
Necesitaremos unos filetes de lomo de cerdo, un puñado de castañas pilongas, aceite de oliva virgen extra, sal, un tomate, una cebolla, un diente de ajo, avellanas, un trocito de pan, almendras, piñones, una cucharadita de canela molida, un chorreoncito de brandy, perejil picado y una pizca de pimentón dulce.
Primero vamos a preparar una picada, en un mortero echaremos ajo, avellanas, almendras, un trocito de pan frito y perejil. Haremos un majado con todos estos ingredientes y reservaremos. Pelaremos la cebolla y el tomate y los cortaremos bien finos. En una cazuela con tres cucharadas de aceite de oliva, vamos a hacer un sofrito. Cuando cogen un poco de color añadiremos un poco de canela, sal, pimentón dulce, pimienta y un chorreoncito de brandy. Daremos unas vueltas y echaremos la picada, un par de vueltas más y añadimos las castañas pilongas sin piel y cubriremos con agua. Cuando comience a hervir introducimos por último los filetes de lomo de cerdo y coceremos hasta que se haga la carne. Rectificaremos de sal. Un plato que deja un buen sabor de boca, no olvidemos servirlo con un buen vino, seguro que Matín Códax tiene en sus bodegas el acompañamiento perfecto.
Primero vamos a preparar una picada, en un mortero echaremos ajo, avellanas, almendras, un trocito de pan frito y perejil. Haremos un majado con todos estos ingredientes y reservaremos. Pelaremos la cebolla y el tomate y los cortaremos bien finos. En una cazuela con tres cucharadas de aceite de oliva, vamos a hacer un sofrito. Cuando cogen un poco de color añadiremos un poco de canela, sal, pimentón dulce, pimienta y un chorreoncito de brandy. Daremos unas vueltas y echaremos la picada, un par de vueltas más y añadimos las castañas pilongas sin piel y cubriremos con agua. Cuando comience a hervir introducimos por último los filetes de lomo de cerdo y coceremos hasta que se haga la carne. Rectificaremos de sal. Un plato que deja un buen sabor de boca, no olvidemos servirlo con un buen vino, seguro que Matín Códax tiene en sus bodegas el acompañamiento perfecto.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la marca Cuatro Pasos a la que agradezco su colaboración
Pues sí, como dice la canción "love is in the air" y este plato puede formar parte perfectamente de una cena romántica, te ha quedado delicioso. Un abrazo y feliz semana...
ResponderEliminarQué rica combinación Javi. El plato es tentador tentador.
ResponderEliminarBesos.
que combinación más buena!!! que ricura de plato!!
ResponderEliminarJAVI!!!!! viste lo que te dejé en mi blog???? aqui: http://cosasdemicocina.blogspot.com/2011/02/100-seguidores-y-mi-primer-premio.html ?????
ResponderEliminarUmmmmmmmmmmm se ve delicioso este lomito y acompañado de las castañas genial!!!!
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminaryo también pienso que es una combinación buenísima y además original. No lo había visto antes. Con lo que me gustan las pilongas, este plato pasa a recetas pendientes! Gracias
fantastico el m codax, aunque este no lo habia probado(aunque hace bien poco abrimos un mencia).
ResponderEliminarseguire esta recomendacion y claro, buscaré ese vino
Que receta tan rica Javier!!!con ese toquecito de castañas...
ResponderEliminarHola Javier! Exquisita receta, como siempre!
ResponderEliminarPor cierto, la foto "amor" muy buena!
Saludos!
¡Otro año que se me ha pasado sin guisar con castañas!. El tuyo tiene una pinta buena no, buenisima
ResponderEliminarUna receta estupenda con una combinación de ingredientes sorprendente y además las recetas de las mamis o las suegras nunca fallan .....tienes razón que ellas les dan otro toque especial.
ResponderEliminarBesinos, buen dia.
que plato más rico, me gusta mucho mucho.Besitos
ResponderEliminarJavier, pero qué arte tienes cocinando y conlas presentaciones!!! de lujo te ha quedado.
ResponderEliminarTu pareja debe estar súper contenta de lo que tiene en casa, creo que todas las mujeres, soñamos con un hombre cocinillas xD
Besos.
Delicioso!! Ya tengo el menú de San Valentín ..tenía el cóctel, el primero... y me faltaba el segundo...y esta receta me ha encantado porque, aunque es sencillo, es de esos platos que parece que has estado toda la tarde currándotelo.,,jeje
ResponderEliminarBesos.
Vaya plato rico Javier, felicita también a tu suegra y permitemé que te lo copie porque este lomo seguro que gusta a mis chicos. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita, aquí me quedo viendo tus recetitas.
ResponderEliminarSaludos
Que estupenda receta!!! la verdad es que las castañas no son un ingrediente que use mucho y ahora me ha entrado el gusanillo :))
ResponderEliminarTiene que estar muy rico, las castañas le van fenomenal a la carne de cerdo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Javier este lomo de castañas esta una delicia ,un plato muy armonioso por la combinación y por otra parte quiero pasear por tu tierra,aunque sea unos dás para llevarte el sol y no gastes en calefacción,es verdad como es el mundo,yo muerta de calor y tu muerto de frío,pero por eso hay recetas de invierno y verano,aunque yo las sopas no las dejo,sólo las enfrío,jaja un abrazo y cariños.
ResponderEliminarQue delicia de lomo! Exquisita receta para hacer en estos dias especiales! El vino 4 Pasos es el mejor para esta manjar. En boca es muy fresco y frutal. Vino excelente!
ResponderEliminarHola Javier, guapo tu
ResponderEliminarme encanta el menú de hoy, y con castañas, delicioso, tomo nota con tu permiso
mil petonets Susanna
Qué manera más original de hacer el lomo! Y la foto, me encanta. Un besote
ResponderEliminar