Mostrando entradas con la etiqueta Mortadela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mortadela. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

Bolitas de patata, mortadela italiana y salsa cheddar



Hice estas bolitas para un picoteo y me encantaron, realmente las bolitas de patata me gustan desde pequeño. A estas lo único que hice fue ponerles mortadela italiana y salsa cheddar, para que ganaran en sabor. Si os gusta la combinación de estos ingredientes ten por seguro que estas bolitas serán un éxito.

Para darles ese toque extra de sabor a mis bolitas acudí a la Salsa Cheddar Cero de Prima que encontré en mi caja de Disfrutabox, una salsa que puedes utilizar tanto en frío como en caliente y que dará a tus platos un toque diferente y los hará irresistibles.





Os cuento todas las novedades que me llegaron en mi caja de Disfrutabox, que tiene como temática "Un lugar llamado HOGAR", con productos que te harán disfrutar y que cualquier día normal se convierta en perfecto:

  • Dr. Botanicals Exfoliante de Ácido Salicílico con Café, Nuez y Vitamina E, esta potente pero suave fórmula combina el poder de los ingredientes naturales para un cutis rejuvenecido y suave.
  • Mistol Tabletas All In One, 50 unidades de pastillas poderosas para el lavavajillas, especialmente formuladas para eliminar la grasa más incrustada de tu vajilla y obtener el máximo brillo y eficacia en cada lavado.
  • Starbucks Blonde Espersso Roast, un café elaborado con granos 100% Arábica, tostados cuidadosamente para resaltar sus notas dulces y vibrantes. Es un café suave y equilibrado.
  • Bebida Almendra Barista Alpro, la única bebida vegetal de almendra especial para el café del mercado, contiene almendras mediterráneas ligeramente tostadas.
  • Preparado para Brownie Dr. Oetker, prepara un brownie jugoso y delicioso de forma rápida y sencilla con el preparado Dr. Oetker, que incluye pepitas de chocolate y un molde listo para hornear.
  • Asevi Bands Active Fresh, detergente concentrado en tiras para un lavado impecable y fácil para tu ropa.
  • Puré de Patata Original Mousline, puré de patata deshidratada en copos, antes Maggie ahora Mousline, elaborado con patatas de primera calidad.
  • Kitkat Avellana, galleta recubierta de chocolate con leche sabora a avellana que contiene 3 obleas crujientes, 2 capas de relleno y una deliciosa cobertura de chocolate con leche sabor avellana.
  • Pimientos del Piquillo Rellenos Don Molinico, para hacerte la vida más fácil. Desde Navarra para el mundo, unos estupendos pimientos del piquillo rellenos listos para consumir y compartir en aperitivos y picoteos.
  • Nestlé Jungly Negro, para los amantes de los sabores intensos, un delicioso chocolate negro con trozos de crujiente galleta
  • Sriracha Kétchup Go-Tan, es una salsa irresistible que combina lo mejor de kétchup con la salsa Sriracha, creando una salsa a base de puré de tomate y con el toque picante y característico de la Sriracha.
Si os gustan las novedades de Disfrutabox ya sabéis que podéis suscribiros. Si te interesa recibir una caja de Disfrutabox cada mes sólo tienes que pasar por su web y seguir las instrucciones, es muy sencillo. Además obtendrás un fantástico descuento con el código OIDOCOCINA, así el precio de bienvenida será sólo 9,99 euros. Los siguientes meses tendrán el precio normal de suscripción, 15,91 €. Esta edición es la enviada a los suscriptores actuales.







Estos fueron los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Bolitas de patata, mortadela italiana y salsa cheddar":
 
  • 4 patatas (450 g aproximadamente)
  • 2 rodajas de mortadela italiana (30 g aproximadamente)
  • 5 g de harina de garbanzo
  • Una pizca de pimienta molida
  • Escamas de pimentón dulce
  • Sal
  • Romero seco
  • 1 huevo
  • Aceite para freír
  • Salsa de queso cheddar
  • Unas hojas de rúcula








Estos fueron los pasos que seguí para hacer mi receta "Bolitas de patata, mortadela italiana y salsa cheddar"

  1. Pica las rodajas de mortadela italiana en trozos muy pequeños y reserva
  2. Pela las patatas
  3. Cuece las patatas en una cacerola llena de agua, durante unos 15 minutos aproximadamente
  4. Pon las patatas en un cuenco y aplástalas hasta conseguir un puré de patata, con la ayuda de un utensilio adecuado, como un machacador o prensador de patatas
  5. Añade a las patatas, en el cuenco, la harina de garbanzo, una cucharadita de sal, una pizca de pimienta molida, unas escamas de pimentón dulce, una cucharada de romero seco, la mortadela italiana picada y el huevo
  6. Mezcla todos los ingredientes del cuenco hasta formar una masa
  7. Con la ayuda de las manos forma las bolitas y ponlas en una bandeja
  8. Mete la bandeja con las bolitas de patata y mortadela dentro de la nevera, durante una hora
  9. Pasado este tiempo, fríe las bolitas de patata y mortadela en una sartén llena de aceite bien caliente
  10. Saca las bolitas y ponlas sobre papel absorbente
  11. A la hora de servir coloca unas hojas de rúcula, encima de las hojas pon las bolitas de patata y mortadela. Echa por encima de la bolita de patata por un poco de salsa cheddar. Añade una picza de romero seco encima de la salsa de queso cheddar


Estas bolitas por sí solas están bien ricas, pero si le pones ese toquecillo de crema de queso cheddar ganan un montón en sabor. Como de costumbre, te animo a que hagas la receta en casa y las pruebes, es la mejor forma de valorar si merece la pena cocinar estas "Bolitas de patata, mortadela italiana y salsa cheddar". 





Para la elaboración de esta receta he recibido productos de Disfrutabox a la que agradezco su colaboración.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Mortadela italiana con burrata y pistachos





He perdido la cuenta de los años que llevo cocinando, y siempre me hago la misma pregunta: "¿Cuál es el secreto para que una receta funcione?". La verdad es que no lo sé, pero sí que he llegado a la conclusión de que en ocasiones reunes una serie de ingredientes, por pocos que sean, que ligan bien entre sí y sorprendentemente se produce la magia, saboreas el plato y de inmediato te das cuenta de que tu elaboración sabe a gloria. Si además se da la circunstancia de que sirves tu receta en un plato de líneas elegantes, como el plato hondo de la colección Magma de Tableswing es ya como si rizaras el rizo...





MagmaEmerges de las concavidades fundidas del mundo. Cristal cosido a cristal, carbono puro, átomos entrelazados. Y cuando nazcas, insondablemente vieja y sabia, aguardarás la destreza de la mano que confiera tu forma. Eres Magma, eres vida en estado puro. Una colección de 10 piezas, fabricada con New Bone China y con acabado brillante en su interior y mate en el ala. Más resistente que una porcelana tradicional.

Tableswing quiere que cada una de sus piezas te llene, te sea agradable al tacto y reconforte tu corazón. Por esto trabajan con esmaltes mates, que dan calidez y hacen que el recipiente cobre profundidad, sobriedad y densidad, atrapando el color en la superficie de sus paredes. Y también trabajan con esmaltes brillantes, craqueados, de colores tranquilos… piezas creadas para no dejarte indiferente.

Tableswing es una empresa que nació de la pasión por este oficio milenario y el amor a la gastronomía. Cuenta con un gran equipo que crea, diseña y fabrica sus colecciones tanto para Hostelería como Hogar. Une las fuerzas del conocimiento de más de 75 años en la fabricación de porcelana de una empresa propia en España, el conocimiento del mercado del equipo comercial, con las posibilidades que nos ofrece una fábrica en Asia que les brinda la posibilidad de hacer sus propios diseños.




Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Mortadela italiana con burrata y pistachos":

  • 40 g de pistachos
  • Escamas de sal negra
  • Sazonador ensaladas (Chips de tomate, ajo, sal, cebolla, perejil, pimienta negra, albahaca y orégano)
  • Pimienta negra molida
  • Mortadela italiana
  • Queso Burrata di Bufala
  • Grosellas
  • Alcaparras
  • 50 ml aceite de oliva virgen extra



Os cuento los pasos a seguir para hacer mi receta "Mortadela italiana con burrata y pistachos":

  1. Pela los pistachos y ponlos en un mortero
  2. Añade al mortero unas escamas de sal negra
  3. Echa en el mortero una cucharada de sazonador de ensaladas
  4. Pon una pizca de pimienta molida también dentro del mortero
  5. Machaca todos los ingredientes
  6. Echa el aceite de oliva en el mortero y mézclalo
  7. Pon en el plato las rodajas de mortadela italiana
  8. Coloca en medio la burrata y córtala por la mitad
  9. Echa el contenido del mortero por encima
  10. Coloca unas grosellas y unas alcaparras


Fundamental para mí en esta receta utilizar una buena materia prima: mortadela italiana de calidad y Burrata di Bufala, así como un aceite de oliva virgen extra extraordinario, porque al fin y al cabo son la base del plato. Los pistachos le sientan de maravilla y el contrapunto de las grosellas y las alcaparras es una pasada.

Este plato de la colección Magma de Tableswing es precioso, es de mis preferidos de la marca, es ideal para pasta, pero a mí se me ocurrió utilizarlo para servir esta especie de ensalada, aunque para ser sincero, no sabría definir esta receta como tal. En realidad es lo de menos, el caso es que estaba tremendamente rico.



Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Tableswing a la que agradezco su colaboración.
 

jueves, 13 de abril de 2023

Pizza de burrata, mortadela y pistachos




¿A ver qué os parece mi plan? Una pizza casera estupenda, una buena copa de vino y la mejor compañía posible para disfrutar verdaderamente de estos dos pequeños placeres ¿A que suena bien? A mí me parece una propuesta interesante...

La idea de la pizza me llegó a la cabeza cuando vi que en la selección de vinos del mes de abril de Casa Gourmet venía una botella de vino de 912 Altitud 2020 ideal para maridar, entre otras cosas, con pizza.







Casa Gourmet presenta en abril una selección de tres vinos de altura de Ribera de Duero Denominación de Origen. María José Cayuela, Responsable Comunicación Casa Gourmet nos cuenta:

Ribera del Duero, un paraíso vitivinícola

Los vinos de la Ribera de Duero son hijos de una tierra compleja y un clima severo, condiciones de las que nace, a gran altitud, una uva de extraordinaria calidad y enorme valor. Ahora Casa Gourmet presenta tres riberas de altura creados para emocionar.

Casa Gourmet presenta en abril, a un precio sin igual de 52 € (valor real 85 €), seis botellas de: Lleiroso Crianza 2019, multipremiado nacido a 780 m de altura, Bardos Clea 2020, fruto de la zona más dura de la Ribera del Duero, a más de 960 m de altura, y creado en honor a las mujeres que trabajan la tierra y, finalmente, 912 Altitud 2020, cuyo nombre se refiere a la altura de su viñedo, y es un valor seguro de esta afamada Denominación de Origen que acaba de celebrar su 40 aniversario.

Ubicada en el corazón de España, la región de Ribera del Duero es un tesoro para los y las amantes del vino. Sus viñedos se extienden a lo largo del río Duero que transcurre sinuoso por las provincias de Valladolid, Burgos, Soria y Segovia, donde unos y otros, desde tiempos lejanos, han trabajado la tierra y sus frutos. Un caudal de vida situado allí donde se cultivan algunos de los mejores vinos del mundo.

Las añadas de estos tintos de Casa Gourmet han sido calificadas de excelentes por la DO Ribera de Duero. Conócelos.

Tinto multipremiado nacido a 780 m de altura

Lleiroso Crianza 2019 es un monovarietal de tempranillo que nace en Valbuena del Duero (Valladolid) en viñedos arcillosos y calcáreos de hasta 80 años de Bodegas Lleiroso y a una altura media de 780 m. Pasa 12 meses en barricas de roble francés para su crianza y, posteriormente, 15 meses en botella. Enamora su color rojo cereza con matices rubí.

En boca es muy agradable, aterciopelado y con largo postgusto. Lleiroso Crianza ensalza carnes, asados, guisos y parrillas con elegancia y sabor.

Ha recibido 90 puntos del crítico experto en la Ribera del Duero Tim Atkin, 91 puntos de James Suckling, la Medalla de Oro Mundus Vini, la Medalla de Plata en el Concours Mondial de Bruxelles y la Medalla de Plata de Decanter, entre otras distinciones.

En honor a las mujeres que trabajan el viñedo

Bardos Clea 2020 nace en la zona más dura de la Ribera del Duero, a más de 960 metros de altitud. Esta colección de vinos de Bodegas Bardos rinde homenaje a todas las mujeres valientes que desde siempre han dedicado su vida al viñedo.

Por ello, la bodega junto a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) lideran el Proyecto Clea con el que cada año apoyan proyectos de emprendimiento rural femenino.

Este tempranillo ha pasado 14 meses en barricas de roble francés. En boca es corpulento pero sedoso y amable, con un tanino perfectamente pulido y un agradable final, con recuerdo de fruta negra y sotobosque. Obtiene 90 puntos en la Guía Peñín de los Vinos de España.

Un valor seguro de la Ribera

912 Altitud 2020 es un tinto goloso, que gusta a prácticamente todo el mundo. Elegante, honesto, fiel reflejo del carácter y la tipicidad de la Ribera del Duero y de la variedad tempranillo.

Ha tenido una crianza de 12 meses en barrica americana en la Bodega Veganzones. En boca deja sensación de fresas, cerezas y frambuesas bañadas en notas de yogur, vainilla y canela. Su largo final no deja indiferente a nadie. Su añada 2020, igual que la de sus otros compañeros de esta selección de Casa Gourmet, ha sido calificada como excelente por la DO Ribera del Duero.

Es un vino ideal para tomar con carnes rojas, arroces, atún y pizzas.


En Casa Gourmet se puede adquirir esta selección de 6 botellas de vinos de altura de la Ribera del Duero, bien a través de la tienda online casagourmet.es o bien por teléfono al 932 279 499.

Los lectores y lectoras también pueden darse de alta en el Club de Vinos, sin coste, y beneficiarse de todas sus ventajas: un regalo de bienvenida (un aireador y un abridor de Pulltex), gastos de envío gratuitos en las selecciones mensuales y precios exclusivos con importantes descuentos. Y todo sin compromiso de compra, de manera que el socio o socia puede saltar la selección del mes que no le interese.


Casa Gourmet es un club de vinos, pero también una tienda de productos gastronómicos. ¿Cómo funciona el Club de Vinos de Casa Gourmet?


• Recibe cada mes una nueva selección (6 botellas, 2 de cada vino) a un precio excepcional.
• Disfrutarás de gastos de envío GRATIS en la selección mensual.
• El cargo se efectuará automáticamente cada mes en la tarjeta que nos facilites en el proceso de alta.
• Del 1 al 5 de cada mes, podrás saltar la selección del mes que no quieras. ¡Sin compromiso de compra!
• Podrás darte de baja del club cuando lo desees. ¡Sin compromiso de permanencia!








Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer dos unidades de esta Pizza de burrata, mortadela y pistachos:

Para la masa:

  • 30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 220 g de agua a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 25 g de levadura prensada fresca
  • 400 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal
Resto de ingredientes:

  • 3 tomates
  • Un puñado de pistachos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 150 g de mortadela italina
  • Queso parmesano rallado
  • Orégano
  • Un queso burrata








Os cuento cómo hice esta Pizza de burrata, mortadela y pistachos:
  1. Poner en un cuenco grande el agua, el azúcar y la levadura prensada. Mezclar
  2. Añadir la harina, el aceite de oliva, la sal y amasar unos minutos. Formar una bola
  3. Engrasar otro cuenco limpio con un poco de aceite de oliva, meter la bola y tapar con un paño limpio de cocina.
  4. Dejar reposar la masa hasta que doble su volumen (Yo la tuve 4 horas reposando, pero con una hora aproximadamente ya es posible que haya doblado su volumen)
  5. Una vez que la masa haya levado cortar en dos partes y formar con cada una de ellas una base de pizza, si fuese necesario podemos ayudarnos con un rodillo. Con la ayuda de los dedos dejar el borde la mada un poco más gruesa que el resto de la base.
  6. Endender el horno a 180º
  7. Lavar los tomates, quitar los pedúnculos y deshecharlos. Triturar los tomates en la picadora.
  8. Poner en las bases de las pizzas unas cucharadas de tomate y extenderlo bien para que quede una capa uniforme
  9. Encima del tomate colocar unas lonchas de mortadela italiana dobladas en forma cónica
  10. Cortar el queso burrata por la mitad, con sumo cuidado, y poner una parte en el medio de cada pizza
  11. Espolvorear por encima de la pizza queso parmesano rallado y un poco de orégano
  12. Poner la pizza en una bandeja apta para horno, meterla en el horno y hornear unos 10 minutos aproximadamente. Después gratinar un par de minutos
  13. Mientras que se hornea la pizza, poner en un mortero los pistachos pelados y machacar, echar en el mismo mortero un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra
  14. Una vez que tengamos la pizza fuera del horno echar por encima el aceite de oliva con el pistacho
  15. Repetir los pasos de horneado con la segunda pizza






Confieso que esta combinación de ingredientes de burrata, mortadela y pistachos para una pizza no es idea mía, la comido alguna que otra vez en alguna pizzería. Aquí en Badalona había una pizzería que hacían una similar que estaba de miedo. Por desgracia esta pizzería cerró. No quiero parecer creído ni nada parecido, pero tampoco mi pizza se le quedaba atrás. Aunque supongo que lógicamente no la hacían de la misma manera.

Lo de poner los bordes así doblados me vino a la cabeza porque hace unos días estuve en Nápoles y allí hacían unas pizzas buenísimas, precisamente muchas de ellas con este borde ancho. No quiero decir con esto que esta sea, ni mucho menos, una pizza napolitana.

Y el vino, ideal para la pizza, para beber a sorbos pequeños y dejarse conquistar por todo su sabor. Por cierto, recuerda que siempre que consumamos alcohol debemos hacerlo con responsabilidad.

No lo he puesto entre los ingredientes, pero al sacar la pizza del horno le puse una hoja de espinaca encima, la idea era ponerle una de albahaca, pero fui a comprarla y no había. Y ya iba con un poco de prisa como para seguir buscando albahaca. De hecho, alguna vez, cuando hago en casa la masa de la pizza, me gusta ponerle unas hojitas bien picaditas en los ingredientes de la masa. Queda con un sabor muy bueno.

Os dejo, que me enrollo demasiado. Me pongo a hablar de pizzas y no hay quien me pare, se nota que me gustan demasiado...


lunes, 4 de noviembre de 2019

Patatas con pimiento, mortadela y crema de queso







Hoy toca una de esas recetas en las que sin complicarte mucho la vida obtienes un plato rico y que entra por los ojos. La Sidra de Manzana con limón de The Good Cider of San Sebastian que venía en mi última caja de Degustabox fue la compañera perfecta para este picoteo. Mortadela y queso para mí siempre es sinónimo de éxito. Y a unas patatas quién se resiste...



Cada mes tengo una cita con mi caja de Degustabox y este no iba a ser menos, así que os cuento todas las novedades que encontré en esta ocasión:

- Tableta de intenso y fundente chocolate negro con crujientes trozos de almendras tostadas de Les Recettes de l'Atellier

- Nestlé Extrafino Intenso con almendras, con un 40% de cacao, tu chocolate con leche y almendras de siempre ahora con un sabor más intenso.

- Gelatinas Neo Botanica combinan sabor y bienestar, aportando colágeno y extractos naturales. sin aceite de palma, gluten, conservantes ni colorantes artificiales.

- Cadbury Crunchy Melts, irresistibles cookies con Deliciosos Chocolate Cadbury en el centro, crujientes por fuera y suaves por dentro.

- Deliciosas barritas de frutos secos y frutas Yes!, perfectas para un snack, sin gluten, son fuente de fibra y aptas para vegetarianos.

- The Good Cider of San Sebastian, esta versión de sidra de manzana con el mejor zumo de limón te encantará.

- Snatt's Veggies con guisante, maíz y mix de arroces, elaborados con ingredientes naturales y no fritos.

- Dr. Oetker, preparado para Tarta 3 chocolates, con una presentación de tres capas y sin apenas esfuerzo.

- Candelas, tu café con leche como quieras, cuando quieras y donde quieras. En un brick, para que elijas tu momento.

- Papas fritas Duso artesanas, elaboradas con las mejores patatas nacionales, aceite de girasol y sal marina.

Si te interesa recibir la caja de Degustabox en casa, con productos nuevos de marca, recuerda que con el código 0DIF4 obtendrás un magnífico descuento, el precio final será de 7,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) para la primera caja de la suscripción ¿Qué te parece? :)







Ahora voy con la lista de ingredientes para elaborar esta receta:

- 2 patatas grandes
- 4 pimientos del piquillo
- 4 rodajas de mortadela
- Una pizca de sal
- Un poco de aceite de oliva
- Crema de queso Camembert
- Unas hojas de rúcula y otras de canónigos





La forma de hacer esta receta es muy sencilla:

Lo primero que hice fue pelar las patatas.

Luego las corté en gajos grandes des uniformes.

Puse los trozos de patata en una recipiente de silicona para cocer al vapor en el microondas con un chorreón de agua durante 3 minutos.

Luego le di a las patatas una vuelta con una cuchara y las puse 3 minutos más.

Aconsejo controlar el tiempo, pues no siempre las patatas necesitan la misma cantidad de tiempo para hacerse. Yo unas veces las tengo 5 minutos, otras 6 e incluso en alguna ocasión hasta 8 minutos.

Una vez cocidas las patatas, con la textura deseada, que estén blanditas pero que no se deshagan, las escurrí del agua del recipiente de silicona y las puse en una sartén con una chorreón de aceite de oliva virgen.

Comencé entonces a dorarlas. Mantuve bastante minutos en la sartén, dándole vueltas, hasta que se fueron dorando por cada lado de los trozos de patata. Les puse una pizca de sal. El resultado final es como unas patatas fritas, como si fuesen para hacer patatas bravas, doradas por fuera y blanditas por dentro.

Luego corté los pimientos del piquillo en trozos pequeños. También las rodajas de mortadela.

Seguidamente puse una gotas de aceite de oliva en la sartén y asé los trozos de mortadela. Cuando comenzaron a dorarse puse los trozos de pimientos del piquillo y salteé durante unos dos o tres minutos.

A continuación incorporé las patatas. Integré todos los ingredientes y aparté en el plato.

A la hora de servir puse unas hojas de rúcula y otras de canónigos, junto con una cucharada de crema de queso Camembert



El resultado final es muy rico. Ideal para picar o de guarnición para algún otro plato. Y acompañadas de la sidra de manzana con limón de The Good Cider of San Sebastian bien fresquita ya ni te cuento... Ahhh que no se me olvide lo que cuento siempre en estas ocasiones: siempre que tomemos alguna bebida con alcohol debemos hacerlo con moderación ;) 





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Degustabox a la que agradezco su colaboración.