Tenía en la despensa una bolsa de pasta de la variedad Paccheri rigati que no sé cómo llegó a casa. Supongo que algún amigo o familiar nos lo trajo de Italia o la compramos nosotros la última vez que estuvimos allí. El caso es que por mi cabeza rondaba hace tiempo rellenar esta pasta y luego cubrirla con bechamel, pero tengo que ser sincero, me daba un poco de pereza, básicamente porque lo del relleno me resulta siempre algo entretenido.
Así que al ver la Bechamel Covap en mi última caja de Degustabox pensé que había llegado el momento hacer la pasta, pues aunque no me iba a librar de rellenarla sí al menos de ponerme a hacer la bechamel. Por eso me puse, ya entusiasmado, manos a la obra. Por cierto, la bechamel me ha gustado mucho, está muy rica, es muy práctico tener el brick en casa y poder echarle mano cuando nos haga falta.
Ya sabéis que cada mes os cuento las novedades que me llegan a casa en mi caja de Degustabox y en esta ocasión no iba a ser distinto. Os hablo en un momento de todo lo que encontré en mi caja de mayo:
- La Española Aceitunas lanza tres variedades de sabores aceitunas rellenas con una textura muy buena, además del sabor con sus Valientes rellenas de chili, Pícaras rellenas de trocitos de jalapeño y Coloradas rellenas de pimiento asado. Así que imagina cuánto juego nos dan estas aceitunas a la hora del aperitivo, para llenar de sabor nuestra mesa. En la caja nos llega uno de estos productos, a mí me tocaron las Coloradas.
- Barritas Fruit&Nuts Fontaneda, llenas de sabor y energía. El contenido de sus 5 cereales las hacen completamente irresistibles. Y con la peculiaridad de que gracias a su formato te las puedes llevar contigo a donde quieras.
- Lácteos Covap Salsa Bechamel, me gustaría resaltar que esta bechamel está elaborada con leche recogida a diario en las granjas familiares de sus ganaderos y que para ganar en sabor lleva un toque de pimienta Tellicherry. Realmente es muy práctico tener esta salsa en casa para disfrutar de ella en un montón de recetas. Abres el pack, pones sobre tu elaboración y horneas para gratinar, más rápido imposible.
- Yosoy Bebida de Avena, con una calidad que extraordinaria en sus ingredientes que la hace una marca líden en el mercado. De esta manera consiguen un sabor auténtico sin aromas, estabilizantes o espesantes.
- Velarte Saladitos, estos palitos de pan crujiente con un toque salado son ideales para picar, también para dippear. Están elaborados con una receta tradicional siguiendo la tradición hornera valenciana. Una vez que te comes uno ya no puedes parar...
- Helios Ketchup en sobres, elaborado con materias primas de cultivo local. A mí me gusta mucho este formato individual, es muy práctico, además puedes llevártelo donde quieras.
- Dulcesol Burguer Rústico, lo más interesante es su textura de pan tradicional y la corteza ligeramente enharinada. En su elaboración se utiliza sémola de maíz y harina de malta como ingredientes principales, así que este pan es idea para que nuestras hamburguesas caseras sepan aún mejor. No quiero que se me olvide decir algo importante, su envase 100% biodegradable.
- Mermelada La Vieja Fábrica, qué bien viene a la hora del desayuno o de la merienda tener en casa la mermelada de La Vieja Fábrica, que gracias a su proceso de elaboración permiten conservar la textura, el color y el aroma natural de las frutas empleadas y prestan a las mermeladas un sabor realmente casero. Por cierto, he dicho a la hora del desayuno y de la merienda, pero a mí personalmente me encanta utizar las mermeladas para hacer tapas, combinándolas con productos salados, sobre todo cuando los sabores son tan ricos como el de Melocotón, Mango y Jengibre o la de Naranja Amarga y Limón.
- Bocadelia Fajitas, el relleno ideal para nuestras fajitas. En menos de lo que canta un gallo podemos hacer en casa una cena mexicana utilizando este relleno para fajitas con mucha ternera, verduritas y frijoles.
- Kellogg's WKK Frutos Secos, es un producto ideal para que nuestros desayunos sean equilibrados, deliciosos y nutritivos. Además, ahora comer bien es hacer el bien, pues cuando comes granola Kellogg's ellos destinan 0,10 euros a una buena causa, con la idea de que te sientas mejor.
- Campple Sidra Refrescante, artesana, de Asturias, con manzana de verdad, 450 g por botella, sin levaduras externas ni concentrados de zumo, glutenfree. ¡Cuando la pruebes bien fría te encantará!
Si te has decidido ya y quieres recibir cada mes tu caja de Degustabox en casa aprovecha el código 0DIF4 y obtendrás un magnífico descuento, el precio final será de 7,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción. En su web encontraréis más información de cómo hacerlo.
Y ahora paso a contaros los ingredientes que usé para hacer la receta de hoy:
- Pechuga de pollo (275 g)
- 2 cebollas ( 250 g)
- Beicon (50 g)
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- 28 piezas de Paccheri rigati
- Sal
- Molinillo de especias (Sal marina, tomate seco, pimienta negra, ajo, pimiento seco, aceitunas, cebolla, albahaca)
- Vino blanco semidulce
- Perejil
- Tomate frito (250 g)
- Queso parmesano
- Orégano
La receta la hice de la siguiente manera;
Lo primero que hice fue poner el huevo a cocer en un cazo con agua, durante unos diez minutos aproximadamente. Luego lo pelé y lo trituré en un cuenco con un tenedor.
Por otro lado puse la pechuga de pollo en la picadora, con la idea de picarla, solo un par de golpes. Para que no quedara completamente deshecha.
A continución pelé las cebollas y las corté en juliana. También pelé el diente de ajo y lo corté en trozos muy pequeños.
Luego puse en una sarté un poco de aceite de oliva y eché la cebolla, la freí durante unos minutos, a continuación añadí el beicon, dejé unos minutos más e incorporé el pollo y el diente de ajo. Di unas vueltas. Eché un chorreón de vino, dejé que se consumiera el alcohol. Puse un par de cucharadas de tomate frito, también una pizca de sal, el perejil y las especias del molinillo. Di un par de vueltas e integré todos los ingredientes.
Todo este sofrito lo incorporé en el bol con el huevo cocido y mezclé bien. Con esta masa rellené los paccheri rigati uno por uno.
Seguí la receta poniendo un poco de tomate frito en el fondo de cada cazuelita. Las rellené con los paccheri rigatti rellenos. Encima les puse un poco de bechamel, también una pizca de queso parmesano rallado y un poco de orégano.
Metí las cazuelitas en el horno y las gratiné durante unos minutos, hasta que se doró un poco la bechamel y el queso.
Mira que me gusta comer pasta, si os sucede lo mismo solo os puedo decir que esta combinación queda muy rica. El relleno es sencillo, pero bastante sabroso, así que, como de costumbre, os animo a que la hagáis en casa. Por cierto, en casa rara es la semana que no comemos algún día pasta, por eso siempre ando dándole vueltas a la cabeza para no repetir recetas y así disfrutar mucho más con cada plato. Realmente la pasta es tan agradecida que queda rica prácticamente con todo lo que la combines.
Os dejo, cocinad mucho y sed felices. Yo me quedo pensando ya en la próxima receta, así va esto del blog... espero que esta propuesta de hoy os haya gustado.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Degustabox a la que agradezco su colaboración.