A mi madre le gustan mucho las bolitas de patata, así que la receta de hoy se la dedico a ella. Les he puesto un poco de chorizo, para darles más sabor, y las he rebozado con cereales Crunchy Crumbs, un rebozado crujiente de Esgir. Se trata de un producto muy crujiente con un sabor y textura excelente. Una vez mezclado con el producto a rebozar, pollo, carne, pescado, vegetales, albóndigas, croquetas... mantiene su textura crujiente, además no contiene gluten. Platos más crujientes, sabrosos, menos aceitosos y fáciles de preparar.
Tengo la fea costumbre de cocinar mucho a ojo, pero en esta ocasión he pesado todos los ingredientes. En un cazo con agua puse a cocer un par de patatas, que pesaban un 300 gramos aproximadamente. La fuí pinchando con un tenedor, hasta ver que estaban bien cocidas. Luego las aparté, las pelé una vez frías. Puse una sartén en el fuego y cuando cogió algo de temperatura añadí 30 gramos de chorizo cortado en trocitos muy pequeños, di unas vueltas y aparté. A continuación puse las patatas peladas en un bol y con un tenedor las chafé, entonces añadí el chorizo asado, 20 gramos de mantequilla a temperatura ambiente, cortada en pequeños trozos, un poco de perejil picado, una pizca de sal, otra de pimienta molida, un poco de sal de ajo y una cucharada de salsa de tomate. Ligué todos los ingredientes y con las manos formé las bolas de patata. En un principio, para obtener el rebozado crujiente, no necesitamos pasar las bolas por huevo batido, pero en esta ocasión opté por hacerlo, así que batí un huevo y fui pasando las bolas una por una. En una friambrera baja puse Crunchy Crumbs y pasé las bolas hasta que quedaron completamente cubiertas, me salieron 16, aunque no están todas en la foto. Las freí con aceite en la freidora. El resultado fueron unas ricas bolas de patata con chorizo y un rebozado muy crujiente, de estos que te hacen repetir, porque una sola te parece insuficiente.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la empresa Esgir a la que agradezco su colaboración.
Qué ricas, me da un poco de vergüenza admitir que no tenía ni idea, con todo lo que me gustan, de que fuese tan sencillo hacerlas. Así que desde ya mismo me apunto a hacérmelas con tu receta.
ResponderEliminarme han encantado, y la presentación genialllllllllll
ResponderEliminarTe han quedado con un aspecto estupendo, un aperitivo bien rico y original.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Javier por las cantidades, nunca están de más, es más, casi siempre se agradece, pero hay veces en que la misma receta te pide modificar los ingredientes, por eso, en muchas de ellas las cantidades solo son orientativas. Yo intentaré hacerlas al pie de la letra porque tanto la receta como el formato me han encantao. Un abrazo.
ResponderEliminarSegura estoy viéndolas que con una sola no hay suficiente, pero creo que menos de media docena por cabeza es poco. Tiene que ser un rebozado muy crujiente y eso se agradece.
ResponderEliminarYo también tengo la mala costumbre de hacer la mayoría de recetas a ojo, en Badalona somos así, jejeje.
Besos y feliz semana!
Imagino que sabes quien te las va a copiar...me han encantado...!!!
ResponderEliminarJavier, un aperitivo genial y con una presentación estupenda. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarAyyyyyyy Javi que bocado tan tentador y suculento. Sabes que las versiones minis me chiflan.
ResponderEliminarBesos.
Con chorizo y de un bocado ¿Quién se resiste? me encantan!!!
ResponderEliminarJavier,las bolitas de patata con chorizo son un verdadero vicio y ese rebozado crujiente tiene que ser la caña
ResponderEliminarbss
loli
Me encanta hacer este tipo de bolitas. Con chorizo buenísimas y con ese rebozado aún más. Bonita presentación. Un besiño.
ResponderEliminarParece que nos hayamos puesto de acuerdo Javier...jajajajajaja
ResponderEliminarMe ha encantado!!!!
Otro aperitivo más para la lista, con lo que me gustan a mi......
Te han quedado geniales!!!
Un besazo!!!
Cuando las hago no me da tiempo ni a probarlas, nunca se hacen sufiecientes. La presentación divina y la receta deliciosa. besitos
ResponderEliminarMe encanta como quedan en la mesa estas cositas, faciles y riquisimas estas bolitas Javier, me la llevo. Besos
ResponderEliminarCuando he leído el título, me he venido pa’ca corriendo!!!!!!... Me ha encantado Javier. Esto lo hago segurito!
ResponderEliminarUn besote!
Pues Javier ,tienen qque estar deliciosas porque tienen pinta de estar suaves por dentro y muy crujientes por afuera
ResponderEliminarbesinos
Jajja como te entiendo con lo de las medidas a ojo, a mi me ocurre igual....y cuando me quiero dar cuenta para pesarlo ya lo he echado a la cazuela....enfin....
ResponderEliminarUn aperitivo de lujo total , tanto en sabor como en presentación.
Besinos, feliz semana.
Tampoco yo me conformaría con una sola Javier.
ResponderEliminarHola Javier!!! Otra receta que queda anotada para "cena para sorprender a invitados". Seguro que son una delicia y con la mantequilla les dará una textura más sabrosa y suave, bssss.
ResponderEliminarun aperitiu ideal!! també se li pot posar botifarra negre o formatge oi?? i l'arrebossat em sembla genial, segurament aguanta més la textura que el panko, que ha de ser fet i menjat pràcticament! m'encanten aquests aperitius! petonets
ResponderEliminarUna idea buenísima `para aperitivo, me ha encantado.
ResponderEliminarbesos,
Un aperitivo perfecto, me ha gustado, saludos.
ResponderEliminar¡Qué cosa más rica!! en cuanto las ví vine corriendo a ver cómo las hacías! Y me hace gracia lo de cocinar a ojo, porque yo también suelo hacerlo, y cuando voy a subir la receta me encuentro con el problema de no saber cuánto poner de cada cosa!! Me quedo por aquí, porque el paseo visual por tus platos no tiene desperdicio. Un saludo desde Jaén.
ResponderEliminarMadre mía que receta mas original y sabrosa. Estoy segura que estas bolitas a mis niños les tienen que encantar.
ResponderEliminarBss
Que gran idea porfavor !!!
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog y felicidades por un blog tan elegante y tan bonito que tienes.
Un besazo muy fuerte !!!
Esto son unos cake pops salados ejej , qué ricos tienen que estar porque los ingredientes están muy acertados...me llevo un par venga ejejej. besitos y feliz semana
ResponderEliminarTe han quedado estupendas, un bocado delicioso.
ResponderEliminarSaluditos
UNA PRESENTACION ESTUPENDA Y DE LA RECETA NI DIGAMOS.BSSSSS
ResponderEliminar¡Qué bonita te ha quedado esta receta!. Bolitas de patata a la riojana, las tenías que haber llamado.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Por cierto, ya explico en la receta por qué hago pasta para acompañar al goulash, no me dio tiempo a hacer los pancakes de patata o los dumplings..que es en realidad cómo lo sirven en Praga....era una invención de última hora...a mis chicos hay que llenarles el buche. Un besazo
Marialuisa
He conocido tu blog por casualidad y aquí me quedo como seguidora para no perderme ninguna receta. De paso te invito a que conozcas mi blog a ver que te parece.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Yo quiero!!!! que buenas, para comer una tras otra!!! Bss
ResponderEliminarCrujientes y ricas seguro que son las primeras que se agotan en la mesa besos
ResponderEliminarEs un bocado irresistible, se me hace la boca agua. Y la presentación es estupenda, besos!!
ResponderEliminarDe estas si que no par de comer..
ResponderEliminarBss
El otro día me invitó una hija a comer y me las ha puesto acompañando una carne.
ResponderEliminarLas tuyas tienen que estar el doble de buenas, con ese choricito y el rebozado... ¡para comérselas!
Intentaré probarlas según dices.
Siempre tan original.
Abrazos.
Kasioles
mmmm, pero que bocado mas rico Javier...ademas, te quedo una presentacion preciosa! un beso
ResponderEliminarA mi como a tu madre, me encantan las bolitas de patatas, con choricito y crujientes, han de ser deliciosas.
ResponderEliminarUn saludo.
Se ven estupendas y muy vistosas, como todo lo que preparas, esta muy bien presentado, besos!!
ResponderEliminarJavier tu madre si que sabe lo que esta rico, que bolas más ricas.
ResponderEliminarQué rico Javier y si encima mantienen el crujiente tiene que ser una delicia comerlas
ResponderEliminarBesitos
Seguro que estan deliciosas me encanta la receta y presentacion ,no conocia ese rebozado seguro es fantastico.
ResponderEliminarBicos mil wapo.
El castigo del boguer, tener que pesarlo todo, todo. Esteticamente quedan preciosas para un aperitivo con invitados, pero es que Javier además tiene que ser un bocado delicioso. Una gran idea que te copio.
ResponderEliminarUn beso
Hola mi niño, cómo va Enero? y su famosa cuesta? que bien, ya está llegando Febrero, y este no me acuerdo si tiene cuesta o pendiente.
ResponderEliminarTe comento que yo no soy fan del chorizo pero, estas bolitas son una tentación. Te han quedado FANTASTICO aperitivo y la foto .
Besikos.
Una forma muy chula de comer patatas con chorizo. Me encantan estas bolitas.
ResponderEliminarBesines
Que fáciles y resultonas, interesante lo del rebozado que no tenga gluten, ahora mismo me voy a mirar el enlace, me gustan nene
ResponderEliminarBesotes x mil
Parece fácil. Pero la presentación "glamouriza" estas bolits. Me apunto la receta.
ResponderEliminarMe había saltado ésta receta, imperdonalble! qué pinta tiene! te la copio, jejeje, con tu permiso, claro.
ResponderEliminarBesos