sábado, 14 de junio de 2025

Ensaladilla de patata con morrones y Bonito del Norte



Cuando llega el buen tiempo solo me apetece comer este tipo de elaboraciones, recetas ricas, bien fresquitas, sin complicaciones y con las que disfruto mucho, las ensaladillas siempre están entre mis platos preferidos. Pocos ingredientes, bien escogidos, como el Bonito del Norte de Ortiz, un auténtico tesoro del mar Cantábrico, pescado con caña uno a uno en su mejor momento de campaña. Elaborado siempre en fresco, preparado mediante procesos artesanales transmitidos de generación en generación desde 1891. Y para rizar el rizo, una ensaladilla maridada con el vino "Habla de ti... Rosé 2023", productos que encontré en el fantástico pack de Casa Gourmet "Selección Gourmet Ortiz. Disfrútala con toda la familia"













Celebramos el Día de la Familia compartiendo sabores que nos unen. Una selección gourmet de Conservas Ortiz pensada para que padres, madres e hijos disfruten juntos en la mesa con el mejor Bonito del Norte. Marida la pasta Bartolini, aliñada con el aceite de oliva, reserva familiar de Finca La Barca, con los vinos HABLA. Los jóvenes brindarán con Fuze Tea mientras saborean el Bonito y comparten unos chips crujientes. Lo importante no es solo comer bien, sino estar juntos, dejar las pantallas por un momento y crear recuerdos.


Este pack incluye:

- Bonito del Norte Ortiz en aceite de oliva

- Sardinas Picantonas Ortiz

- Sardinas a la Antigua Ortiz en aceite de oliva

- 2x Bonito en aceite de oliva

- Abretarros

- HABLA la Tierra 2023

- HABLA de ti… Rosé 2023

- Aceite de Oliva Virgen Extra Reserva Familiar Finca La Barca

- Penne Bartolini

- Chips Boniato Oh My Chips

- Fuze Tea Fusión Melocotón e hibisco

- Fuze Tea Sabor Original Limón



En Conservas Ortiz elaboran el Bonito del Norte en aceite de oliva de forma totalmente artesanal: pescado con caña uno a uno durante la costera, se elabora cuidadosamente a mano y se envasa en aceite de oliva tanto en lata como en tarro. Al paladar, presenta un exquisito sabor y una delicada textura.



Bonito del Norte Ortiz en aceite de oliva

En este tarro de 220 g de Casa Gourmet encontrarás el exquisito sabor del mejor Bonito del Norte de Conservas Ortiz. Este es realzado por el aceite de oliva que le aporta melosidad y una textura suave. Al igual que con el vino o el jamón, se puede crear una bodega de conservas de Bonito del Norte, ya que mejorarán su calidad y sabor con los años.


Sardinas Picantonas Ortiz

En Casa Gourmet nos encanta el picante de ahí que estas sardinas de Conservas Ortiz estén entre nuestras preferidas. Su salsa picantona te va a encantar y también su calidad. Se elaboran en fresco, tras ser pescadas y con la receta de siempre 'a la antigua'. La salsa original lleva tomate, pepinillo, zanahoria, pimiento, cebolla y guindilla cayena.


Sardinas a la Antigua Ortiz en aceite de oliva

Prueba esta lata con 140 g de sardinas y verás que su sabor es delicioso e inconfundible, gracias a su modo de preparación. En Ortiz fríen ligeramente las sardinas en aceite de oliva y las envasan cuidadosamente a mano, una a una. Tanto cariño por el producto se tiene que notar.


HABLA la Tierra 2023

Un tinto joven, ecológico y accesible que encarna la filosofía de Bodegas Habla: ofrecer vinos con carácter a precios honestos. Elaborado a partir de variedades syrah, tempranillo y cabernet sauvignon, este vino extremeño destaca por su intensidad aromática, con notas de cereza negra, mora y un sutil toque especiado.

En boca es fresco, equilibrado y con buena estructura, ideal para acompañar platos cotidianos sin renunciar a la calidad. La añada 2023 mantiene el espíritu contemporáneo de la bodega, con una imagen moderna y un mensaje claro: el vino puede ser grande sin ser elitista.


HABLA de ti… Rosé

Es un vino elegante, fresco y sutilmente sofisticado que amplía la gama más accesible de Bodegas Habla con un toque femenino y contemporáneo. Elaborado 100% con syrah y certificado como ecológico, este rosado de color rosa pálido presenta una nariz fragante con notas de fresa silvestre, pétalos de rosa y suaves matices cítricos.

Su boca es ligera, sedosa y refrescante, perfecta para el aperitivo, ensaladas o platos de cocina asiática. Fiel al estilo de la marca, destaca por su diseño cuidado y su capacidad para seducir a un público joven que busca vinos versátiles, con alma y estilo.


Aceite de Oliva Virgen Extra Reserva Familiar Finca La Barca

Es una joya gastronómica que combina tradición y excelencia. Es un coupage de aceitunas seleccionadas de Extremadura y Toledo, que ofrece un perfil sensorial complejo, con aromas a hierba fresca, tomate verde y almendra. En boca, presenta un equilibrio armonioso entre amargor y picante, con un retrogusto persistente que realza cualquier plato. Su presentación en lata protege sus cualidades organolépticas, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan calidad y practicidad en un formato compacto.


Penne Bartolini

Representan la esencia de la pasta italiana elaborada con sémola de trigo duro de alta calidad. De origen italiano y con una textura que mantiene a la perfección la cocción al dente, esta pasta es ideal para salsas densas y gratinados, gracias a su forma estriada que atrapa los sabores. Un producto que aúna tradición, versatilidad y autenticidad en cada bocado.


Chips Boniato Oh My Chips

Ofrecen una alternativa saludable y sabrosa a los snacks tradicionales. Elaborados con boniato, un tubérculo rico en betacarotenos y fibra, estos chips se caracterizan por su crujiente textura y su sabor naturalmente dulce. Sin conservantes ni aditivos artificiales, son aptos para dietas veganas y sin gluten.


Fuze Tea Fusión Melocotón e hibisco

Una bebida refrescante que combina infusión de té negro con aromas naturales de melocotón y un toque de hibisco. Elaborada con ingredientes de origen natural, esta fusión ofrece un sabor equilibrado y suave, ideal para quienes buscan una alternativa ligera y sabrosa. Bajo en calorías y sin conservantes ni colorantes.


Fuze Tea Sabor Original Limón

Una bebida que combina extracto de té negro con zumo de limón, ofreciendo un perfil cítrico y refrescante. Disponible en versiones bajas en calorías y sin azúcar, se adapta a las preferencias de los consumidores que buscan opciones más saludables. Sin conservantes ni colorantes, y con aromas naturales.

Si quieres conseguir este maravillos pack solo tienes que picar en este enlace







Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Ensaladilla de patata con morrones y Bonito del Norte":

  • 2 patatas (500 gramos aproximadamente)
  • 1 pimiento morrón en conserva (185 gramos aproximadamente)
  • Una pizca de sal
  • Mayonesa al gusto
  • Una lata de Bonito del Norte en aceite de oliva Ortiz








Estos son los sencillos pasos a seguir para hacer mi receta "Ensaladilla de patata con morrones y Bonito del Norte":

  1. Cuece las patatas en una cacerola con agua, unos 20 minutos aproximadamente, hasta que estén cocidas y en el punto deseado
  2. Una vez cocidas las patatas, pélalas y córtalas en daditos pequeños
  3. Pica el pimiento morrón en trozos
  4. Pon los daditos de patata en cuenco y añade una pizca de sal, el pimiento morrón picado y unas cucharadas de mayonesa al gusto
  5. Mezcla con una espátula de silicona, con sumo cuidado, los ingredientes del cuenco
  6. A la hora de servir, coloca encima unos trozos de Bonito del Norte en aceite de oliva. Yo opté por presentar la "Ensaladilla de patata con morrones y Bonito del Norte" en unas cucharitas y el resto en un recipiente






Ya veis que es una receta prácticamente sin complicaciones, una variante de la tradicional ensaladilla, mucho más simple, pero realmente rica. Estamos a las puertas del verano y de mi cocina seguramente solo saldrán este tipo de elaboraciones, bien fresquitas son las que más apetecen. Y con un buen vino, bien fresco también, como comenté al principio, se convierten en un plan perfecto. Eso sí, te recuerdo que desde ¡¡Oído cocina!! recomiendo siempre el consumo responsable de alcohol.





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Casa Gourmet a quien agradezco su colaboración.

martes, 10 de junio de 2025

Queso asado con azofaifa




El año pasado, allá por el mes de agosto, me encontraba pasando unos días de vacaciones en Jerez y me di, como siempre, una vuelta por el mercado. En la puerta del mismo siempre hay unos puestecillos que venden frutas y otros productos. Yo siempre que puedo paso para comprar unas cebollas nuevas que solo encuentro cuando estoy por allí y en la misma parada en la que iba a comprar las cebollas vi unas frutitas que me llamaron la atención. Le pregunté al señor que las vendía que qué eran y me dijo que era una fruta con un nombre muy complicado, después de varios intentos llegé a la conclusión de que se trataban de azofaifas, también conocidas como azufaifa, azufeifa, guinja, guínjol o jínjol. Ni corto ni perezoso, compré una bolsita y me la traje de vuelta para Badalona. No tenía ni idea de qué haría con ellas. Pero en esto que estaba en el súper y me encontré con un queso que venden para asar y se me encendió la bombilla, el queso con las alzofaifas (que ya las había probado) pensé que maridarían estupendamente, y así nació esta receta de hoy.

Y para presentar una combinación tan sencilla de ingredientes nada mejor que un plato de altura, de Tableswing, de la colección Fossil.






La colección Fossil de Tableswing :Piedra dura que guardo el secreto del pasado, espero tu mirada para revivir. Así como los recuerdos son los fósiles que describen nuestro pasado, los sueños son la esperanza que existe como pura posibilidad. Si me contemplas comprenderás nuestro lugar en el planeta. Un diseño de Santos Bregaña bajo la mirada y los consejos de la Bodega El Capricho.






Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Queso asado con azofaifa":

  • Un queso para asar o cocinar a la parrilla
  • Unas cuantas azofaifas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unas gotas de vinagre de manzana
  • Cristales de sal negra
  • Escamas de pimentón dulce
  • Una ramita de perejil






Estos fueron los pasos que seguí para hacer mi receta "Queso asado con azofaifa":

  1. Para hacer la vinagreta, pon en un cuenco un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra, un poco de vinagre de manzana y unos cristales de sal negra. Emulsiona un poco todos los ingredientes con la ayuda de un tenedor
  2. Corta las azofaifas por la mitad y quítales el hueso. Córtalas en trozos pequeños
  3. Corta una loncha de queso
  4. Pon una sartén a calentar
  5. Cocina la loncha de queso, por ambas caras, durante unos minutos, hasta que el queso se dore un poco
  6. Coloca el queso asado en el plato
  7. Pon encima los trozos de azofaifas
  8. Echa por encima la vinagreta
  9. Añade unas escamas de pimentón dulce
  10. Coloca una ramita de perejil






Luego, haciendo memoria, recordaba haber probado las azofaifas de pequeño, pero ni recordaba su sabor ni nada, tanto que cuando las vi en el puesto de la plaza de Jerez ni recordaba lo que eran. Su sabor me recuerda, incluso su textura, a la manzana. El toque fresco y ligeramente dulce le sienta de maravilla al queso.

La verdad es que, como he comentado al principio, tenía esta receta guardada desde agosto del año pasado, y mi idea era compartirla un poco más adelante, cuando haya azofaifas en los mercados, pero he preferido publicarla ya, con la idea de que si a alguien se le antoja tenga tiempo suficiente de buscar el dichoso fruto.




Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Tableswing a la que agradezco su colaboración.




 

jueves, 5 de junio de 2025

Sepia con mayonesa de lima




La sepia cocinada de esta forma tan sencilla por sí sola ya queda bien rica, pero si le damos un extra de sabor, acompañándola con una mayonesa de lima, queda ya para chuparse los dedos. Ya sabéis que yo soy mucho de mayonesas, así que siempre tengo la excusa perfecta para hacer una. Esta es rica y refrescante, gracias al toque de lima. Precisamente esta mayonesa me gusta mucho para combinarla con mariscos y pescados. Además, si maridamos mi propuesta de hoy con un buen vino como Anais Rosado 2023 es cuando ya triunfamos seguro. Un vino que pertenece a la selección "Rosados singulares y elegantes. De Toro a Málaga. Pasando por el Penedés" de Casa Gourmet.

Por cierto, te recuerdo que si no quieres perderte ni una sola nueva promoción de vinos de Casa Gourmet, ahora puedes descargarte su aplicación y acceder a las promociones de una forma más rápida y sencilla.









Desde el carácter elegante de la tinta de Toro afinada en roble, hasta la complejidad de altura de un merlot criado en barrica, pasando por el alma libre del Penedés en un coupage ecológico de garnacha y tempranillo. Tres rosados excepcionales, perfectos para compartir y disfrutar en primavera y verano.



Finca Sobreño Rosado 2023

Afinado durante tres meses en barrica de roble americano sobre sus lías, este rosado elaborado con tinta de toro muestra una personalidad elegante y expresiva. Su color piel de cebolla da paso a una nariz rica en matices de fruta de hueso, cereza y flores blancas, con un fondo sutilmente tostado. En boca se presenta fresco, sabroso y persistente, con equilibrio y viveza. Un vino que aúna estructura, frescura y complejidad, reconocido con la Medalla de Oro en Vinespaña 2024 y la Gran Medalla de Oro en el prestigioso certamen Vinalies de Francia.



Bodegas Sobreño es una firma familiar fundada en 1999 y profundamente arraigada a la DO Toro. Trabajan exclusivamente con tinta de toro y poseen 80 hectáreas de viñedo propio, además de controlar otras tantas en la zona. La combinación de tradición, clima extremo y modernidad en la elaboración da lugar a vinos con identidad y carácter, como este singular rosado.



Bodega: Bodegas Sobreño

Tipo: rosado

Variedad: 100% tinta de Toro

DO Toro

Capacidad: 75 cl.

Grado alcohólico: 13,5% vol.

Maridaje: ideal para arroces, fideuá, tartares, sardinas a la brasa y quesos cremosos. Su paso por madera lo convierte en un rosado gastronómico con muchas posibilidades en la mesa.



Los Frutales Rosado 2022

Desde viñedos situados a 700 metros sobre el nivel del mar, este rosado 100% merlot ofrece una expresión poco común y muy seductora. Criado durante seis meses en barricas de roble francés y americano, presenta un atractivo color ámbar con reflejos anaranjados. En nariz despliega un aroma envolvente de frutas tropicales, melocotón, piel de naranja y notas de caramelo tostado. En boca es amplio, refrescante y equilibrado, con un final largo y un delicado toque especiado. Una joya enológica para quienes buscan algo verdaderamente distinto.



Bodega Los Frutales elabora sus vinos en Ronda con un enfoque artesanal y ecológico, apostando por viñedos propios situados en suelos de arcilla calcárea y condiciones extremas de altitud. Cada botella refleja el respeto por el entorno, la precisión en la vinificación y el carácter del terruño andaluz.



Bodega: Los Frutales

Tipo: rosado

Variedad: 100% merlot

DOP Sierras de Málaga

Capacidad: 75 cl.

Grado alcohólico: 14,5% vol.

Maridaje: ideal para platos de fusión, pastas con salsas aromáticas, arroces especiados, pescados al horno o carnes blancas.



Anaís Rosado 2023

Este rosado ecológico y vegano nace en las viñas más altas del Alto Penedés, a 350 metros de altitud, y rinde homenaje a las mujeres inconformistas que se guían por la pasión y la libertad. Elaborado con garnacha y tempranillo a partes iguales, se vinifica con precisión para mantener la frescura y expresión frutal. En nariz se muestra floral y vibrante, con aromas de rosa, violeta, fresa y cereza. En boca es sutil, fresco y ligeramente untuoso, con un final limpio y redondo. Un vino delicado, pero con personalidad, ideal para acompañar los días luminosos y las conversaciones espontáneas. Galardonado con la Medalla de Oro en los Premis Vinari 2024, uno de los concursos más relevantes de vinos catalanes.



U MES U – Distinctive Organic Wines es un proyecto familiar con sede en Font-rubí, Alto Penedés. La bodega trabaja exclusivamente con agricultura ecológica certificada y ha sido reconocida por su compromiso medioambiental por la Sustainable Wineries for Climate Protection. Cada uno de sus vinos refleja la honestidad del terruño, el respeto por la naturaleza y una filosofía de mínima intervención en bodega.



Bodega: U MES U

Tipo: rosado ecológico

Variedad: 50% garnacha y 50% tempranillo

DO Penedés

Capacidad: 75 cl.

Grado alcohólico: 12% vol.

Maridaje: perfecto como aperitivo o para acompañar pastas, arroces, mariscos y quesos suaves. Su frescura y perfil aromático lo hacen muy versátil.





 

Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Chocos con mayonesa de lima":

  • 3 dientes de ajo
  • Un poco de perejil
  • 360 g de sepia limpia troceada
  • Una pizca de sal
  • Un chorreoncito de aceite de oliva

Para la mayonesa de lima:
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 125 ml de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de sal
  • El zumo de media lima y un poco de ralladura de la piel de la lima










Los pasos para hacer mi receta "Sepia con mayonesa de lima" son los siguientes:

Para la mayonesa:

  1. Pon en el vaso de la batidora el aceite de girasol, el huevo, el zumo de media lima y una pizca de sal.
  2. Coloca el brazo de la batidora dentro del vaso, tocando la base del vaso, comienza a batir hasta que emulsionen los ingredientes, sin levantar el brazo de la batidora. Sigue batiendo hasta conseguir la textura ideal para la mayonesa.

Para la sepia:


  1. Pela y pica los tres dientes de ajo
  2. Pica un poco de perejil
  3. Pon un chorreoncito de aceite de oliva en la sartén
  4. Cuando el aceite esté caliente, añade los trozos de sepia y cocina unos minutos
  5. Pon una pizca de sal
  6. Añade el ajo picado
  7. Añade el perejil picado y cocina un par de minutos
A la hora de servir por la mayonesa en un recipiente y la sepia en un plato. Presentar juntos.







La receta de hoy es bien sencilla, no hay nada que ver los pasos a seguir para hacerla para darse cuenta de ello. Ahora, con el buen tiempo, apetecen mucho este tipo de propuestas, en las que no hay que complicarse la vida a la hora de cocinar, aunque no por ello renunciar al buen sabor. Y por cierto, con un buen vino, como Anais Rosado 2023 mucho mejor.

Te recuerdo que desde ¡¡Oído cocina!! recomiendo siempre el consumo responsable de alcohol.






Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Casa Gourmet a quien agradezco su colaboración.