![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSbor8_APTp1vvIVGGmVI_zmyNW0xvfiFYmBrNFfIF_VuqJv_xL7KmzRt5AZ3LBEclWeWIiqSflLGGdTLWcTPVodvLmG-V2QzdWkukoFZf8-sjY2qINtbYshcNbNviqLxbgYsSqE94B5md/s640/Cestita+de+patatas+paja+rellenas+de+pollo.jpg)
Hoy vamos a necesitar ingredientes muy sencillos para preparar la receta y la presentación es muy chula. Lo que si será imprescindible para preparar las cestitas serán dos coladores iguales de rejilla de aluminio, acero inoxidable o algún otro metal, de estos que se usan habitualmente en la cocina para colar el aceite, no sirven de plástico, esto es muy importante. También necesitaremos una freidora amplia, en la que quepan los coladores y una mandolina o rallador. Comenzamos encenciendo la freidora a máxima potencia para que vaya calentándose. Después vamos pelando las patatas y echándolas en un bol con agua. La cantidad depende del número de cestos que queramos obtener. Cuando pase un ratillo las rallamos con la mandolina, con la cuchilla que nos da las patatas paja. Una vez que tenemos las patatas las echamos en un colador de manera que le damos la forma de cestito y encima ponemos el otro colador presionando fuertemente. Cuando el aceite de la freidora alcance la temperatura adecuada meteremos nuestros coladores sin soltarlos hasta que se dore la patata. Sacamos los coladores y con la ayuda de una cuchara despegamos cuidadosamente, ponemos en un plato y salamos. Ya tenemos nuestro cesto, ahora podríamos llenarlo de un sinfín de cosas, en esta ocasión he escogido una fórmula fácil y sencilla, que ya hemos trabajado bastante con las patatas, he usado Pollo a la Cazuela con Pimientos de Carretilla, un plato preparado sin conservantes, que preparamos en un minuto en el microondas. Dudé entre Pollo al Ajillo con Patatas Asadas y Pollo con Champiñones, pero tenía que escoger uno y acerté con la elección, ya disfruté de un rico plato de pollo de una manera rápida y cómoda con una salsita muy rica, ideal para mojar pan, está muy sabrosa, además el pollo muy tiernecito. Una vez más otro producto de la calidad que nos tiene acostumbrado Carretilla. Os animo a hacer la cestita de patata, queda muy bien en la mesa y además está buena. Espero que lo paséis bien estos días.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Carretilla empresa a la que agradezco su colaboración
Hola Javier!
ResponderEliminarHace unos días que quería preparar un plato con un cestito hecho de patatas y no sabía como hacerlo... Vaya idea que me has dado, te lo voy a copiar, si no te importa que te ha quedado genial!!! un abrazo
Que buena idea, te han quedado genial.
ResponderEliminarSaludos
Javier ,pero que guapas te quedaron esas cestinas ,es que a mi estas comidinas asi me encantan ,muy buenas
ResponderEliminarbesinos
Una buena propuesta sí señor. besos y felices vacaciones...
ResponderEliminarCon estas cestitas quedan los platos muy chulos y a los crios les encantan, besos
ResponderEliminarPues mira tú por donde es una buena idea para estrenar un aparatito que me regalaron por navidad para estos menesteres.
ResponderEliminarLo que todavia no he probado ha sido ese pollo precocinado.
Un saludo.
Toda una linda presentación y debe estar riquísimo. Gracias por tus consejos y buenas recetas Javier
ResponderEliminarUn beso
Javier, que delicia! Todo un manjar y una
ResponderEliminartentación!
Como no podía ser de otro modo por tu parte!
Saludos!!!
Platazo, y como bien dices, con ingredientes sencillos, que todos tenemos por casa, pero con la mejor presentación, eso sí.
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Hola, visitando blogs he dado con el tuyo, excelente, te sigo
ResponderEliminarBesos
Preciosa presentación.
ResponderEliminarFeliz samana santa.
Hace más de quince años que me compré un colador doble especial para hacer estas cestitas. Lo usé algunas veces, porque a mis hijos, que entonces eran pequeños, les hacía gracia que les preparara cosas dentro de ellas, pero luego quedó ahí, en el cajón. Igual ahora lo recato y lo espabilo un poco, que ya es hora!
ResponderEliminarAhora pásame a Marga!
Noia, quina ilu!!!!! No havia vist el comentari que m'havíeu deixat i la veritat és que m'he quedat ben al·lucinada!!!!!
Si tens un marit que és una joia!!!!!Quines coses tamn maques que fa!!! Deus viure com una reina tu, tenint aquest cuiner!!!!
La mona, per exemple, quina cosa més maca!!1 I amb una presentació que ja voldrien molts pastissers!!!!! I em fan una enveja les seves fotos....
Viviu allà, a la teva ciutat? Ara fa molt de temps que no ens hem vist!!!!
Que petit és el món, oi?
Molts petons, guapíssima! I al marit , també!
Hola Javier! desde luego la pinta es estupenda...Una pregunta ¿se podrían hacer las formas de los nidos metiendo las patatas en el horno en moldes, en lugar de freidora...?... la verdad es que no lo sé.. voy a hacer la prueba y te cuento...
ResponderEliminarUn besazo!!!
Me encantan los nidos de patata y el relleno delicioso.
ResponderEliminarEfectivamente, no parece un plato de difícil preparación. Tiene una pinta que quita el sentío y alimenta con sólo verlo en la foto que adjuntas. Y eso que yo no soy actualmente muy carnívoro, que digamos.
ResponderEliminarSoy Rafael, quien era autor de LA IMPRENTA DE FAR y lo es ahora de COSMOVISIÓN DE WUNDEMAR.
Muy cordiales saludos al más atractivo cocinero del ciberespacio.
Siempre adornas las recetas de una manera fantástica..... yo lo comí en el mismo paquete, en el trabajo! y me queda por probar el pollo al ajillo, a ver qué tal está... el de champis no me gustó mucho..... soy tan crítica que me da que las marcas tienen miedo a mandarme cosas, que siempre me quejo! jajajajajajaja......
ResponderEliminarQUE RIXAS LAS CANASTITAS TE QUEADRON GENIAL,PRECIOSAS,CARIÑOS Y ABRAZOS,BUENA SEMANA.
ResponderEliminarquè linda presentaciòn, muy original y deliciosa! un abrazo
ResponderEliminarNunca me ha animado yo a hacer esas cestitas, y eso que me encantan. Te han quedado preciosas, y seguro que sabrosísimas.
ResponderEliminarSaludos.
que guayyyyyyyyy parecen nidos me chiflan
ResponderEliminarVaya presentación mas buena.y que delicioso debe de estar..me encanta
ResponderEliminarsaludos
Me gusta la presentación del plato. Qué colorido tan espectacular y qué delicadeza de sabores. Me llevo una cestita :D
ResponderEliminarBesos.
JAVIER: ES UNA IDEA ESTUPENDA...ME ENCANTA
ResponderEliminarBESOS
que buena pintaaaa!!!. Y yo con el hambre que tengo ahora. Ainsss.
ResponderEliminarBesos y susurros cálidos
Javier una excelente idea,no se me hubiera ocurrido,pero gracias por darnos esta idea tan genia¡¡¡
ResponderEliminarComo siempre la receta es sorprendente y genial.
Abrazos.
Fabulosa presentacion! !deal ideal para canapes faclles y deliciosos con produtos ya listos con Carretilla! Un abrazo!
ResponderEliminarHola Javier,guapo tu
ResponderEliminarestas cestitas quedan muy divertidas, yo tengo un "trasto" de estos para hacerlas desde hace muchos años, cuando mi hijo era pequeño,..era una manera de que comiera, en su interior le ponia de todo...je,je
mil petonets Susanna