de consistencia, comienza a amasar con las manos (sila masa queda pegajosa, añade un poco más de harina, hasta obtener una masa maleable, esto puede ocurrir porque la harina no siempre tiene la misma humedad y absorción)
  3. Sigue amasando con las manos, durante 3 ó 4 minutos, hasta obtener una masa compacta
  4. Dale forma de bola a la masa
  5. Unta el bol que hemos usado anteriormente con un poco de aceite de oliva
  6. Coloca la bola de masa dentro del bol untado con aceite
  7. Tapa el bol con un paño limpio de cocina
  8. Deja reposar la masa unos 30 ó 40 minutos, en un lugar cálido y sin corrientes de aire
  9. Pasado este tiempo de fermentación, la masa habrá crecido
  10. Enciende el horno a 220º para que vaya calentádose
  11. Con las manos le daremos forma de pizza sobre la bandeja del horno
  12. Corta los tomates cherry por la mitad (yo lo hice mientras que levaba la masa)
  13. Coloca las mitades de tomate cherry encima de la masa
  14. Pon, junto a las mitades de tomate cherry, unos trozos de mozzarella
  15. Coloca por encima unas lascas de queso Grana Padano
  16. Echa orégano por encima
  17. Hornea a 220º, durante unos 15 minutos, aproximadamente, hasta que la masa de la pizza esté cocinada y el queso fundido
  18. Cuando saques la pizza del horno, una vez cocinada, pon por encima un poco de queso rallado Grana Padano, echa un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra y termina colocando unas hojas de albahaca




Como podréis ver se trata de una pizza casera, con igredientes sencillos, que juntos dan como resultado un sabor muy rico. La masa quedó muy rica y esponjosa, como si se tratase de un pan, si os gustan las masas de pizza finas, recomiendo que con esta misma cantidad de masa, la dividais en dos, con la idea de hacer precisamente dos pizzas, esto va, lógicamente, en cuestión de gustos.





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Degustabox a quien agradezco su colaboración.

domingo, 22 de junio de 2025

Ensalada de quinoa negra con brocheta de pollo




Cuando leí que una de las recomendaciones de maridaje de la selección "Vinos con alma" de este mes de junio de 2025 de Casa Gourmet era quinoa con el vino Las Margas 2020 lo tuve bien claro, porque tenía guardada en casa una quinoa negra que me traje del viaje a Perú y que aún no había utilizado en ninguna receta. Y con este buen tiempo nada mejor que una ensalada rica, sin complicaciones, acompañada de una brocheta de pollo, comida sencilla, que a puertas del verano no apetece mucho pasar demasiado tiempo en la cocina. Es increíble como algo tan sencillo puede quedar tan rico.






Casa Gourmet te descubre en esta selección un recorrido por la diversidad de la garnacha y la grandeza de un nuevo Vino de Pago.

                          

Desde los suelos más antiguos de Castilla hasta las arenas toledanas y las laderas de marga en Cariñena, esta selección reúne tres vinos que son expresión pura de su origen. Garnachas con personalidades opuestas y complementarias, y un tinto de altura que ya forma parte de la élite europea.

                

Finca Río Negro 2019

Un vino de altura y profundidad, fruto de uno de los viñedos más singulares de Europa. Esta añada 2019, ya histórica, marca la entrada de la bodega en la categoría de Vino de Pago. Potente, elegante y complejo, ha sido reconocido por la crítica especializada con 91 puntos Peñín, 91 Vivir el Vino, 17 puntos Jancis Robinson y 90 James Suckling.

                    

Situada en Cogolludo (Guadalajara), Finca Río Negro nació con la ambición de recuperar la tradición vitivinícola de la zona. A 1.000 metros de altitud, su terruño singular, clima extremo y suelos pobres definen vinos de gran personalidad. Desde 2025, es oficialmente Vino de Pago, el mayor reconocimiento de calidad de la UE.

                   

En enero de 2023 seleccionamos en Casa Gourmet Finca Río Negro para nuestra Selección de Vinos de Altura. Supimos que estábamos ante algo grande. Hoy, más de un año después, el tiempo nos da la razón: este vino de la Sierra Norte de Guadalajara ha sido reconocido como nuevo Vino de Pago, entrando en la élite vitivinícola de España.

                     

En boca es potente pero equilibrado, con cuerpo, frescura y una excelente persistencia. Puede disfrutarse en su mejor momento hasta 2025, si se conserva adecuadamente. Ideal para acompañar embutidos, arroces de carne, setas, carnes blancas y rojas, platos de caza menor, estofados tradicionales o quesos curados.

                        

Bodega: Finca Río Negro

Tipo: tinto

Variedad: 50 % tempranillo, 20 % cabernet sauvignon, 20 % syrah y 10 % merlot

Vino de Pago Finca Río Negro (IGP Castilla)

Capacidad: 75 cl

Grado alcohólico: 14,5 %

Maridaje: carnes rojas, platos de caza menor, estofados tradicionales o quesos curados.

                           

Atalaque 2022

La expresión más desenfadada y fresca de la garnacha toledana. Atalaque 2022 es un vino joven, sin crianza, que descansa unos meses en botella para ofrecer un perfil directo y honesto. Su color rubí pálido y brillante anticipa un vino limpio, con aromas intensos de fruta roja (fresa y cereza), acompañados de toques de pimienta y hierbas frescas.  

              

En boca, es ligero y sedoso, con una acidez refrescante que lo convierte en un tinto muy versátil. Su estructura ágil y su equilibrio lo hacen perfecto tanto para disfrutar solo como para acompañar tapas, embutidos, carnes blancas o platos de arroz. Se recomienda servir entre 12 y 14 ºC para realzar su perfil fresco y frutal.

                

El proyecto Atalaque, firmado por el enólogo y viticultor Pepe Rodríguez de Vera, nace con el propósito de dar voz a los viñedos de altura de la DO Méntrida, en el entorno de Fuensalida (Toledo). En esta zona de suelos arenosos del Pleistoceno y cepas de más de 40 años, la garnacha se expresa con una pureza que sorprende. Una producción limitada a solo 7.000 botellas y una elaboración sin artificios, pensada para poner en valor la autenticidad del terroir y el talento de una nueva generación de productores comprometidos.

                

Bodega: Atalaque

Tipo: tinto

Variedad: 100 % garnacha

DO Méntrida

Capacidad: 75 cl

Grado alcohólico: 14 % vol.

Maridaje: tapas, embutidos ibéricos, arroces, carnes blancas, platos frescos de temporada.

              

Las Margas 2020

La garnacha encuentra su máxima expresión en las laderas de marga de la Sierra de Algairén, donde Bodem Bodegas cultiva viñedos familiares a altitudes entre 450 y 725 metros. Las Margas 2020 es un vino tinto vegano que destaca por su autenticidad y profundidad, resultado de una vinificación cuidadosa y respetuosa con el medio ambiente.

                 

En nariz, despliega aromas intensos de frutas rojas maduras, como fresas y cerezas, acompañadas de notas florales y especias suaves. En boca, es vibrante y generoso, con una textura aterciopelada y una frescura que invita a seguir disfrutando. Su crianza se realiza en tres fases: un 25 % en barricas de roble, otro 25 % en depósitos ovoides y el 50 % restante en acero inoxidable, lo que aporta complejidad y equilibrio al conjunto.

           

Este vino es ideal para maridar con platos veganos ricos en proteínas, como tofu, quinoa o legumbres, así como con carnes blancas a la parrilla. Se recomienda servir entre 13 y 15 ºC para apreciar todas sus cualidades.

            

Bodega: Bodem

Tipo: tinto

Variedad: 100 % garnacha

DOP Cariñena

Capacidad: 75 cl

Grado alcohólico: 15 % vol.

Maridaje: platos veganos (tofu, quinoa, legumbres) y carnes blancas a la parrilla.










Os cuentolos ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Ensalada de quinoa negra con brocheta de pollo" para dos:


  • 100 gramos de quinoa negra
  • 200 g de agua
  • 60 g de queso en dados
  • 75 g de pimiento rojo
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 limón
  • Perejil
  • 2 brochetas de pollo






Estos son los pasos a seguir para hacer mi receta "Ensalada de quinoa negra con brocheta de pollo" para dos:

  1. Pica el pimiento rojo en trozos pequeños y resérvalos
  2. Pica un poco de perejil y reserva
  3. Lava la quinoa en abundante agua y luego cuélala
  4. Pon agua a hervir en un cazo y añade una pizca de sal
  5. Echa la quinoa y cocina unos 20 minutos aproximadamente
  6. Una vez cocida la quinoa escúrrela y ponla en un cuenco
  7. Añade el pimiento rojo
  8. Pon los dados de queso
  9. Echa una pizca de sal
  10. Añade un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra y mezcla todos los ingredientes
  11. Pon a calentar un chorreón de aceite de oliva en la plancha y cocina las brochetas, por todas las caras, hasta que se dore un poco la carne
  12. A la hora de servir, coloca la ensalada de quinoa en un plato y encima la brocheta
  13. Coloca un trozo de limón y echa por encima el perejil picado



Hacía bastante tiempo que no hacía quinoa en casa y la verdad es que esta ensalada me ha gustado mucho. Justo en el momento de comer le puse el zumo de limón por encima, le da un toque tremendamente rico y también de frescor al conjunto del plato. Por curiosidad, comentar que en Perú tuve la sensación de que entían una verdadera pasión por la quinoa, allí probé esta negra en una sopa.

Sobre le vino, ya había tenido la oportunidad de disfrutarlo hace algún tiempo, cuando lo maridé con mi receta Espárragos blancos con vinagreta de alcaparras, ahora, con la quinoa, me ha sorprendido bastante. Te recuerdo que desde ¡¡Oído cocina!! recomiendo siempre el consumo responsable de alcohol.





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Casa Gourmet a quien agradezco su colaboración.