martes, 11 de marzo de 2025

Alcachofa con miel, queso y sobrasada



Cada año me pasa lo mismo, cuando veo las alcachofas en la frutería pienso que tengo que hacer un montón de recetas con ellas y luego se me pasa la temporada y no me entero. Hoy tenía la excusa perfecta para utilizarlas, pues los amigos de Casa Gourmet me enviaron a casa la "Selección Gourmet Mieles Alemany" y automáticamente pensé que miel y queso son dos ingredientes que ligan de maravilla, así que solo tuve que incorporar la alcachofa y sobrasada a estos dos ingredientes para hacer una receta bien sencilla pero rica a no poder más .




Bajo el cielo del Montsec, el más puro de Cataluña y único en el mundo para la observación de las estrellas, Alemany elabora su deliciosa miel. Tras cinco generaciones, haciendo mieles saludables y gastronómicas, es la empresa más premiada en los Great Taste Awards, los Oscar internacionales de la alimentación gourmet. Marídalas ahora con estos quesos de Granja Rinya y con las regañás de Finca La Barca.

                                 

ESTA SELECCIÓN INCLUYE:


·        Miel Selección Alemany 500 g

·        Miel con zumo de limón y vitamina C 500 g

·        Miel con jalea real 250 g

·        Mieles con frutos secos y cuchara 3 x 125 g 

·        Miel con cúrcuma 150 g

·        Regañás Finca La Barca con aove 180 g

·        Queso de oveja viejo Carmen 200 g

·        Queso de oveja y cabra añejo Carmen 200 g

                           

Miel Selección Alemany

Cada temporada, Alemany produce una miel única. Esta es una miel singular de la selección de primavera-verano. Se caracteriza por su inusual color claro y su sabor especial que evoca la región de Aragón, donde se entrelazan la montaña y el clima mediterráneo. Edición exclusiva y limitada.

Lo más intrigante es la madurez extraordinaria de esta miel. La sequía que afectó a las flores concentró el néctar recolectado por las abejas, otorgando a cada gota una madurez única que se traduce en un sabor profundo y dulce.

En Alemany se dedican a la búsqueda de mieles excepcionales y singulares producidas en la región. Cada temporada y cada rincón de la Península Ibérica dan lugar a mieles con características únicas. En Alemany se esfuerzan por capturar su esencia. 

                  

Miel con zumo de limón y vitamina C

Un excelente remedio para proteger a toda la familia en los meses más fríos. La miel con zumo de limón Alemany es dulce, con un equilibrado gusto ácido por el limón.

Según la tradición la miel combinada con limón calma la tos y el dolor de garganta. Sus ingredientes son 100% miel del país (miel de flores 98%), zumo concentrado de limón 2%, aceite de limón y vitamina C. Puedes tomarla sola, en una cucharada o en una infusión para calmar la tos. 

El limón además es una gran fuente de vitamina B y C, además de un alimento rico en minerales como el potasio, selenio, calcio, hierro y magnesio. Su alto contenido en vitaminas ayuda al correcto funcionamiento del sistema nervioso y los vasos sanguíneos. Sus minerales ayudan a la fabricación de colágeno y fortalecimiento de los huesos.

                       

Miel con jalea real 250 g

La miel que alimenta la abeja reina. Es ideal para incluir en desayunos y meriendas que contengan fruta, lácteos, frutos secos o cereales.

La jalea real es una sustancia que las abejas segregan durante un período de su vida a través de sus glándulas faríngeas frontales. Es una sustancia líquida de color blanco que en contacto con el aire se espesa y llega a solidificarse. Esta sustancia tiene un sabor áspero y ácido. La abeja reina se alimenta de jalea toda su vida.

Tiene una gran riqueza nutritiva: contiene un alto porcentaje de proteínas, gran parte en forma de aminoácidos (arginina, valina, lisina, metionina, prolina, serina, glicina), azúcares, es muy rica en vitaminas del grupo B y E, minerales (hierro, calcio, sodio, manganeso, cobre, potasio, zinc) y oligoelementos, y posee un factor antibiótico.

                   

Pack de 3 mieles con frutos secos

Este pack de regalo incluye un tarro de 125 g de miel con almendras, miel con avellanas y miel con nueces.

Ingredientes de cada tarro: En la miel con avellanas: miel 70%, avellanas 30%, en el tarro de miel con nueces: miel 70% y nueces 30%, y en la miel con almendras: miel 70% y almendras 30%.

                     

Miel con cúrcuma 150 g

El color amarillo brillante y la textura de la miel con cúrcuma de Alemany enamora a primera vista. Resulta sorprendente su dulzura especiada, con un aroma suave con matices orientales. Puede acompañar todo tipo de platos, ya sean dulces o salados, infusiones y otras bebidas. 

La cúrcuma es una especie originaria de India y el sudeste asiático de sabor suave, entre dulce, amargo y ligeramente picante, con un punto exótico único. Tiñe y otorga sabor a arroces y salsas como el alioli, y también en batidos de frutas y verduras.

La medicina ayurveda, surgida en India hace milenios, recomienda la cúrcuma para el dolor crónico y la inflamación.

                       

Regañás artesanales de Finca La Barca con aove

Las regañás artesanales con aceite de oliva virgen extra 180 g son un producto que refleja la dedicación y el cariño que Finca La Barca en su elaboración. Estas regañás están hechas siguiendo métodos tradicionales, lo que les confiere una textura crujiente y un sabor suave que se complementa perfectamente con el aroma del mejor aove de Finca La Barca.

Ideales para acompañar quesos, embutidos, patés o simplemente disfrutar solas, estas regañás ofrecen una experiencia culinaria que eleva cualquier aperitivo. El uso de ingredientes de alta calidad, como harina pura de trigo y sésamo, garantiza un producto final que no solo es delicioso, sino también auténtico.

Alérgenos: Gluten y sésamo. Puede contener trazas de soja.

                       

Queso de oveja viejo Carmen

Queso madurado de pasta prensada no cocida, elaborado de forma tradicional con 100% leche pasteurizada de oveja y una curación mínima de 180 días. Elaborado por Granja Rinya, Artesanos Queseros Manchegos. No apto para alérgicos a la leche y al huevo. Esta cuña de 200 g está envasada al vacío.

                         

Queso de oveja y cabra añejo Carmen

Queso madurado de pasta prensada no cocida elaborado con leche pasteurizada de oveja y una curación mínima de 270 días. La calidad de la materia prima es la que confiere a nuestros quesos un signo de distinción. Las ovejas y cabras son alimentadas en pastos singulares, lo que hace una leche exclusiva que da a nuestros quesos unas características de sabor, aroma y textura, con una calidad excelente. No es un queso picante, es un grado de intensidad del queso. Esta cuña de 200 g está envasada al vacío. No apto para alérgicos a la leche y al huevo.




Estos fueron los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Alcachofa con miel, queso y sobrasada":


  • 4 alachofas
  • Agua
  • Sal con orégano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso de Oveja Carmen Selección Viejo
  • Sobrasada
  • Miel y Jalea Real Alemany
  • Escamas de pimentón dulce



Estos fueron los pasos que seguí para hacer mi receta "Alcachofa con miel, queso y sobrasada":

  1. Pela las alcachofas, para ello quítales las hojas exteriores, el tronco y córtales la punta, dejando solo el corazón de cada alcachofa
  2. Ponlas en un recipiente de silicona apto para microondas
  3. Añade un vasito de agua
  4. Ponles sal con orégano
  5. Cierra el recipiente de silicona
  6. Cocina en el microondas 7 minutos a máxima potencia
  7. Saca las alcachofas del recipiente de silicona y déjalas atemperar
  8. Abre las alcachofas con cuidado, despegando las hojas
  9. Calienta un chorreoncito de aceite de oliva en una sartén y cocina las alcachofas, con sumo cuidado, por cada lado de la alcachofa, hasta que se doren un poco
  10. Pon la alcachofa en el plato
  11. Corta unos trocitos de queso
  12. Pon el queso junto a la alcachofa, coloca unos trocitos de sobrasada, echa un chorreoncito de miel con jalea por encima y termina con unas escamas de pimentón dulce



Como he dicho al principio, esta es una receta muy sencilla pero que queda bien rica. Yo puse muy poca sobrasada en el plato, porque utilicé una sobrasada bien potente de sabor que tenía en casa y no quería que se adueñase del sabor del plato.

Algunas veces, cuando pelo alcachofas, las pongo en un cuenco con agua y perejil, para que no se oxiden, otras veces también les pongo un chorreoncito de limón, pero pienso que a veces el limón deja demasiada huella de sabor y aroma. En esta ocasión no lo hice, la verdad es que se oxidan un poco, pero tampoco veo que afecte mucho al resultado final del plato, por lo menos en esta receta.

El plato que utilicé para emplatar esta receta lo compré hace años en Portugal, concretamente, si no me falla la memoria, en Lisboa. Se lo regalamos a mi madre, pero ella ahora a sus 94 años anda desprendiédose prácticamente de todo, así que el plato lo tenemos en casa. Me gusta poner este tipo de anotaciones en mis recetas, porque a veces me imagino leyéndolas cuando sea más mayor y pienso que de alguna forma es una manera de retener en la memoria pequeñas pinceladas o anotaciones de mis viajes y recuerdos personales que a veces con el tiempo se olvidan, esa es la razón por las que hago este tipo de apuntes.

Espero de estar a tiempo de compartir alguna receta más con alcachofas antes de que termine la temporada, por lo pronto os animo a que probéis esta.





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Casa Gourmet a quien agradezco su colaboración. 

jueves, 6 de marzo de 2025

Scones de queso cheddar




Llevo unas semanas algo movidas, de un lado para otro, estuve en Basilea, en Edimburgo y en Dublín. Junto a la fotografía y la cocina, otra de mis pasiones es viajar. Cuando visito algún lugar procuro comprar algún ingrediente para luego cocinar con él en casa. De Edimburgo, una ciudad preciosa, me traje queso cheddar. Como tengo entendido que los scones son originarios de Escocia, pues me decidí a hacer unos scones de queso cheddar, me pareció lo más apropiado, no me compliqué la vida asociando ideas... La verdad es que los scones también me vendrían genial para el Untable de fresa 0% Bebé, uno de los productos que encontré en mi última caja de Degustabox. Por cierto, en mi perfil de Instagram @javier _ fotero suelo subir algunas fotos de los lugares que visito cuando viajo, os lo comento por si queréis echarle un vistazo. Y en @javierbwlife comparto también fotos en blanco y negro, también de viajes, pero con un enfoque fotográfico diferente.







La caja de Degustabox del mes de febrero tiene como temática "Noche de cine en casa" y nos trae todas las novedades que os comento a continuación:

  • La Lechera Leche Condensada Desnatada, los postres te quedarán deliciosos con este producto natural, elaborado a partir de leche fresca recogida diariamente en Galicia ¿Qué la idea de hacer en casa tal un flan o un bizcocho con Leche Condensada Desnatada La Lechera?
  • Haribo Ositos de Oro, ¿se te ocurre mejor forma de darte un capricho dulce con toda la familia que disfrutando de los sabores frutales de estos icónicos ositos?
  • Go Tan Sriacha, esta salsa de chile es ideal para darle un toque picante a tus platos. Está elaborada con ajo y pimientos, nada de colorantes ni aglutinantes artificiales.
  • Yogi Tea Mujer Energía, ideal para tu momento de relax, la mezcla de el hibisco, el regaliz y las hojas de frambuesa despertarán en ti todo un mundo de sensaciones.
  • Márdel Alfajor de Dulce de Leche Negro, imagina a qué sabe cada bocado de estas dos galletas tiernas rellenas de dulce de leche Márdel con una suave cobertura ¿puedes resistirte?
  • Grefusa Papadelta Queso, Papadelta, el snack desiempre, ahora con agujeros y sabor a queso
  • Bifrutas Índico, lo mejor de la fruta y lo mejor de la leche, este es el secreto de esta bebida de Pascual
  • Biscoff Galleta Lotus, cada bocado de estas galletas caramelizadas es puro placer, así de simple...
  • Bebé Untable de Fresa 0%, 65% de fruta, sin azúcares añadidos ni edulcorantes, solo los azúcares naturalmente presentes en la fruta, además está hecho con mimo, creo que esta es la mejor definición de este producto
  • Nestlé Extrafino Galleta Caramelo, si te gustan las galletas, el chocolate y el caramelo, esta es tu tableta de chocolate ¿a qué estás esperando para probarla?
  • Nestlé Bestial Mix Bombones, tres variedades de bombones, Jungly, Extrafino Filipinos y Extrafinos Dinosaurus ¡Tendrás que probarlos todos!

Todos estos productos de la caja de Degustabox pueden ser tuyos por tan solo 9,99 euros en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) con el código 0DIF4. Si te interesa recibir la caja de Degustabox en casa recuerda que este será el precio de tu primera caja de tu suscripción ¡No te lo pienses! Recibe ya tu caja en casa y disfruta de todas y cada una de las novedades.







Estos son los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Scones de queso cheddar"

  • 450 g de harina de trigo
  • 6 g de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 120 g de mantequilla sin sal fría cortada en dados
  • 120 g de queso cheddar rallado
  • 250 g de leche fría
  • Bebé Untable de Fresa 0%







Estos son los pasos que seguí para hacer mi receta "Scones de queso cheddar":

  1. Enciende el horno a 220º para que vaya calentándose
  2. Ralla el queso cheddar
  3. Corta la mantequilla en dados
  4. Pon en un cuenco la harina, la levadura en polvo y la sal. Mezcla los ingredientes con una espátula de silicona
  5. Añade la mantequilla sin sal cortada en dados
  6. Pon el queso cheddar rallado
  7. Mezcla los ingredientes con las manos hasta formar una masa
  8. Añade la leche fría y vuelve a mezclar los ingredientes hasta que se forme una masa compacta
  9. Pon la masa en una superficie y aplánala con un rodillo, dejándola con unos 2 cm aproximadamente de espesor
  10. Con la ayuda de un molde metálico corta unos círculos de masa (Me salieron 15)
  11. Pon los círculos de masa en una base plana de silicona y hornea  a 220º unos 15 minutos aproximadamente, hasta que se doren un poco
  12. Una vez fríos, puedes comértelos tal cual o con lo que más te gusten, como el Bebé Untable de Fresa 0%






Yo en casa no puedo hacer scones, porque vuelan, nos gustan mucho. Hace unos años ya compartí la receta, pero sin queso. Cuando fuí a Edimburgo y a Dublín recientemente, como he comentado al principio, tuve la oportunidad de comerlos allí también, bastante distintos de un lugar a otro, por cierto. Los toman en el desayuno y en la merienda, pero creo que también los acompañan para comer, vamos que los comen a cualquier hora, no me extraña... En Basilea sin embargo no tuve la oportunidad de verlos, aunque me consta que también los hay.






Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Degustabox a quien agradezco su colaboración.   

domingo, 2 de marzo de 2025

Secreto con salsa de pimiento rojo y queso azul





Esta es otra de esas recetas que nace cuando recibo la selección de vinos de Casa Gourmet y me pongo a darle vueltas a la cabeza con la idea de encontrar una receta que maride con el vino escogido de la mejor forma posible. La verdad es que cada mes es una especie de reto al que me enfrento, no sin cierto temor, pero más que encantado. De la selección de febrero de Casa Gourmet "Variedades emblemáticas" finalmente escogí un vino monovarietal de garnacha peluda Laquarta negre 3r any vinyes velles 2021, maridó divinamente con este plato.










María José Cayuela, responsable de comunicación de Casa Gourmet, nos cuenta que España es un mosaico vinícola único en el mundo, donde la diversidad de suelos, climas y tradiciones ha dado lugar a un patrimonio enológico excepcional. Entre sus uvas tintas más emblemáticas destacan la bobal, la tempranillo y la garnacha, variedades que han conquistado a críticos y amantes del vino por su autenticidad y carácter. En su selección de febrero, Casa Gourmet presenta tres vinos multipremiados que encarnan la esencia de estas cepas: Las Hoces 2022 (bobal, Utiel-Requena), Finca Valpiedra Reserva 2016 (tempranillo, Rioja Alta) y Laquarta negre 3r any vinyes velles 2021 (garnacha peluda, Terra Alta). Tres joyas que ningún amante del vino debería dejar pasar.


Las Hoces 2022: la expresión más pura de la bobal

La bobal, autóctona de la Comunidad Valenciana y especialmente arraigada en la DO Utiel-Requena, es una variedad con carácter y personalidad. Sus vinos se distinguen por su frescura, acidez vibrante y notas profundas de frutas negras y especias. Las Hoces 2022, elaborado por Clos Cor Ví, lleva esta expresión a un nivel superior.

Procedente de los suelos más austeros y profundos de la finca, donde la vid lucha por cada gota de agua, este monovarietal se beneficia de una crianza de 16 meses en barrica de roble francés y 6 meses en tinaja de arcilla, logrando un equilibrio perfecto entre potencia y elegancia. Su aroma es complejo, evolucionando con el tiempo hacia frutas frescas y matices minerales. En boca es persistente y seductor, con un final largo y armonioso. Ideal para acompañar ternera lechal, aves y platos de pasta.

Finca Clos Cor Ví se ha consolidado en las últimas dos décadas como una de las bodegas valencianas con mayor proyección. Ubicada en el entorno privilegiado del Parque Natural de Las Hoces del Cabriel, su apuesta por la calidad ha sido reconocida con altas puntuaciones en guías especializadas y premios internacionales.



Finca Valpiedra Reserva 2016: el arte del rioja moderno

Si hay una variedad que define el vino español, esa es la tempranillo. Dominante en Rioja, Ribera del Duero, Toro y La Mancha, da origen a tintos equilibrados y elegantes, con taninos sedosos y aromas a frutos rojos, cuero y vainilla.

Finca Valpiedra, una de las bodegas más singulares de Rioja Alta, elabora vinos que reflejan con fidelidad su terruño de suelos pedregosos, ideales para una maduración óptima de la uva. Finca Valpiedra Reserva 2016, un coupage de tempranillo, graciano y maturana tinta, es un rioja de gran sofisticación, con una estructura tánica refinada y una intensidad aromática que lo hace irresistible.

Su crianza de 24 meses en barrica de roble francés le otorga profundidad y elegancia. En nariz destacan los frutos rojos y negros con sutiles notas minerales, mientras que en boca es voluminoso, con un final largo y equilibrado. Su versatilidad lo convierte en un compañero perfecto para quesos curados, carnes rojas estofadas, cordero y platos de caza mayor.

Este vino ha recibido el respaldo unánime de la crítica, con 95 puntos de Tim Atkin, 94 de James Suckling, 93 de Robert Parker (The Wine Advocate) y 93 de la Guía Peñín, entre otros reconocimientos. The Wine Advocate lo define como «un rioja tradicional con un toque moderno», mientras que Suckling destaca «su acidez vibrante y su final largo y delicioso».

La bodega, fundada en 1999 por la familia Martínez Bujanda, forma parte de una saga de viticultores con más de un siglo de historia. Hoy, con la cuarta y quinta generación al frente, Finca Valpiedra sigue apostando por la excelencia y la identidad riojana.



Laquarta 2021: la frescura de la garnacha peluda

Originaria de Aragón, la garnacha se ha convertido en una de las variedades más apreciadas de España, encontrando en regiones como Priorat, Campo de Borja, Calatayud y Madrid su mejor expresión. Sin embargo, dentro de esta familia existe una variante menos conocida pero fascinante: la garnacha peluda, célebre por su frescura y su capacidad para ofrecer vinos equilibrados y expresivos.

De la mano de Sant Josep Vins, bodega cooperativa con más de 60 años de historia en la DO Terra Alta, llega Laquarta negre 3r any vinyes velles 2021, un tinto monovarietal que pone en valor esta variedad singular. En nariz es afrutado y balsámico, con notas delicadas y frescas. En boca, su equilibrio entre volumen y acidez lo hace vibrante y ligero a la vez, con una estructura fina y una gran persistencia. Un vino ideal para maridar con carnes rojas, atún y verduras escalivadas.

Laquarta es uno de los vinos más celebrados de Sant Josep Vins, un proyecto en el que más de un centenar de familias trabajan para mantener viva la tradición vinícola de la comarca de Terra Alta.

Casa Gourmet más que un club de vinos

Casa Gourmet es una tienda online de vinos exclusivos y productos gastronómicos del grupo Prensa Ibérica. Los lectores y lectoras pueden comprar esta selección de 6 botellas de vinos o recibirla, sin costes de envío, tras darse de alta en el Club de Vinos. El alta al club es gratuita y los socios se benefician de todas sus ventajas: regalos de bienvenida (ofrecidos por la marca top de accesorios Le Creuset), envío gratuito en las selecciones mensuales y precios exclusivos con importantes descuentos. Y todo sin compromiso de compra, de manera que el socio o socia puede saltar la selección de vinos el mes que no le interese.

En Casa Gourmet también se pueden comprar todos los productos y packs sin ser socios a través de la tienda online casagourmet.es o bien por teléfono al 932 279 499.








Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Secreto con salsa de pimiento rojo y queso azul":

  • 1 Pimiento rojo (unos 500 g aproximadamente)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 alcachofa
  • Aceite para freír
  • Flor de Sal de La Camargue
  • Secreto (unos 250 g aproximadamente)
  • Queso azul
  • Salsa balsámica al ajo negro
  • Palitos de almendra tostados
  • Patatas fritas nativas peruanas







Os cuento los pasos que seguí para hacer un par de raciones de mi receta "Secreto con salsa de pimiento rojo y queso azul":

  1. Pon un trozo de papel de aluminio sobre una fuente refractaria apta para horno
  2. Coloca el pimiento rojo limpio encima del papel de aluminio, échale un chorreón de aceite de oliva virgen extra por encima y envuélvelo en el papel de aluminio
  3. Hornea a 250º durante una hora aproximadamente
  4. Una vez cocinado el pimiento rojo, sácalo del horno, sácalo el papel de alumio, déjalo atemperar y quítale el pedúnculo, las semillas y la piel
  5. Pon la pulpa del pimiento rojo en el vaso de la batidora y tritúrala, hasta forma la salsa (si se desea poner una pizca de sal)
  6. Limpia la alcachofa, quítale las hojas exteriores más duras y deja solo el corazón
  7. Corta la alcachofa el láminas
  8. Pon en una sartén aceite a calentar y fríe las láminas de alcachofa
  9. Una vez fritas las láminas, ponles por encima una pizca de Flor de Sal de La Camargue
  10. Pon a calentar en una plancha de cocina un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra
  11. Cocina los dos trozos de secreto, por ambos lados, hasta conseguir el punto deseado
  12. A la hora de emplatar, coloca un poco de queso azul en el plato y extiéndelo con la ayuda de una espátula, echa un poco de salsa de pimiento rojo, coloca un trozo de secreto, pon alguna lámina de alcachofa frita, también unos palitos de almendra tostada alrededor, echa un chorreoncito de salsa balsámica al ajo negro, por un poco de Flor de Sal de La Camargue encima del secreto, coloca alguna patata frita nativa peruana y termina echando un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra por encima.



Queda claro con esta receta que me encanta cocinar secreto, me gusta mucho el sabor de esta carne cuando la haces así a la plancha. Digo esto porque ya he compartido varias recetas en las que el secreto es el protagonista del plato. Solo con el olorcito que desprende cuando la estás cocinando ya me entra hambre. 

Veréis que no he podido evitar poner en el plato alguna patata frita nativa peruana, normalmente no suelo utilizar un mismo ingrediente en dos recetas tan seguidas, pero es que visten mucho el plato y las patatas a la carne le sientan de maravilla.

En cuanto a la salsa de pimiento rojo, es una salsa que le gusta mucho especialmente a mi mujer. Habitualmente la hago de otra forma muy distinta, frío el pimiento con cebolla y lo trituro. Pero en esta ocasión opté por hacerla de esta forma. El sabor a pimiento es mucho más intenso, una locura, si te gusta el pimento, claro. Me sobró una poquita y la dejé para untarla en unas tostas, quedaron riquísimas.

Por cierto, cuando enciendo el horno para hacer una receta como esta aprovecho y cocino más cosas, en esta ocasión puse también otro pimiento rojo, una cebolla y una berenjena, con la idea de hacer escalivada.

En cuanto al vino, a mí este tipo de vinos tintos me gusta maridarlos con carne y también con queso, además en la recomendación de maridaje apuntaban las verduras escalivadas. También, bajo mi punto de vista, le sientan bien los frutos secos, de ahí que incorporara los palitos de almendra tostados.

Solo me queda recordaros que desde ¡¡Oído cocina!! recomiendo siempre el consumo responsable de alcohol.



Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Casa Gourmet a quien agradezco su colaboración.