- Poner abundante agua en una olla, cuando hierva añadir una pizca de sal y cocer los macarrones el tiempo que indique el fabricante, en mi caso 9 minutos aproximadamente. Una vez cocidos, escurrir y apartar.
- Cascar los huevos, batir las claras y las yemas en un cuenco con una pizca de sal. Incorporar los macarrones cocidos, el queso parmesano rallado y un par de cucharadas de perejil
- Poner en una sartén antiadherente un poco de aceite de oliva, cuando coja un poco de temperatura incorporar los ingredientes del cuenco.
- Cocer unos minutos el huevo y dar la vuelta a la tortilla con la ayuda de un plato o una tapadera.
- Cocer varios minutos más hasta que la tortilla cuaje y tenga la consistencia que nos agrade.
¡¡Oído cocina!!
Recetas sencillas "pa" chuparse los dedos
miércoles, 18 de mayo de 2022
Tortilla de macarrones con Parmesano y perejil
miércoles, 11 de mayo de 2022
Aguacates mini rellenos
- Poner en una sartén un poco de aceite de oliva
- Cuando esté caliente incorporar las gambas en la sartén y freír unos minutos, no muchos, hasta que las gambas cambien de color. Añadir una pizca de sal. Apartar las gambas en un cuenco.
- Poner en el cuenco los dados de queso.
- También la mayonesa y mezclar todos los ingredientes.
- Cortar los aguacates por mitad y quitar el hueso
- Poner por encima de cada mitad de aguacate una cucharada de la mezcla que tenemos reservada en el cuenco.
- Encima de cada medio aguacate, ya con el relleno, poner una cucharadita de Perlas Algas Wakame y Perlas Soja de Cataliment.
- Poner las mitades de aguacates rellenos en un plato y acompañar de unas hojas de canónigos. Por encima de estas poner un poco de mayonesa.
- Terminar rociando el plato con un poco de perejil picado y unas escamas de pimentón dulce.
miércoles, 4 de mayo de 2022
Polos de patata y chorizo
Se me metió en la cabeza hacer un polo. Bueno, un polo es una forma de hablar, claro. Quiero decir algo parecido a un polo de los de helado, pero con patata y chorizo. Por eso me pude a darle vueltas a la cabeza y pensé que con un molde solucionaría la papeleta y saldría de mi antojo. Así fue, mucho más sencillo de lo que esperaba y el resultado final me pareció rico y vistoso.
No sé si esta receta se podría catalogar en esas recetas llamadas divertidas, porque sinceramente nunca he entendio esa etiqueta de "recetas divertidas", siempre me ha costado captar este concepto, pero sí es cierto que es una receta algo juguetona, no sé, al menos a mí me lo parece, aunque tampoco sé realmente qué diferencia hay entre "recetas divertidas" y "recetas juguetonas" algo que, ahora que lo pienso, nunca había oído hasta ahora. En fin, que me estoy metiendo en un lío impresionante, dejémoslo en que es una receta vistosa y que llama la atención. No sé porque me meto yo solo en este tipo de berenjenales y mucho menos no sé por qué una vez escrito no lo borro para no complicarme la vida. Por cierto, también puede ser una receta para hacer con niños en casa, a ellos sí supongo que les puede resultar divertida y juguetona... O quizás mejor, dejémoslo en que es un simple trampantojo. Alo largo de estos años ya he compartido algún otro en el blog.
Lógicamente, para hacer esta receta, es importante disponer de unos moldes para hacer polos, yo usé unos de silicona, pues una vez hecho el polo con la patata éste resulta muy sencillo desmoldar.
Hoy, una vez más, he utilizado alguno de los productos de Palcarsa, concretamente los "Daditos de Chorizo Extra de León", ideales para hacer recetas como la de hoy. También podéis encontrar productos similiares en su web como los "Taquitos de Cecina" o los de "Panceta Curada". También hubiesen sido adecuados para hacer estos polos.
- Poner una sartén a calentar e incorporar los dados de chorizo, mantenerlos unos minutos hasta que se doren un poco. Reservar.
- Cortar las hojas de perejil en trocitos pequeños.
- Poner la patata en una olla y cubrirla con agua.
- Cocer unos 20 minutos aproximadamente, hasta que esté tierna. No debemos excedernos en el tiempo de cocción de la patata, para que luego el polo tenga la consistencia adecuada.
- Dejarla atemperar, pelar y estrujar en un cuenco con un utensilio adecuado para ello, hasta obtener un puré.
- Poner una pizca de sal.
- Incorporar al cuenco con la patata los daditos de chorizo y el perejil picado. Mezclar la patata con el chorizo y el perejil.
- Poner unas gotas de aceite en el molde de silcona e impregnarlo bien entero.
- Rellenar el molde con la mezcla de patata, chorizo y perejil.
- Desmoldar con cuidado.
- Poner en una sartén unas gotas de aceite de oliva e incorporar el huevo. Echar un chorreoncito pequeño de agua y tapar. Cocer unos minutos hasta que la yema tenga la consistencia que deseamos.
- A la hora de montar el plato puse el polo de patata y chorizo, al lado el huevo, sobre este un poco de perejil. Alrededor coloqué unos picatostes, unas rodajas de fresa, unas perlas de wasabi, unas escamas de pimentón dulce, una gotas de reducción de Pedro Ximénez y otras de mayonesa.
- Repetir los pasos desde el punto 8 para así obtener dos raciones.