Qué rica queda una quiche si combinamos los ingredientes con acierto, además, si buscamos el vino adecuado, la combinación será perfecta para una buena cena. El vino ya lo tenemos, desde el Penedés la Bodega Masía Bach nos ofrece un vino 100% Chardonnay, de color amarillo ligeramente pajizo y reflejos oro, con aromas intensos marcadamente frutales (melocotón, plátano, piña) yo diría que es un vino agrable y elegante, que hay que dejar saborear en la boca, con una sensación final agradable y magnífica persistencia. La Bodega Masía Bach cuenta con una amplio catálogo, manteniendo el espíritu de sus fundadores: calidad, originalidad y personalidad en todos sus vinos y cavas.
Ya tenemos el vino y la quiche la haremos en un momento. Vamos en primer lugar a encender el horno para que vaya calentándose. Pelamos una cebolla grande y la picamos en trocitos pequeños. En una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal freiremos la cebolla hasta que se ablande y se dore. Sacamos la cebolla de la sartén y la apartamos. Escurriremos el aceite y con una pizca de sal gorda asamos las puntas de un manojo de espárragos verdes, hasta que se doren un poco, es preferible que sean más o menos del mismo diámetro.
Extendemos una lámina de hojaldre y con un cortapastas haremos unos círculos un poco más grande que los moldes que vayamos a utilizar. Untamos cuatro moldes con mantequilla y los forramos con los círculos de hojaldre. La base la pinchamos con un tenedor, la cubrimos con papel de aluminio y cubrimos con unos garbanzos. Horneamos unos diez minutos a 180º. Retiramos los garbanzos y el papel de aluminio.
Ahora en un bol batimos dos huevos, salamos, añadimos un botecito de nata líquida y 100 gramos de queso rallado. Echamos la cebolla y unas lonchas de jamón ibérico cortadas a tiritas pequeñas. Vertemos el relleno en las tartaletas con el hojaldre. Colocamos los espárragos. Horneamos de nuevo a 180º durante 25 minutos, aunque esto del tiempo lo controlaremos, que cada horno es un mundo. Caliente, tibio, frío, tenemos la suerte de poder comerla de cualquier manera, esto irá a gusto de cada uno. En este caso la prefiero tibia, en buena compañía y con el vino adecuado ¿Se puede pedir más para una rica cena?
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la Bodega Masía Bach a la que agradezco su colaboración
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la Bodega Masía Bach a la que agradezco su colaboración
Mmmmmm... Ni te imaginas como me gusta esta quiche!!! La verdad es que las preparo muy a menudo en casa, pero nunca les había puesto espárragos, tendré que probar!
ResponderEliminarSaludos Javi1
Bueno, me vuelven loca, me comía uno ahora mismo. ¿Puedo?.
ResponderEliminarTe han quedado estupendos, y así individuales quedan preciosos.
Saludos
Que delicia.
ResponderEliminarUn beso
Me encantan los quiches en todas sus versiones, dulces, salados...y si encima llevan espárragos ya no te digo nada.
ResponderEliminarUn abrazo
Qué pintaza tiene esta quiche! los espárragos me encantan como quedan
ResponderEliminarLa quiche me encanta y aunque parece increible a mi peque de 4 años tambien, probare con tu receta.
ResponderEliminarGuau..con el hambre que tengo ya, ver esto que has preparado, hace que me suenen aún más las tripitas. Se ven ricas, ricas.
ResponderEliminarUn beso
Que buenas tienen que estar ,al menos de presencia se ven fabulosas y con la copina de vino al lado ,para que se quiere mas
ResponderEliminarbesinos
Pues pedir por pedir, me gustaría poder echarle mano ahora mismito.
ResponderEliminarLa verdad es que las quiches son la mar de agradecidas.
Un beso.
Una cena perfecta , quien pudiera probarla ;)
ResponderEliminarBesinos.
Una combinación de ingredientes perfecta!! estas tartas saladas son una pasada!! besos
ResponderEliminarPues no Javier! No se puede pedir nada más! un vino, la compañía y esta quiche que se hace en nada... y mientras preparas la cena te tomas una copita de vino para ir haciendo boca... Besos!
ResponderEliminarJavier, jomio! qué pinta tiene todo lo que haces.... Me lo apunto!!!
ResponderEliminarUn besote!
fantástica quiché que ricura en todos sus aspectos, el relleno delicioso, y con ese vinito aun la hace mejor.
ResponderEliminarsaludosssss
Pues un suculento plato como este y el vino que nos propones debe ser una gozada. Tiene muy buena pinta ese quiché.
ResponderEliminarGracias
Un abrazo
Me gustan las quichés, sobre todo me encanta como la has montado, un besazo Javier.
ResponderEliminarJavier, la verdad es que tiene una pinta espectacular!! Además, con lo que me gustan las quichés!! me llevo un trozo bien grande de esta!
ResponderEliminarBesotes
Javier, unas quichés deliciosas y muy bien presentadas. Estás hecho un artista!!!
ResponderEliminarUn besiño.
Pues tambien este es un plato de domingo, como mi arroz, aunque yo lo preparé un sábado,je,je.
ResponderEliminarUn saludo Javier.
mmmm que bonitas diossss y que ricasssssssssss sobre todo una delicia, tengo esos moldecitos me encantan
ResponderEliminarHola señor!!, ya llegue!!!...y que ven mis ojos!!..una deliciosa quiche templadita acompañada de un vinito!!...se puede pedir mas????...nooooooo!!!!!
ResponderEliminarEn este blog se come muy bien querido amigo...nos vas a engordar!!! :)
Feliz fin de semana simpatico!!!!!!!
Mil besitos!!!! :)
Javier, que rectas y que fotos,magnifico blog, me parece precioso, me alegro de haberlo conocido, te sigo y te invito a que visites mi blog que tiene de todo un poco sobre todo cocina.
ResponderEliminartremendita-tremendita.blogspot.com
Besitos