Ya he contado en muchas ocasiones en este blog que los dulces me pierden, así que siempre ando dándole vueltas al coco con la idea de hacer cosas que me llamen la atención, si no estaría cocinando siempre arroz con leche, crema catalana o algún pudin, que son los postes que más me gustan (En realiad podría decir que me gustan todos los dulces, y esto es muy triste, porque nunca sabes cuál elegir...).
Me llamaba mucho la atención la idea de hacer una pizza dulce y al ver que en mi nueva caja de Disfrutabox venía un bote de Nocilla Chocolaleche 0% pensé que tenía el ingrediente perfecto para que fuese protagonista de mi pizza dulce.
Después de haber parado la distribuición por precaución a causa de la crisis provocada por el coronavirus, la caja de Disfrutabox llegó de nuevo a casa otra vez y nos hizo mucha ilusión abirla y encontrar las novedades. Os cuento, como hago habitualmente, todo lo que había dentro de la caja:
- Anatomicals Citrus Body Scrub, es un exfoliante que funciona de maravilla eliminando pieles muertas. Libre de parabenos y siliconas, con ingredientes que purifican tu piel dejándola luminosa y suave.
- Bon Roll Choconolas de Uniconf, es una golosina que combina la frescura de la fruta con el chocolate negro, manteniendo la mejor calidad y sabor. Están elaboradas con puré de fruta natural, las hay de fresa y naranja.
- Café en grano Blonde Espresso Roast Starbucks, de sabor suave y envolvente, café espresso de tueste más ligero.
- Cerveza Heineken 0,0 elaborada después de que los maestros cerveceros probaran innumerables recetas hasta encontrar esta, de refrescantes notas afrutadas, suave cuerpo de malta con sabor perfectamente equilibrado.
- Nesquik All Natural Ready To Drink Fresa, con ingredientes 100% naturales y azúcar moreno de caña integral, sin colorantes ni saborizantes artificiales. Es un ingrediente reciclable y pajita natural.
- Nocilla Chocoleche 0%, tu Nocilla de siempre dos sabores (cacao y leche) y ahora 0% azúcares añadidos y con todo el sabor. Está elaborada con Stevia, un edulcorante de origen natural.
- Cini Minis Nestlé, nuevos cereales para el desayuno, con irresistible sabor a canela y cereal integral para empezar la mañana conla energía que necesitas, además enriquecidos con vitaminas, hierro y calcio.
- Minuets Cañitas de Fuet Espuña, son los nuevos snacks para picar entre horas para cuando el hambre acecha. Son ligeras, suaves y tiernas.
- Pectol Stick, un nuevo formato on-the-go con el que disfrutarás de un frescor y alivio inmediatos, ya que el Pectol es un caramelo balsámico elaborado con aceites esenciales y mentol.
Seguro que alguna de las novedades de Disfrutabox os sorprende e incluso se os antoja, si es así ya sabéis que podéis suscribiros y que si te interesa recibir la caja de Disfrutabox sólo tienes que pasar por su web y seguir las instrucciones, es muy sencillo. Además obtendrás un fantástico descuento con el código OIDOCOCINA, así el precio de bienvenida será sólo 7,49 euros. Los siguientes meses tendrán el precio normal de suscripción, 15.91 €.
- Café en grano Blonde Espresso Roast Starbucks, de sabor suave y envolvente, café espresso de tueste más ligero.
- Cerveza Heineken 0,0 elaborada después de que los maestros cerveceros probaran innumerables recetas hasta encontrar esta, de refrescantes notas afrutadas, suave cuerpo de malta con sabor perfectamente equilibrado.
- Nesquik All Natural Ready To Drink Fresa, con ingredientes 100% naturales y azúcar moreno de caña integral, sin colorantes ni saborizantes artificiales. Es un ingrediente reciclable y pajita natural.
- Nocilla Chocoleche 0%, tu Nocilla de siempre dos sabores (cacao y leche) y ahora 0% azúcares añadidos y con todo el sabor. Está elaborada con Stevia, un edulcorante de origen natural.
- Cini Minis Nestlé, nuevos cereales para el desayuno, con irresistible sabor a canela y cereal integral para empezar la mañana conla energía que necesitas, además enriquecidos con vitaminas, hierro y calcio.
- Minuets Cañitas de Fuet Espuña, son los nuevos snacks para picar entre horas para cuando el hambre acecha. Son ligeras, suaves y tiernas.
- Pectol Stick, un nuevo formato on-the-go con el que disfrutarás de un frescor y alivio inmediatos, ya que el Pectol es un caramelo balsámico elaborado con aceites esenciales y mentol.
Seguro que alguna de las novedades de Disfrutabox os sorprende e incluso se os antoja, si es así ya sabéis que podéis suscribiros y que si te interesa recibir la caja de Disfrutabox sólo tienes que pasar por su web y seguir las instrucciones, es muy sencillo. Además obtendrás un fantástico descuento con el código OIDOCOCINA, así el precio de bienvenida será sólo 7,49 euros. Los siguientes meses tendrán el precio normal de suscripción, 15.91 €.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglrpPB_mPQOdfSN3nHKRRItUzl2UkPndLXWzXL3sxZ3fg-aocErcc-gkGiIas1EGuTD47AOU7kAO-DQ7K4_ghZFkz6A_cGtG69lDMTg476-TeDo7Yx4isq_cqP1sf2PvWpvxMh2FoboWZx/s640/Pizza+dulce+%25284%2529.jpg)
Ahora paso a contaros los ingredientes que usé para hacer la receta de hoy:
Para la masa de la pizza (con estas cantidades me salieron dos piezas como la de la foto, una la hice dulce y la otra salada)
- 15 g de aceite de oliva (y algo más par engrasar un bol)
- 110 g de agua a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de azúcar
- 10 g de levadura prensada fresca desmenuzada
- 200 g de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno de la pizza:
- Nocilla Chocoleche 0%
- Unas hojas de menta
- Unas frambuesas
- Coco rallado
La masa de la pizza con Thermomix y seguí los pasos que me indicó la aplicación Cookidoo:
- Engrase ligeramente un bol grande con aceite y reserve. Ponga en el vaso el agua, el azúcar y la levadura prensada y mezcle 20 seg/vel 2
- Añada la harina, el aceite y la sal y amase 2 min/. Ponga la masa en el bol engrasado y dele forma de bola. Cubra el bol con film transparente y deje reposar la maa hasta que doble su volumen (aprox. 1 hora).
Luego la masa la dividí en dos partes, la aplané con un rodillo he hice dos bases a las que les doblé los bordes un poco hacia adentro. Horneé la masa a 180º grados, durante unos 20 minutos aproximadamente, hasta que vi que se estaba comenzando a dorar un poco.
Luego la saqué del horno y la dejé atemperar. La cubrí con la Nocilla Chocoleche 0%, puse unas frambuesas por encima, también unas hojas de menta. Terminé espolvoreándola con un poco de coco rallado.
Y listo, así de sencillo y así de rico. Ha sido una buena forma de probar esta nueva versión de Nocilla Chocoleche 0%, el contraste con las frambuesas es muy bueno y cuando coges un bocado con la menta es una pasada de rico. Hoy no os cuento nada más, solo os invito a endulzaros la vida y a disfrutar 😉
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Disfrutabox a la que agradezco su colaboración.
Pero muy goloso que eres, jejeje. Y la pizza que has hecho tiene muy buena pinta y al espolvorearla con coco rallado le da un plus de sabor.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta esa pizza, con esa masa casera y ese relleno tan goloso. La nocilla ha formado parte de mis meriendas de infancia, me la comía hasta a cucharadas si no me veían y ahora vienes tú con esta pizza tan rica. Solo puedo decir, buenísima.
ResponderEliminarUn beso.
Una pizza de lo más dulce y original!!
ResponderEliminarYo desde que estamos con el presente Coronavirus estoy haciendo también muchos dulces.
Claro, que termino repartiendo entre los vecinos porque sino me lo comería por completo, y eso no puede ser jeje
Un abrazo!!
Que gran idea de pizza dulce! Esa nocilla no la conozco, me gusta que dice 0% de azucar a~nadido, ya que normalmente traen muchisima azucar que es lo que me detiene todo el tiempo de comprar este tipo de dulces. Las frambuesas combinan perfecto con ella y se ve precioso como la has presentado!
ResponderEliminarSaludos
Pues tan flamante que se ve con su menta y sus frambuesas :-)))
ResponderEliminara disfrutar del dulce Javi.
1 saludito
Y ahora nos pones un bote de nocilla enorme enfrente de la nariz, jaja madre mía madre mía....Fantástica receta y super fácil
ResponderEliminarUn besito
Marialuisa
Javier nunca comi una pizza dulce pero por que no , viendo la tuya que se ve riquisima la probare Abrazos
ResponderEliminar¡¡Hola Javier!! Ay, los dulces, si es que la vida sabe mejor con ellos. Me ha encantado tu pizza, has hecho hasta la masa casera y todo, qué rica te ha tenido que quedar. He probado la nocilla 0% (cómo no, con lo que me gusta a mi la nocilla), pero, pero, no he probado ésta. Mira que de pequeña me gustaba la de dos colores, y casi, casi me gustaba más la blanca. Ahora me gusta todo, je, je. Así que me encantaría probar ésta y en formato pizza, con esas frambuesas...ummmm, la combinación es estupenda, un contraste fantástico. Besitos.
ResponderEliminarHola Javier.
ResponderEliminarLa pizza dulce me encanta.
En el viaje de estudios de los niños fuimos las madres también y en numerosas ocasiones, durante el viaje, comimos en el restaurante Muerde la Pasta, los niños gozaban pero es que nosotras disfrutamos más que ellos. En él hacian toda clase de pastas y pizzas, entre ellas una de chocolates que era la más repetida por chicos y grandes... Una delicia y encima era Buffet y no dábamos las idas con las venidas con la dichosa pizza... calentita y con el chocolate fundido... uhmmm.. que recuerdos
Así que se que tu pizza es pura delicia.
Preciosa decorada.
Besossss
Me encanta la idea Javier,aunque hasta ahora no la he hecho,si probado en una comunión que tenía en la mesa dulce ,una pizza de chocolate
ResponderEliminarDesde luego despues de ver la tuya me tienta mucho la idea
Besitos .......dulces de chocolate¡¡¡
Uffff deliciousssss :) me encanta tendré que probar semejante delicia si o si que yo si q soy dulcera
ResponderEliminarPues no las he probado nunca pero viendo la tuya me entran unas ganas terribles, a mi la ansiedad me hace necesitar dulce y llevo dos meses sin parar, otro para probar.
ResponderEliminarDulces saludos
Hola Javier las pizzas saladas me encantan y la verdad nunca me a dado por hacer dulce🤔 tu idea es genial👍y tremendamente golosa.un abrazo
ResponderEliminarHola Javier, que pizza dulce te has marcado y además has hecho tu mismo la masa. Yo no he probado nunca piza dulce, tendré que probar, aunque lo del relleno, creo que soy la única en el mundo mundial a quien no le ha gustado nunca la nocilla, adoro el chocolate pero tal cual, ni en pasteles ni en helados... pero repito la idea de la pizza dulce me ha encantado. Un abrazo
ResponderEliminar¡Irresistible! Nunca he comido pizza dulce, ni fuera ni en casa, y me acaba de entrar un antojo que gracias doy a que no puedo meter mano y llevarme un buen trozo de la tuya ¡Besos mil!
ResponderEliminarAyer recordé una pizza dulce que tenía publicada en mi antiguo blog y pensé en hacerla para compartirla de nuevo y que no se pierda pues está divina .
ResponderEliminarAhora al mirar lo que habían publicado los blogs amigos, entre los que te encuentras, he leído el enunciado y me ha venido a la cabeza, será una señal jaja...
Se ve deliciosa Javier , un bocadito ya le pegaba ahora de buena gana.
Un abrazo .
No se qué sería de la vida sin un dulce, un poco triste y apagada no crees? Jaja, quizás exagero, pero como dice el dicho, un dulce no amarga a nadie! Tienes muy buenas ideas para aprovechar estos productos, esta pizza dulce se ve deliciosa, me apunto a la idea!!
ResponderEliminarAbrazos!!
Toma ya , una pizza dulce que esta diciendo " comeme " , que cosa mas simple y rica Javier , me encanta .
ResponderEliminarbesinos
Hola Javier. Como nunca he hecho masa para pizza en casa siempre me llama la atención todas las que veo caseras. Algún día tendré que quitarme el reparo que tengo para hacer este tipo de masa pero ya veré cuando llega esa oportunidad 😂😂.
ResponderEliminarMientras eso sucede, me conformaré con ver las delicias que hacéis tanto dulces como saladas y en la situación por la que estamos pasando esta pizza dulce, que nos propones, viene a las mil maravillas para alegrar el día, que falta hace.
Espero que todos os encontréis bien.
Un abrazo y cuidaros.
Hola Javier, la verdad es que de lejos parece una pizza, luego ya ves las frambuesas y el chocolate. Siempre va bien innovar y darle la vuelta a las cosas, es original y bonita. Así que te compro la idea. Bueno....a lo mejor te la robo o copia, je,je Besos.
ResponderEliminarTu pizza dulce me recuerda a la mejor merienda que recuerdo de niña, pan con chocolate... nada de bollos ni porquerías industriales, eso era lo mejor del mundo! Creo que el sabor será muy parecido y desde luego me encanta, jajaja, que no hay que complicarse la vida para disfrutar un rico postre. Con esa masa casera eso tiene que estar de lujo!
ResponderEliminarUn besote
Hola JAvier, no me pude gustar más, se ve deliciosa y de lo más apetecible. Un postre así entra por la vista, qué original :)
ResponderEliminarBesos.
Muy rica Javier, si la cogen mis nietos no te dejan ni hacer la foto¡¡¡¡, besos
ResponderEliminarNunca me he atrevido con las pizzas dulces, asi que viendo la tuya ya es hora, feliz fin de semana
ResponderEliminarSe ve de lo más apetecible, tengo que probarla, seguro que a mis chicos les encanta
ResponderEliminarUn abrazo
Se ve de lo más apetecible, tengo que probarla, seguro que a mis chicos les encanta
ResponderEliminarUn abrazo
Qué rica, con esos ingrecdientes tan buenos y bien combinados. Estamos acostumbrados a las saladas, hace tiempo que las probé en un restaurante y me gutó la idea auqnue nunca las he hecho en casa. Un beso y cuídate mucho!!
ResponderEliminarHolaaa !!! vaya partidazo le has sacado al bote de nocilla,,,,un festival para pequeños y mayores desde luego!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Se me esta haciendo agua la boca.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.