Mostrando entradas con la etiqueta Paccheri rigati. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paccheri rigati. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2021

Paccheri rigati relleno de pollo, beicon y huevo con bechamel y parmesano



Tenía en la despensa una bolsa de pasta de la variedad Paccheri rigati que no sé cómo llegó a casa. Supongo que algún amigo o familiar nos lo trajo de Italia o la compramos nosotros la última vez que estuvimos allí. El caso es que por mi cabeza rondaba hace tiempo rellenar esta pasta y luego cubrirla con bechamel, pero tengo que ser sincero, me daba un poco de pereza, básicamente porque lo del relleno me resulta siempre algo entretenido.

Así que al ver la  Bechamel Covap en mi última caja de Degustabox pensé que había llegado el momento hacer la pasta, pues aunque no me iba a librar de rellenarla sí al menos de ponerme a hacer la bechamel. Por eso me puse, ya entusiasmado, manos a la obra. Por cierto, la bechamel me ha gustado mucho, está muy rica, es muy práctico tener el brick en casa y poder echarle mano cuando nos haga falta.



Ya sabéis que cada mes os cuento las novedades que me llegan a casa en mi caja de Degustabox y en esta ocasión no iba a ser distinto. Os hablo en un momento de todo lo que encontré en mi caja de mayo:

- La Española Aceitunas lanza tres variedades de sabores aceitunas rellenas con una textura muy buena, además del sabor con sus Valientes rellenas de chili, Pícaras rellenas de trocitos de jalapeño y Coloradas rellenas de pimiento asado. Así que imagina cuánto juego nos dan estas aceitunas a la hora del aperitivo, para llenar de sabor nuestra mesa. En la caja nos llega uno de estos productos, a mí me tocaron las Coloradas.

- Barritas Fruit&Nuts Fontaneda, llenas de sabor y energía. El contenido de sus 5 cereales las hacen completamente irresistibles. Y con la peculiaridad de que gracias a su formato te las puedes llevar contigo a donde quieras.

- Lácteos Covap Salsa Bechamel, me gustaría resaltar que esta bechamel está elaborada con leche recogida a diario en las granjas familiares de sus ganaderos y que para ganar en sabor lleva un toque de pimienta Tellicherry. Realmente es muy práctico tener esta salsa en casa para disfrutar de ella en un montón de recetas. Abres el pack, pones sobre tu elaboración y horneas para gratinar, más rápido imposible.

- Yosoy Bebida de Avena, con una calidad que extraordinaria en sus ingredientes que la hace una marca líden en el mercado. De esta manera consiguen un sabor auténtico sin aromas, estabilizantes o espesantes.

- Velarte Saladitos, estos palitos de pan crujiente con un toque salado son ideales para picar, también para dippear. Están elaborados con una receta tradicional siguiendo la tradición hornera valenciana. Una vez que te comes uno ya no puedes parar...

- Helios Ketchup en sobres, elaborado con materias primas de cultivo local. A mí me gusta mucho este formato individual, es muy práctico, además puedes llevártelo donde quieras.

- Dulcesol Burguer Rústico, lo más interesante es su textura de pan tradicional y la corteza ligeramente enharinada. En su elaboración se utiliza sémola de maíz y harina de malta como ingredientes principales, así que este pan es idea para que nuestras hamburguesas caseras sepan aún mejor. No quiero que se me olvide decir algo importante, su envase 100% biodegradable.

- Mermelada La Vieja Fábrica, qué bien viene a la hora del desayuno o de la merienda tener en casa la mermelada de La Vieja Fábrica, que gracias a su proceso de elaboración permiten conservar la textura, el color y el aroma natural de las frutas empleadas y prestan a las mermeladas un sabor realmente casero. Por cierto, he dicho a la hora del desayuno y de la merienda, pero a mí personalmente me encanta utizar las mermeladas para hacer tapas, combinándolas con productos salados, sobre todo cuando los sabores son tan ricos como el de Melocotón, Mango y Jengibre o la de Naranja Amarga y Limón.

- Bocadelia Fajitas, el relleno ideal para nuestras fajitas. En menos de lo que canta un gallo podemos hacer en casa una cena mexicana utilizando este relleno para fajitas con mucha ternera, verduritas y frijoles.

- Kellogg's WKK Frutos Secos, es un producto ideal para que nuestros desayunos sean equilibrados, deliciosos y nutritivos. Además, ahora comer bien es hacer el bien, pues cuando comes granola Kellogg's ellos destinan 0,10 euros a una buena causa, con la idea de que te sientas mejor.

- Campple Sidra Refrescante, artesana, de Asturias, con manzana de verdad, 450 g por botella, sin levaduras externas ni concentrados de zumo, glutenfree. ¡Cuando la pruebes bien fría te encantará!

Si te has decidido ya y quieres recibir cada mes tu caja de Degustabox en casa aprovecha el código 0DIF4 y obtendrás un magnífico descuento, el precio final será de 7,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción. En su web encontraréis más información de cómo hacerlo.




Y ahora paso a contaros los ingredientes que usé para hacer la receta de hoy:

- Pechuga de pollo (275 g)
- 2 cebollas ( 250 g)
- Beicon (50 g)
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- 28 piezas de Paccheri rigati
- Sal
- Molinillo de especias (Sal marina, tomate seco, pimienta negra, ajo, pimiento seco, aceitunas, cebolla, albahaca)
- Vino blanco semidulce
- Perejil
- Tomate frito (250 g)
- Queso parmesano
- Orégano




La receta la hice de la siguiente manera;

Lo primero que hice fue poner el huevo a cocer en un cazo con agua, durante unos diez minutos aproximadamente. Luego lo pelé y lo trituré en un cuenco con un tenedor.

Por otro lado puse la pechuga de pollo en la picadora, con la idea de picarla, solo un par de golpes. Para que no quedara completamente deshecha.

A continución pelé las cebollas y las corté en juliana. También pelé el diente de ajo y lo corté en trozos muy pequeños.

Luego puse en una sarté un poco de aceite de oliva y eché la cebolla, la freí durante unos minutos, a continuación añadí el beicon, dejé unos minutos más e incorporé el pollo y el diente de ajo. Di unas vueltas. Eché un chorreón de vino, dejé que se consumiera el alcohol. Puse un par de cucharadas de tomate frito, también una pizca de sal, el perejil y las especias del molinillo. Di un par de vueltas e integré todos los ingredientes.

Todo este sofrito lo incorporé en el bol con el huevo cocido y mezclé bien. Con esta masa rellené los paccheri rigati uno por uno.

Seguí la receta poniendo un poco de tomate frito en el fondo de cada cazuelita. Las rellené con los paccheri rigatti rellenos. Encima les puse un poco de bechamel, también una pizca de queso parmesano rallado y un poco de orégano.

Metí las cazuelitas en el horno y las gratiné durante unos minutos, hasta que se doró un poco la bechamel y el queso.


Mira que me gusta comer pasta, si os sucede lo mismo solo os puedo decir que esta combinación queda muy rica. El relleno es sencillo, pero bastante sabroso, así que, como de costumbre, os animo a que la hagáis en casa. Por cierto, en casa rara es la semana que no comemos algún día pasta, por eso siempre ando dándole vueltas a la cabeza para no repetir recetas y así disfrutar mucho más con cada plato. Realmente la pasta es tan agradecida que queda rica prácticamente con todo lo que la combines.

Os dejo, cocinad mucho y sed felices. Yo me quedo pensando ya en la próxima receta, así va esto del blog... espero que esta propuesta de hoy os haya gustado.














Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Degustabox a la que agradezco su colaboración.

martes, 27 de octubre de 2020

Pasta rellena de merluza y bacalao con crema de calabaza



Una de las razones por las que me hace tanta ilusión recibir en casa la caja de Degustabox es porque me da la oportunidad de probar nuevos productos, de estar al tanto de las útimas novedades que salen al mercado,  y experimentar con ellos con ellos en mi cocina. Luego, lógicamente, si el experimento sale bien, tardo lo mínimo en compartir con vosotros la receta, por si os animáis a hacerla en casa.

Como el caso de hoy, que con la nueva Ideal Avena de Nestlé hice la crema de estos Paccheri Rigati rellenos de merluza y bacalao con crema de calabaza. Os prometo que estaban buenísimos.





Y como cada mes paso a contaros todos los productos que llegaron en la caja de Degustabox a casa, fijaos en la foto cuántas cosas!!!

- Tortillas de trigo tex-mex Zanuy, una forma de viajar hasta México culinariamente hablando. Siempre viene bien tener en casa estas tortillas en la despensa y rellenarlas con los ingredientes que más nos gusten. Yo muchas veces le pongo unos cánonigos, un poco de rúcula, cebolla crujiente junto a una lata de atún y ya tengo la cena.

- Tortilla chips con semillas de Chía Zanuy Zanuy, y si queremos dipear junto a nuestras tortillas de trigo, estas tortillas chips son ideales. Están elaboradas con maíz 100% nacional y tenemos la opotunidad de conocer a los propios agricultores mirando la parte posterior de la bolsa. A ver, a ver... a mí se me ocurre preparar un paté de berenjena con parmesano y así obtener el complemento perfecto para este producto de proximidad: las tortillas chips con chía.

- Granola de cereales integrales horneados Kellog's, Cereal Proteina Vegetal Choco - Coco, con avena, espelta, cebada y arroz es apta para veganos. Ya he contado muchas veces en el blog lo feliz que me hace poder disfrutar de un desayuno rico y completo, pues bien, esta granola me la voy a zampar con un yogur y unos trozos de fruta, solo de pensarlo se me hace la boca agua...

- Ajonesa Choví, ¿os acordáis de las patatas que compartí el otro día en una receta? Yo las he comido en más de una ocasión con esta Ajonesa elaborada con huevos camperos y quedan perfectas. Ya sabéis que soy muy fan de este tipo de salsas y me gusta combinarlas con todo. Además, la botella es 100% reciclable y nos da la oportunidad de separar la etiqueta de la botella cuando vayamos a tirarla.

- Quelytas Mediterráneas de Quely, estas crujientes Quelytas elaboradas con ingredientes 100% naturales típicos de la dieta mediterránea son ideales para picotear en casa o llevarlas fuera gracias a su práctico formato. En casa las Quelys duran muy poco encima de la mesa, me gusta ponerlas en un bol junto al queso, el jamón, el fuet... y vuelan!!!!!

- ¿Hay algo mejor que una buena magdalena a la hora de desayunar? Pues posiblemente sí, una Mini Magdalena Dulcesol, bien Classic, Mármol o Chips. Solo hay que elegir la variedad que más nos guste (claro que la cuestión surge como cuando en mi caso te gustan todas...). Este formato mini las convierte en una gran tentación. Además Dulcesol nos ayuda a cuidar el planeta pues su envase único es 100% biodegradable.

- Caramelo Smint, el caramelo para que tus dientes luzcan con un blanco y brillo perfecto, su práctico envase es ideal para llevarlo contigo a cualquier parte. Refresca tu boca con la variedad Menta o Bubble Fresh. Con los caramelos Smint no hay excusa para no lucir tu mejor sonrisa.

- Leche Condensada La Lechera sin Lactosa, para que nuestros postres queden con un sabor único y al no contener lactosa es ideal para todos los que tengan problemas con ella. En este enlace encontraréis muchas recetas para disfrutar al máximo del sabor único de La Lechera, algunos son rápidos y fáciles, así que con elste bote tenemos el ingrediente perfecto para darnos ese capricho dulce que a todos nos gusta.

- Ideal Avena de Nestlé, es la alternativa vegana  y BIO para cocinar salsas y cremas ligeras, elaborada con avena integral. A mí personalmente me ha gustado mucho la textura que ha proporcionado en el plato de hoy. No he cocinado un plato vegano, puesto que he cocinado con pescado, pero estoy abierto a probar nuevos productos y descubrir qué posibilidades nos dan en la cocina.

- Azúcar de Coco de Azucarera, es un azúcar moreno, no refinado y de cultivo ecológico, es ideal para utilizarla en recetas que requieran panela o azúcar moreno. A mí personalmente es uno de los productos que ma me has llamado la atención de la caja, pues siento pasión por el coco, y aunque este azúcar no tiene sabor a coco, me llama mucho la atención, me vendrán fenomenal para endulzar un poco mi té de la mañana y ya estoy deseando usarla en algún postre que tengo en la cabeza.

- MisterCorn Mix&Go Queso, es un mix de frutos secos, unas irresistibles bolas de maíz crujiente, cacahuete y queso ¿verdad que suena tentador? Para comer así tal cual y disfrutar picando es perfecto, pero desde que lo vi en la caja quiero usarlo para dar el toque crunch  y de sabor a una receta.

- Y para sorprendernos la caja también trae un producto sorpresa, yo he encontrado una botella de The Good Cider of San Sebastian Lemon, yo me la quiero tomar bien fresquita con una tapa, pero también me atrea mucho la idea de cocinar con ella, ya la he usado en alguna ocasión para este cometido y me ha gustado bastante el resultado.

Recibir la caja de Degustabox en casa con productos nuevos de marca es muy sencillo, solo tenéis que suscribiros en su página web y estad atentos porque con el código 0DIF4 obtendrás un magnífico descuento, el precio final será de 8,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción ¿Qué te parece? ¿Verdad que os entran ganas de recibir todos estos productos en casa a este precio inmejorable?



Y los ingredientes que usé para hacer la receta de hoy fueron los siguientes:

- 1 cebolla (200 g)
- 1 patata (100 g)
- Calabaza (300 g)
- Bacalado desalado (120 g)
- Merluza (100 g)
- Aceite de oliva virgen extra
- 8 Paccheri Rigati
- Mezcla de especias (Sal marina, tomate seco, pimienta negra, ajo, pimiento seco, aceitunas, cebolla y albahaca)
- Mezcla de 3 quesos rallados
- Pipas de calabaza
- Una cucharada grande de harina
- Un poco de pimiento verde






Y ahora os cuento cómo hice la receta de hoy, esta Pasta rellena de merluza y bacalao con crema de calabaza:

Lo primero que hice fue pelar la cebolla y cortarla en trozos pequeños. Lo mismo hice con la patata y la calabaza.

Luego puse en una sartén un chorreón generoso de aceite de oliva, cuando cogió temperatura añadí la cebolla y la calabaza. Sofreí unos minutos hasta que la calabaza fue ablandándose. Luego puse la harina, dejé que se cocinara, dando vueltas con la cuchara de madera y terminé incorporando 100 ml de Ideal Avena. Dejé cocer unos minutos hasta que se integraron todos los ingredientes y se formó una especie de bechamel. Esta mezcla la dividí en dos partes, una la puse en el vaso de la batidora y la trituré, la otra la puse en un recipiente y la reservé.

Por otro corté en trozos medianos la merluza y el bacalao. Luego cogí otra sartén y puse un par de cucharadas de aceite, sofreí el bacalao, la merluza y la patata cortada a daditos pequeños durante pocos minutos. Añadí 100 ml de Ideal Avena y dejé cocer. Terminé incorporando la especie de bechamel que tenía apartado en el recipiente sin triturar. 

La pasta la cocí en abundante agua con sal el tiempo que marcaba el fabricante. Una vez cocida la rellené con el sofrito de pescado anterior.

El queso lo puse en dos tandas, dándoles forma rectangular, sobre papel sulfurizado en la bandeja del horno, sobre el queso puse unas cuantas pipas de calabaza. Gratiné unos minutos hasta que se fundió el queso.

Por último emplaté. Para ello puse una base de crema de calabaza, sobre esta la pasta rellena y encima de la pasta las láminas de queso con pipas de calabaza. En el plato también puse unas cuantas pipas de calabaza más y un poco de pimiento verde, que liga genial con el bacalao.


Y poco más tengo que contaros, que mojé muchos sopones de pan en esta crema/salsa/bechamel (qué horror, no sé cómo llamarla, solo sé que estaba buenísima) de calabaza. Que cociné con merluza y bacalao con la idea de rebajar un poco el sabor del bacalao, para que el sabor fuese un poco más suave.Y como curiosidad deciros que últimamente las pipas de calabaza se han convertido en mi ingrediente fetiche en la cocina, me ha dado por cocinar con ellas y las incorporo en todo lo que puedo y que piendo que puede ir bien. Por ejemplo, cuando hago pan suelo ponerlas, le da un gusto buenísimo. Y en este plato encontrar algo rico y crujiente como las pipas de calabaza también lo agradecí bastante.

¡Cuidaros mucho!











Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Degustabox a la que agradezco su colaboración.
 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Paccheri rigati rellenos de atún, con pimientos tres colores y pistachos

 
 
El nombre de la receta es muy largo, tan largo como la satisfacción que uno siente al saborear un plato tan rico y acompañarlo con un buen vino como.... He escogido para esta ocasión Mara Martín de Martín Códax, un vino de Alma Atlántica, vinos con estilo Martín. Un estilo que es resultado de la experiencia de Martín Códax, que tras 25 años elaborando vino es el referente de los vinos blancos gallegos.

Alma Atlántica nace gracias a una inquietud por potenciar las características propias de cada vino, de sus varietales y de la zona donde son elaborados.

Mara Martín crece en el corazón de Monterrei, surcado por interminables ríos. Corre por sus venas la esencia de la Galicia interior: frescura y serenidad, intimismo y sensaciones profundas y arraigadas. Mara te lleva de la mano a un otoño brillante.

D.O.: Monterrei

TIPO DE VINO: Blanco

VARIEDAD: 100% Godello

GRADUACIÓN: 13 %

FERMENTACIÓN: depósitos de acero inoxidable con control de temperatura.

Color amarillo pajizo, intenso y limpio.

Destacan las notas varietales como el heno y de fruta como manzana y pera. Intenso toque de flores silvestres con un ligero fondo cítrico de lima.

Paso por boca intenso y graso, con buena estructura fruto del trabajo con las lías. La densidad y untuosidad envuelven el paladar. El vino continúa con un final largo y persistente.
 
En casa no falta una botella de Mara de Alma Atlántica, es un vino que nos encanta y que nos conquistó hace mucho tiempo. Siempre tengo presente que cuando bebamos vino tendremos que hacerlo con responsabilidad, el vino es sano, pero cuando lo tomamos en justa medida.
 
No es la primera vez que uso este vino para acompañar algún plato, hace ya tiempo os traje La merluza con salsa de tomate y toque de chocolate, otro plato con el que estoy convencido de que te chuparás los dedos. 

En cuanto al plato de pasta resulta que nuestra querida sobrina Marta nos regaló hace algún tiempo una bolsa de paccheri rigati traída directamente de Roma y desde que la vi en la bolsa ya me la estaba imaginando en el plato. Al final me decidí a hacer esta ensalada fría, que estaba de buena para arriba. Para hacer la receta de hoy, para dos personas, vamos a necesitar:
 
- Una bolsa de pasa paccheri rigati
 
- Agua
 
- Sal
 
- Tres pimientos para asar: uno rojo, otro amarillo y uno verde
 
- Un puñado de pistachos
 
- Aceite de oliva virgen extra
 
- Dos latas de atún en aceite de oliva
 
 
En primer lugar puse los pimientos limpios, sin pedúnculos ni semillas, en un recipiente apto para microondas, durante 10 minutos a máxima potencia. Luego regué una fuente con un poco de aceite de oliva y puse los pimientos. Eché otro chorreoncito de aceite de oliva y los metí en el horno, estuvieron unos 40 minutos a 180º.
 
Cuando saqué los pimientos del horno los dejé enfriar y les quité la piel. Los pistachos los pelé, los puse en el mortero y los machaqué. Luego puse un cazo al fuego lleno de agua con sal y cuando estaba hirviendo añadí la pasta, la tuve el tiempo que marcaba el fabricante, 13 minutos. Al sacarla del agua la escurrí lo mejor posible.
 
Sólo puse 3 piezas de pasta por persona, los que coman mucho pueden pensar que es poca cantidad, pero he comido esta pasta en otras ocasiones y al rellenarla llena mucho, además también estaban los pimientos, sin olvidad que era una ensalada, por lo que teníamos otro plato como segundo.
 
A la hora de servir puse un trozo de pimiento de cada color en el plato, encima la pasta cocida rellena con el atún en aceite bien escurrido, alrededor eché los pistachos machacados, un poco de sal y aceite de oliva virgen extra. No sé si por la calidad de la pasta, por el dulzor de los pimientos, por el toque de los pistachos, por el aceite de oliva virgen extra... el caso es que hacía algún tiempo que no comía una ensalada tan rica acompañada de un vino de primera.
 


 
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la empresa Martín Códax a la que agradezco su colaboración.