De vez en cuando me gusta compartir con vosotros la receta de alguna crema, en casa no faltan nunca, así que siempre ando dándole vueltas a la cabeza para no repetir siempre las mismas. Hasta ahora he compartido los Vasitos de crema de zanahoria y crema de brócoli con queso Payoyo, la Crema de guisantes, la Crema de espárragos con perlas de salmón o la Crema de tomates asados con medallones de queso, langostinos, pistachos y perlas de trufa por nombrar algunas. En este otro enlace "Cremas" podréis encontrar otras variedades, por si os interesa.
Y hoy le toca el turno a esta rica Crema de remolacha con trufas de queso y frutos secos. Cuando estuve en Polonia probé una sopa de remolacha y desde entonces ando con la idea de buscar la receta en Internet, hacerla en casa y compartirla en el blog. Pero con una cosa y otra nunca encuentro el momento de hacerlo. Así que el otro día pensé que quizás en vez de hacer una sopa de remolacha podría hacer una crema a mi manera, con la base que suelo hacer habitualmente para las cremas en casa, y que el ingrediente principal fuese la remolacha. Así que de la sopa de Polonia solo me quedó la idea de utilizar la remolacha como base. Las recetas siempre surgen por algún motivo, por alguna idea que se enciende en la cabeza.
Hoy, para presentar esta Crema de remolacha con trufas de queso y frutos secos he usado un plato muy elegante de la gama Cloud de Tableswing. No me digáis que no luce bien esta crema en este fantástico plato. Ya os hablé un poco de esta marca el mes pasado cuando compartí con vosotros el Parmentier de parmesano con calamares al Jerez y toques cítricos. Se trata de una empresa que nació de la pasión por este oficio milenario y el amor a la gastronomía.
Tableswing cuenta con un gran equipo que crea, diseña y fabrica sus colecciones tanto para Hostelería como Hogar. Une las fuerzas del conocimiento de más de 75 años en la fabricación de porcelana de una empresa propia en España, el conocimiento del mercado del equipo comercial, con las posibilidades que nos ofrece una fábrica en Asia que les brinda la posibilidad de hacer sus propios diseños.

Los ingredientes que usé para hacer esta "Crema de remolacha con trufas de queso y frutos secos" fueron los siguientes:
Para la crema:
- 1 cebolla (100 gramos aproximadamente)
- 1 patata (100 gramos aproximadamente))
- Remolacha cocida (280 gramos aproximadamente)
- Un poco de pimienta molida
- Una pizca de sal
- 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 225 ml de caldo vegetal
- 2 quesitos en porciones
Para las trufas de queso:
- 100 gramos de queso blanco crema de untar
- 1 quesito en porciones (15 gramos)
- 1 quesito Camembert en porciones (15gramos)
- 20 gramos de queso Parmesano rallado
- 10 gramos de cebolla frita deshidratada
- 2 mini biscotes
- 10 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gramos de mezcla de frutos secos (pasas, almendra cruda, semilla de calabaza, semilla de girasol, orejón de albaricoque, almendra tostada, pistachos)
Otros ingredientes:
- Hojas de canónigo
- Dados de coco deshidratado
- 4 huevos de codorniz
- Crema de vinagre de Módena
- Semillas de chía
- Aceite de oliva virgen extra

El procedimiento bien sencillo:
Lo primero que hice fue la crema.
Primero pelé la patata y la corté en dados.
La remolacha cocida la corté en dados también.
Luego pelé la cebolla y la corté en trozos pequeños.
Seguidamente puse en una cacerola el aceite de oliva. Cuando cogió temperatura puse la cebolla, di unas vueltas, freí un poco e incorporé la patata. Seguí friendo hasta que comenzó a dorarse la cebolla, entonces añadí la remolacha. Puse un poco de pimienta molida y una pizca de sal. Dejé freír unos minutos, removí un poco e incorporé el caldo vegetal. Dejé cocer durante unos 8 minutos aproximadamente y aparté del fuego. Puse todo este contenido en el vaso de la batidora, junto con dos quesitos en porciones y batí hasta obtener la crema. Reservé.
Los huevos de codorniz los cocí en un cazo con abundante agua, durante unos 8 minutos aproximadamente.
Las trufas las hice de la siguiente manera:
En un bol puse el queso blanco cremoso, el quesito en porciones, el quesito Camembert, el queso Parmesano rallado, la cebolla crujiente, los mini biscotes desmenuzados y la mantequilla. Lo mezclé todo muy bien y con las manos fui formando unas bolas.
En un bol puse la mezcla de pasas, almendras crudas, semillas de calabaza, semillas de girasol, orejones de albaricoques, almendras tostadas y pistachos. Pasé las bolas de queso hasta que se impregnaron de todos estos ingredientes.
A la hora de presentar el plato Cloud de Tableswing puse una base de crema de remolacha, encima un par de huevos de codorniz, 3 trufas de queso y frutos secos, al lado unos brotes de canónigos y el coco deshidratado. Por encima esparcí unas cuanta semillas de chía, unos puntos de crema de vinagre balsámico de Módena y un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra.

¿Qué os a parecido? Yo solo puedo decir que quedó una crema con una textura muy buena, con un pequeño punto de dulzor. Las trufas de queso fueron el complemento perfecto, con el toque crujiente de los frutos secos, y el resto de ingredientes también aportó su sabor al plato, como el coco, que ligó de miedo con la remolacha.
Así que nada más, desearos que os encontréis bien, que os cuidéis mucho, no se puede bajar la guardia, y que seáis felices, por ejemplo comiendo cosas tan ricas como la de hoy, a mí me parece una buena forma de cuidarse, de alegrarse la vida, el estómago y la vista.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Tableswing a la que agradezco su colaboración.