Mostrando entradas con la etiqueta Ñoquis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ñoquis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2025

Ñoquis con tomate, huevo y jamón



Si os gustan los ñoquis os animo a que los probéis cocinados y acompañados de esta manera, a mí me han encantado, aunque tengo que confesar que cuando veo un huevo en el plato la receta ya me tiene prácticamente conquistado. Los ñoquis habitualmente los cocino cociéndolos en agua, pero en esta ocasión opté por refrírlos en la sartén, acompándolos de jamón, queso Tomate Frito Estilo Casero Ecológico Solís, que me llegó en mi caja de Disfrutabox. Quedaron de miedo. 





Os cuento en un momento todas las novedades que me llegaron en mi caja de Disfrutabox:

  • Alma Secret, Contorno de Ojos con Aguacate, un contorno de ojos natural con aguacate, té verde y cafeína, que combate el envejecimiento en la zona, reduce la hinchazón y las bolsas, atenúa las ojeras, nutre, reafirma, calma y trata las finas líneas de expresión. 
  • Radiance Body & Hair Mist, Laiseven, bruma corporal y capilar que proporciona un brillo natural al instante hidratado e iluminando tu piel y cabello.
  • Tomate Frito Eco Solís, con aceite de oliva virgen extra y tomates de cultivo sostenible procedentes de las Vegas del Guadiana (Extremadura).
  • Serpis Nature Aceitunas Verdes Sin Hueso, las únicas aceitunas en bolsa que ofrecen 100% auténtico sabor a aceituna y 0% aditivos.
  • Pascual Lateado Sabor Natural, una nueva bebida que llega para revolucionar el disfrute lácteo adulto.
  • Yosoy Barista Matcha Avena, esta bebida es la combinación perfecta entre la bebida de avena barista el matcha de Uji, Kioto, región conocida como la cuna del mejor matcha del mundo.
  • Refix Limón, su sabor es refrescante con un toque salado de limón, no contiene azúcar.
  • Caldo Concentrado Bovril, caldo concentrado de buey, para enriquecer y hacer más sabrosas las comidas: sopas, cocidos, salsas, adobos etc...
  • Batido de Chocolate Milka, un batido irresistible con toda la ternura y cremosidad del auténtico chocolate Milka y un 92% de leche.
  • Tortita Proteína Pimentón Suave Bicentury, hechas a base de harina de lenteja con un 22% de proteína.
  • Tortita Porteína Toque de Sal Bicentury, con el punto de sal que realza su textura  extra crujiente.
Si os gustan las novedades de Disfrutabox ya sabéis que podéis suscribiros. Si te interesa recibir una caja de Disfrutabox cada mes sólo tienes que pasar por su web y seguir las instrucciones, es muy sencillo. Además obtendrás un fantástico descuento con el código OIDOCOCINA, así el precio de bienvenida será sólo 12,95 euros. Los siguientes meses tendrán el precio normal de suscripción, 22,95 €. Esta edición es la enviada a los suscriptores actuales, los nuevos suscriptores recibirán una caja de bienvenida y es totalmente sorpresa, por lo que igual no coincide con esta edición.






Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Ñoquis con tomate, huevo y jamón" para dos:

  • 500 gramos de ñoquis
  • 1 vasito de agua
  • Sazonador (Sal marina, pimentón en polvo, cebolla, ajo, semillas de mostaza marrón en polvo, pimienta negra molida, nuez moscada en polvo)
  • 100 gramos de jamón curado en daditos
  • 3 cucharadas de Tomate Frito Eco Solís
  • 2 huevos
  • Queso rallado Grana Padano
  • Perejil
  • Sal con orégano




Estos son los pasos a seguir para hacer mi receta "Ñoquis con tomate, huevo y jamón" para dos:

  1. Pica un poco de perejil y reserva
  2. Calienta una sartén y añade los ñoquis
  3. Añade un vasito de agua
  4. Ve removiendo y deja que se consuma el agua
  5. Pon un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra, cocina y ve removiendo los ñoquis
  6. Echa una cucharadita de sazonador y remueve
  7. Añade los daditos de jamón curado y remueve
  8. Echa tres cucharadas de tomate frito y remueve
  9. Cocina hasta que queden un poquitín dorados
  10. Añade queso rallado al gusto y reserva
  11. Pon en otra sartén pequeña un chorreoncito de aceite de oliva
  12. Añade el huevo, cubre la sartén con una tapadera y cocínalo hasta que cuaje
  13. Haz lo mismo con el otro huevo
  14. A la hora de servir pon el huevo en el plato, pon una pizca de sal con orégano en el huevo, acompaña el huevo con los ñoquis
  15. Esparce por encima del plato un poco de perejil picado



Como podréis comprobar es una receta que no tiene prácticamente complicación alguna. Solo hay que tener un poco de paciencia, pues cuando se echa el agua a los ñoquis en la sartén se ponen un poco pastosos, pero cuando se consume el agua comienzan a dorarse poco a poco y a coger una consistencia, quedando con una textura estupenda. Si no recuerdo mal, es la primera vez que cocino ñoquis y los acompaño con huevo, después de probarlos estoy convencido de que no será la última.



Para la elaboración de esta receta he recibido productos de Disfrutabox a la que agradezco su colaboración.

martes, 14 de marzo de 2023

Ñoquis con nueces y espinacas




Sin duda alguna, esta se ha convertido en una de mis formas de comer ñoquis. En casa suelo cocinarlos con crema de queso, con bechamel, con champiñones, con gambas, con tomate, con chorizo... básicamente suelo hacer los ñoquis de la misma forma que suelo cocinar los espaguetis, los macarrones, los espirarles... la pasta en general. Además, en esta ocasión, usé unos ñoquis italianos con tomate, algo que no suelo hacer habitualmente. Aunque para ser sinceros no tuve la sensación de que el tomate de los ñoquis aportara un toque extra de sabor al plato. Los vi en el súper y con eso de que eran de color rojo y decía que tenían tomate me dejé llevar, cosas que pasan. Aún así tengo que decir que, cocinados de esta forma, los encontré tan ricos como siempre.

No solo fuero los ñoquis de tomate los que usé por primera vez, también estrené para la ocasión mi nueva Vajilla de 18 piezas Nordic Culinarium. Ya sabéis de sobra que siempre me hace feliz estrenar platos nuevos y que incluso, aunque os parezca una exageración, a mí la comida me parece más rica cuando lo hago y cuando como en un plato que me gusta por su diseño. Estos platos de color blanco enamoran nada más verlos.

Y para añadir un poco más de información, os diré que Culinarium es una tienda de utensilios de cocina y menaje del hogar. En Culinarium podrás encontrar todo lo que necesitas para tu hogar y tu cocina. Seleccionan la mejor calidad para equipar tu cocina. En su página web selecciona la categoría de tu interés y encuentra los productos que necesitas.







Las características de la Vajilla de 18 piezas Nordic Culinarium son las siguientes:

  • Fácil almacenamiento:

Los diseñadores de esta vajilla han tenido muy en cuenta la importancia de ahorrar el máximo espacio posible. Esto les ha llevado a fabricar un producto que necesita muy poco para ser almacenado completamente.

  • Máxima calidad de los materiales:

La calidad es la característica principal de esta vajilla. Tan solo los materiales que pasan los más altos estándares en su fabricación son utilizados para dar forma a las 18 piezas que componen este pack.

  • Todo lo que necesitas en una única vajilla:

La vajilla incluye 6 platos llanos de 26 cm, 6 bols de 16 cm y 6 platos de postre de 20 cm.

  • Resistencia al uso:

Esta vajilla está fabricada utilizando única y exclusivamente los materiales de la mayor calidad, esto se demuestra directamente en la extrema durabilidad que presenta. Esta única vajilla te acompañará durante años, pues su resistencia al uso le permitirá mantenerse como el primer día durante largos periodos. Es apta para lavavajillas y microondas.

  • Elegancia en estilo minimalista:

Esta es una característica que salta a la vista inmediatamente. Los colores lisos y simples, hacen de esta una vajilla de gran elegancia.








Por cierto, también tuve la oportunidad de estrenar el Vaso Filo 25 cl Culinarium, la Copa Filo 25 cl Culinarium y la fantástica Cubertería de 24 piezas Talaia Culinarium. Si se os antoja alguno de estos productos los podréis encontrar en la página web Culinarium. Y os traigo además una buena noticia, con el código promocional Oído_cocina_javier tendrás un un 10% de descuento en la marca Culinarium. También puedes canjearlo en tiendas físicas ¿A que suena genial?






Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer estos Ñoquis con nueces y espinacas:

  • 500 g de ñoquis
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 4 cucharadas de nueces troceadas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 300 g de hojas de espinacas frescas
  • Sal
  • Pimienta
  • 4 cucharadas de queso parmesano rallado




Os cuento los pasos a seguir para hacer estos Ñoquis con nueces y espinacas:

  1. Cocer lo ñoquis en una cacerola con agua hirviendo durante 2 minutos aproximadamente o seguir las instrucciones que marque el fabricante.
  2. Escurrir los ñoquis, reservarlos al calor y conservar unp oco del líquido de la cocción.
  3. Mientras, calentar la mantequilla y el aceite del oliva en una sartén grande, añadir las nueces y cocerlas 2 minutos más. Las nueces deber quedar doradas.
  4. Incorporar los ñoquis, un poco de agua de la cocción y las espinacas.
  5. Cocer, sin dejar de remover, hasta que las espinacas se ablanden.
  6. Salpimentar al gusto y espolvorear con el queso parmesano.





Como el refrán dice "Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios", tengo que decir que esta receta la cogí del libro "500 platos rápidos" que la Editorial Blume me envió gentilmente hace algunos años para que os hablara de ellos. Desde que hice por primera vez los ñoquis de esta forma se convirtieron en una de esas recetas que ya hago habitualmente en casa. Es que quedan tremendamente ricos.

Si tenéis alguna receta receta de ñoquis que os guste mucho estoy deseando que me la contéis, soy todo oídos. No me quiero despedir sin deciros que este plato, como he dicho anteriormente, queda muy rico,  y también es muy saciante. Cuando cocino ñoquis suelo poner alguna cosa para picar encima de la mesa y poco más, porque llenan bastante.



lunes, 20 de enero de 2014

Ñoquis con chorizo, orégano y parmesano



La sexta propuesta del año es una de las recetas que más veces preparo en casa, hace algún tiempo me di cuenta de que no la tenía en el blog. Es una receta abiera, porque cambio los ingredientes según me apetezca o convenga, pero la base más o menos siempre es la misma. En esta ocasión la he hecho con ñoquis, pero puedo cambiar la pasta, dependiendo del tipo que tenga en la despensa, otras veces la hago con macarrones, espaguetis, espirales… en definitiva: como esta salsa nos gusta mucho pues la suelo combinar con distintos tipos de pasta.

Hoy el plato lo voy acompañar con un vino blanco  Señorío de San Vicén de BodegasValdeplablo, Calatayud Denominación de Origen, elaborado con la variedad Macabeo, de color amarillo pálido con irisaciones doradas. Aromas frescos a frutas tropicales, con notas de piña y plátano. En boca resulta fresco y equilibrado con recuerdos de frutas verdes. A mí me gusta tomar la pasta con un buen vino y hoy hemos triunfado en casa con esta elección. Hace ya algún tiempo ya publiqué otra receta con otro de sus caldos Melón cantalupo con moscate y toque de menta, un plato bien distinto a este de hoy. Ingredientes:

-          Una cebolla grande
-          Sal
-          Un brick de nata
-          Un trozo pequeño de chorizo
-          Una bolsa de ñoquis
-          Orégano
-          Aceite de oliva
-          Una cucharada pequeña de harina
-     Queso parmesano



Comencé cortando la cebolla grande y el chorizo en trocitos bien pequeños. En una sartén puse cuatro cucharadas de aceite y cuando cogió temperatura añadí la cebolla, di unas vueltas.Una vez que comenzó a coger color eché el chorizo. Di un par de vueltas más y añadí la cucharada de harina (a veces este paso me lo salto y no le hecho la harina). Dejé que se cocinara un par de minutos a fuego bajo. Entonces añadí la nata y ligué todos los ingredientes. Ahora viene cuando muchos dirán que estoy loco, pero tengo por costumbre añadir medio vasito de agua a esta salsa, todavía en la sartén, porque si no lo hago queda demasiado espesa para mi gusto. La salsa me gusta más suave, más ligera y tras muchas pruebas decidí al final hacerlo siempre de esta manera. Alguna vez he probado por sustituir el agua por leche. Como véis es una receta muy abierta.

Por otro lado llevé a ebullición 3 litros de agua con sal, añadí los ñoquis  y los dejé cocer durante un minuto, en cuanto salieron a la superficie los escurrí.

Por último puse en el plato los ñoquis y eché por encima la salsa suave de chorizo, encima esparcí un poco de orégano, le da un toque perfecto. Aunque unas veces pongo orégano y otras perejil, depende del día, es una salsa muy sencilla y muy sabrosa, sobre todo gracias al chorizo. Mi madre siempre ha cocinado la pasta con chorizo y lo que hice en realidad fue tunear su receta… El último paso consiste en rallar un poco de queso parmesano por encima del plato. Ahora sí que tenemos una deliciosa receta de pasta con una salsa que te hará rebañar el plato. No comprendo por qué en los restaurante italianos te ponen estos palitos largos, no permiten rebañar el plato jajaja Si alguien prepara la receta que no olvide acompañarla con un buen vino como el que he escogido hoy, de Bodegas Valdepablo, y que tampoco olvide nadie que para que sea saludable el vino siempre lo tenemos que beber con moderación.




Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la empresa Bodegas Valdepablo a la que agradezco su colaboración.