miércoles, 12 de febrero de 2025

Bocadillo de tortilla con tomate seco y salchichón




Hoy comparto una receta que hice el verano pasado y que tenía guardarda en mi archivo. Se trata de una elaboración muy sencilla, simplemente se trata de un bocadillo ¡Pero qué bocadillo! No sé vosotros, pero yo soy muy panero, como mucho pan, quizás demasiado, pero no puedo evitarlo, así que el día que me hago un bocadillo soy el hombre más feliz del mundo.

Y para hacer este bocadillo recurrí una vez más a los productos de Palcarsa, una empresa de León que elabora embutidos y cecinas de alta calidad, concretamente a su "Salchichón de León Extra", que está requetebueno.




Los inicios de la empresa se remontan a la marca de La Langreana, que ha evolucionado desde los  años 40 hasta la actualidad hasta llegar al desarrollo de Palcarsa.

Desde 1946 producen embutidos en León, con el fin de llevar a su mesa un excelente sabor con un alto estándar de seguridad alimentaria. Lo que permite este resultado es su experiencia, la selección de materia prima, la constante renovación de instalaciones y maquinaria de producción, una optimización logística y, por supuesto, su equipo humano.

Ubicados en el corazon de la provincia de León, región de gran tradición chacinera", elaboran embutidos y cecinas de alta calidad. Una amplia variedad de sabores compone su catálogo de productos, que crece y se adapta, año tras año.

Si quieres puedes acceder a sus productos y comprarlos en su tienda online.




Los ingredientes que utilicé para hacer mi "Bocadillo de tortilla con tomate seco y salchichón" fueron los siguientes:

  • Una barrita de pan
  • Un huevo
  • Un poco de sal
  • Hierbas provenzales
  • Queso blanco de untar con hierbas
  • Salchichón de León Extra
  • Aceite de oliva virgen exra
  • Tomates secos en aceite 
  • Unos canónigos




Hacer un bocadillo realmente no tiene ningún misterio, los pasos que seguí para hacer este "Bocadillo de tortilla con tomate seco y salchichón" fueron los siguientes:

  1. Pon la clara junto a yema del huevo en un cuenco
  2. Añade una pizca de sal
  3. Echa unas cuantas hierbas provenzales
  4. Bate con un tenedor
  5. Pon un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra a calentar en una sartén
  6. Añade el huevo y cocina
  7. Haz la tortilla francesa con la ayuda de una espátula o similar, hasta que cuaje lo suficiente
  8. Corta el pan por la mitad
  9. Unta una cara del pan con el queso blanco con hierbas
  10. Coloca unos tomates secos en aceite encima del queso blanco de untar
  11. Pon unos canónigos encima de los tomates secos
  12. Coloca la tortilla encima de los canónigos
  13. Pon unas rodas de salchichón encima de la tortilla
  14. Coloca la otra mitad del pan encima para forma el bocadillo



El resultado os lo podéis imaginar, un bocadillo buenísimo lleno de sabor, de los que saben a poco en cada bocado, ideal para una cena sin complicaciones. Como os he dicho al principio, me gusta mucho comer pan, así que me quedo pensando ya en el próximo bocadillo, se admiten propuestas, todas son bienvenidas, a ver si me contáis cuál es vuestro bocadillo preferido.






Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la marca Palcarsa a la que agradezco su colaboración.  

18 comentarios:

  1. Hola Javier. A mi también me gustan los bocadillos y más el tuyo que lo has llevado a su máxima expresión. Cuantas cosas ricas le has puesto y me parece que combinan maravillosamente. Me han entrado unas ganas enormes de hacerme uno, jolín.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Madre mi Javier menudo bocata , se me hace la boca agua viendolo , que rico .
    besinos

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Javier!! Yo antes también era muy panarra, pero hace unos pocos años que ya solo como pan para desayunar, una tostada, pero intento que el pan sea de buena calidad, para un trozo que como, pues que sea óptimo. Pero vamos, eso no quiere decir que no me guste, y a un buen bocadillo, no le digo nunca que no. Es más, si tengo que comer en algún lugar de los llamados comida rápida, yo opto siempre por un lugar que haya bocadillos, creo que siempre es más saludable que otras cosas.
    El que nos traes, además, es riquísimo, me encanta todo lo que lleva. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Está claro que no es un simple bocadillo, es un bocadillo de lujo y muy original con los tomates secos y claro, muy rico también.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Hola, Javier. No veas lo que me gusta tu bocadillo. Soy de pan y me encanta el tomate seco pero en un bocadillo no lo he puesto nunca. Calidad, poco trabajo y a disfrutar. Así se hace.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la receta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Yo soy de las que prefiero más pan y menos comida, con esto pretendo decirte que los bocadillos me encantan.
    Y este que estoy viendo abre el apetito a cualquiera, la combinación tan creativa que le has puesto tiene que estar para repetir.
    Ese salchichón tengo que buscarlo, tiene un aspecto buenísimo, buscaré en online.
    Disfruta, tú que pudes, de este día de San Valentín.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  8. Hola Javier cada dia nos das sospresas una receta tan sencilla y la pones de lujo,sigue asi

    ResponderEliminar
  9. Hola Javier,
    y quien no disfruta de un buen bocadillo!!
    Todo lo que haces lo transformas en una autentica delicia.
    Me encanta la combinación que has creado.

    Un abrazo ♥

    ResponderEliminar
  10. simplemente delicioso y de lujo....y con una rica cerveza!!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  11. Hola, Javier. Qué completo tu bocadillo. Me encanta todos los ingredientes que has puesto y lo bien que combinan. Como siempre preciosas fotos y elegancia en en ellas. Besos

    ResponderEliminar
  12. Ara per berenar me'n menjaria un com aquest!

    PTNTS
    Glòria

    ResponderEliminar
  13. Hola Javier, yo al contrario que tu no soy nada, nada panarra, pero ante este bocadillo no me puedo resistir, tiene pintaza, me ha llamado la atención que pusieras tomate seco, se tendrá que probar. Abrazos

    ResponderEliminar
  14. Hola Javier, me parece un bocadillo súper bueno. Yo me lo tomaría cualquier hora del día, para un buen desayuno, me estaría la mar de bien, me encanta. Un beso.

    ResponderEliminar

  15. También me encantan los bocadillos y mi favorito es el de lomo, pimiento verde y alioli. Este tuyo tanbién se ve bien rico, como siempre combinas los ingredientes de maravilla y le daría buena cuenta. Besos y feliz semana!

    ResponderEliminar
  16. Hola Javier. Me encanta la receta que nos traes hoy, con pocos ingredientes, has hecho un plato de gourmet que no envidia a ningún restaurante
    Besinos

    ResponderEliminar
  17. Javier, este bocata es de alto voltaje. Mo hay más que verlo para saber que estaría delicioso. Besos

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por la cocina y dejar tu comentario