Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Pavo y arroz con pimientos



Nueva receta con carne de pavo, esta vez se trata de unas piezas de pavo que tenía en casa ya aliñadas con ajo y perejil, simplemente las acompañé con un arroz con pimientos, sencillo y rico, sin complicaciones, nueva receta veraniega que me dio la oportunidad, una vez más, de cocinar con el Aceite Koipe 5 Semillas que me llegó en mi caja de Disfrutabox, un aceite ideal para usar en frío y caliente, tal como hice en esta receta de hoy.



Os cuento en un momento todas las novedades que me llegaron en mi caja de Disfrutabox, que tiene como lema "Verano Style":

  • Apothecary by Dr. Botanicals Aceite Facial de Rosa Mosqueta, está formulado sobre la base de la ciencia del cuidado de la iel y la eficacia natural. 
  • Sofrito Helios, está 100% elaborado con aceite de oliva virgen extra, cebolla y tomates de Extremadura y Andalucía.
  • Leche Evaporada Sin Lactosa Ideal, idónea para prepara salsas y cremas ligeras, ahora sin lactosa y con solo 4% de materia grasa.
  • Lateado Cacao Africano y Café Arábica, nuevos sabores de Pascual Lateado que llegan para revolucionar el disfrute del lácteo adulto.
  • Koipe 5 semillas, es una ceite compuesto por una mezcla nutritiva de nabina, girasol, girasol alto oleico, pepita de uva y maíz, enriquecido con omegas 3. 6 y 9, y vitaminas E y B6.
  • Ice Pop / Lemon Lime, es una bebida funcional y aspiracional que conquista a una generación joven con sed de rendimiento, autenticidad y estilo. En la caja hay uno de los dos sabores.
  • Himalaya Gum Expert: Mint Fresh y Sparkly White de Himalaya Wellness, esta gama de pastas dentales contiene Miswak y astringentes naturales que garantizan que las encías se mantengan sanas y protegidas.
  • Nescafé Farmers Origins Colombia de Nescafé, los agricultores de la región montañosa de Colombia son responsables del café excepcional que se obtiene en Necafé Colombia Expresso.
  • Lemonjito y Citrus Frizz, cócteles sin alcohol a base de agua con gas, una combinación de intensas burbujas, zumo de frutas y sabores naturales.
  • Chessy Straws / Veggi Straws de Kiddylucious, crujientes bastoncitos para peques a partir de 9 meses, perfectos para meriendas saludables, en la caja hay uno de los dos sabores.
  • High Protein Cacao de Special K, cereales de maíz, trigo y avena, con un auténtico sabor a cacao y avellana, ayuda a cubrir tu aporte de proteína diaria.

Si os gustan las novedades de Disfrutabox ya sabéis que podéis suscribiros. Si te interesa recibir una caja de Disfrutabox cada mes sólo tienes que pasar por su web y seguir las instrucciones, es muy sencillo. Además obtendrás un fantástico descuento con el código OIDOCOCINA, así el precio de bienvenida será sólo 12,95 euros. Los siguientes meses tendrán el precio normal de suscripción, 22,95 €. Esta edición es la enviada a los suscriptores actuales, los nuevos suscriptores recibirán una caja de bienvenida y es totalmente sorpresa, por lo que igual no coincide con esta edición.




Estos fueron los ingredientes que utilicé para hacer dos raciones de mi receta "Pavo y arroz con pimientos":

  • 600 g de carne de pavo aliñada con ajo y perejil
  • Aceite Koipe 5 semillas
  • 150 g de arroz
  • Una pizca de sal
  • 4 pimientos: verde, rojo, amarillo y naranja
  • Sazonador (Flor de sal marina, granos de sésamo enteros, pimentón, hojuelas de puerro picadas, pimiento chile triturado, jengibre molido, cilantro molido, pimienta negra triturada, zumaque, cebollino picado, hojas de laurel molidas, cáscara de naranja molida)
  • Salsa balsámica de soja




Estos fueron los pasos que seguí para hacer un par de raciones de mi receta "Pavo con arroz y pimientos":

  1. Calienta una plancha y echa un chorreón de Aceite Koipe 5 semillas, cocina la carne de pavo, por ambas caras, hasta que se dore un poco
  2. Calienta agua en una cazuela y por una pizca de sal
  3. Cuece el arroz en el agua unos 15 minutos aproximadamente, una vez cocido escúrrelo
  4. Quita el pedúnculo y las semillas a cada pimiento y pícalos en trozos muy pequeños
  5. Pon en un cuenco los trozos de pimiento, el arroz cocido, una cucharada de sazonador, un chorreón de Aceite Koipe y mezcla todos los ingredientes
  6. A la hora de servir, coloca una ración de arroz en el plato y encima la carne de pavo. Termina poniendo unas hojas de perejil encima de la carne de pavo y un poco de salsa balsámica de soja en el plato





Poco más que añadir, receta prácticamente sin complicaciones para este verano y con un resultado bien rico. Nada de complicarse la vida en la cocina, en un santiamén tenemos la comida preparada. Me quedo ya pensando en la próxima receta.






Para la elaboración de esta receta he recibido productos de Disfrutabox a la que agradezco su colaboración.

sábado, 29 de junio de 2024

Cuatro fantásticas ideas con tomates rellenos de arroz



Hoy traigo una receta completamente refrescante, rica y veraniega. Me he permitido darle a la misma propuesta cuatro remates diferentes, con la idea de que probéis las cuatro o bien escojáis la que más os guste. Para todas ellas he utilizado los productos de Cabo de Peñas, que me vinieron de miedo para darle un gran toque de sabor a mis tomates rellenos de arroz.

Os recuerdo que no es la primera vez que vengo con esto de la "Cuatro ideas", pues tiempo atrás ya compartí con vosotros:




Desde 1898 en Cabo de Peñas conserva lo mejor de nuestro mar y preserva firme su compromiso con todo aquello que merece la pena.

Desde hace más de un siglo en Cabo de Peñas conserva lo mejor de nuestro mar: pescados y mariscos de la máxima calidad que llegan a tu mesa con todo su sabor y naturalidad.

Mantienen la esencia original de sus pescados y mariscos, desde el momento óptimo de su captura hasta su cuidada elaboración, realzando su sabor natural a partir de exquisitos aceites o salsas de elaboración propia, que preparan como en casa a partir de recetas originales y exclusivamente para cada fabricación. Alimentos sanos, prácticos y seguros para seguir disfrutando de lo mejor de nuestra dieta atlántica y el extraordinario sabor de nuestra gastronomía.

En pleno corazón de las Rías Baixas Gallegas, trabajan cada día para mantener el compromiso social con el tejido industrial de nuestra tierra y con la sostenibilidad del sector, generador de empleo y de riqueza económica y cultural.

Preservan una herencia tradicional y centenaria en perfecta sintonía con los avances tecnológicos más innovadores del sector.

A partir de la mejor materia prima, capturada de forma responsable y sostenible, llevan a cabo una cuidada selección y elaboración de sus productos en su conservera, ubicada en pleno corazón de las Rías Baixas (Ría de Vigo, Galicia – España), para conservar todo su sabor original y sus propiedades 100% naturales.

Ofrecen la mayor variedad de pescados y mariscos en conserva de gran calidad y sabor, listas para ser consumidas de una manera práctica y saludable. Berberechos, sardinas, sardinillas, mejillones, atún, sabrosas especialidades elaboradas de manera tradicional.

En Cabo de Peñas tienen compromiso de preservar el medio marino y sus especies, por ello apuestan por métodos de pesca responsables y cuidadosos, respetando los momentos óptimos de captura y garantizando la sostenibilidad de nuestros recursos.

El mar, las rías gallegas, el entorno natural… Reducen al mínimo el impacto ambiental y trabajan únicamente con proveedores que comparten con ellos los mismos valores. Sus pescados y mariscos son capturados de forma sostenible y respetuosa con los recursos marinos. ¿Sabías, por ejemplo, que los berberechos Cabo de Peñas Gran Selección llevan el sello Berberecho de Noia – Rías Gallegas – Pesca Artesanal? Garantiza su origen, calidad y autenticidad y que han sido capturado con artes de pesca artesanales y sostenibles.

Son un marca comprometida con la calidad y la seguridad, avalada por las más prestigiosas normas de seguridad alimentaria del sector. Además, sus envases son 100% reciclables y el cartón con el que se producen sus embalajes está certificado con el sello FSC, que certifica que procede de bosques gestionados de manera sostenible.




Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer la receta "Cuatro fantásticas ideas con tomates rellenos de arroz":

  • 4 tomates raf
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 cebolla
  • 100 g de arroz basmati
  • Sazonador de ensaladas (Chips de tomate, ajo, sal, cebolla, perejil, pimienta negra, albahaca y orégano)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Mejillones en Escabeche Ecológico Cabo de Peñas
  • Zamburiñas en Salsa de Vieira Cabo de Peñas
  • Atún Claro en Aceite de Oliva Cabo de Peñas 
  • Sardinas (Sardinillas) en Oliva Ecológico Cabo de Peñas







Los pasos a seguir para hacer estas "Cuatro fantásticas ideas con tomates rellenos de arroz" son los siguientes:

  1. Corta una rodaja de la parte superior de cada tomate
  2. Vacía la pulpa de los tomates con la ayuda de un vaciador
  3. Deja los tomates boca abajo para que suerten el líquido
  4. Pica la pulpa de los tomates
  5. Pica medio pimiento
  6. Pica media cebolla
  7. Lava el arroz basmati
  8. Pon agua a cocer en una cacerola y ponle una pizca de sal
  9. Cuece el arroz durante 10 minutos aproximadamente
  10. Escurre el arroz
  11. Pon el arroz en un cuenco y añádele el pimiento picado, la cebolla picada, la pulpa del tomate, el sazonador de ensaladas y un chorreón de aceite de oliva
  12. Remueve todos los ingredientes
  13. Rellena los tomates con el arroz y los demás ingredientes
  14. Encima de cada tomate relleno de arroz coloca un mejillón, una sardinilla, una zamburiña o atún claro







Soy consciente de que cuando hago este tipo de propuestas es complicado elegir una de ellas, pero siempre hay alguna cosa que a uno le atrae más que otra. En realidad tengo que decir que con las cuatro propuestas los tomates quedan muy ricos, cada ingrediente aporta su toque y aún teniendo como base el tomate relleno de arroz, el remate final hace que cada uno tenga un sabor diferente.





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la empresa Cabo de Peñas a la que agradezco su colaboración

lunes, 24 de junio de 2024

Pollo teriyaki con arroz basmati

 


Mira que es sencilla esta receta y mira que queda rico el pollo cocinado de esta manera. Estamos en verano y hay que buscar recetas que no nos compliquen la vida, como esta de hoy. Bien es cierto que la Salsa Teriyaki de Blue Dragon que me llegó en mi caja de Degustabox del mes de junio, que tiene como temática "Recetas para todos", me facilitó mucho la tarea, pues en un periquete, sin prácticamente complicaciones, obtienes la receta.






Mi caja degustación sorpresa Degustabox me llegó este mes, como de costumbre, llena de productos ideales para disfrutar y cocinar:

  • Helios Sofrito, su sabor te conquistará en cuanto lo pruebes, además con la tranquilidad de saber que es un sofrito 100% natural elaborado con aceite de oliva, cebolla y tomates de los campos de Extremadura y Andalucía.
  • Old El Paso, en la caja llega uno de los siguientes productos Street Vibes Kit Al Pastor o Street Vibes Kit Barbacoa, este kit está compuesto de salsa y sazonador para hacer unos tacos llenos de sabor puro mexicano.
  • Ladrón de Manzanas o Ladrón de Verano, precisamente este último, un tinto de verano único y diferente, es una novedad y llega para que nuestro verano sea aún más sabroso y refrescante, en la caja llegarán dos productos. Desde ¡¡Oído cocina!! recomiendo siempre el consumo responsable de alcohol.
  • Grefusa Piponazo Gourmet, la combinación de sal marina, aceite de oliva, la receta especial y las pipas grandes hará que no puedas parar de comerlas.
  • Hohes C, una bebida con un alto poder antioxidante, un gran sabor a frutos rojos y diferentes vitaminas
  • Bovril Caldo concentrado, este producto es muy versátil y tiene múltiples usos, desde preparar un caldo pasando por potenciar el sabor de nuestros guisos y asados.
  • Blue Dragon Salsa Teriyaki, este cómodo formato de botella de 150 ml es ideal para que tus platos de carne, pescado, verduras, arroz, fideos, o todo lo que se te ocurra, ganen en sabor, es una evolución de la salsa de soja tradicional.
  • Heinz Mayonesa Original, su increíble cremosidad y delicioso sabor la hace única en el mercado, te servirá para acompañar todos tus platos.
  • Special K Granola con Avena Chocolate Negro, para que tus desayunos sean extremadamente ricos y más saludables, ya que contiene un 30% menos de azúcares con respecto a la media de granolas fuente de fibra con otros ingredientes.
  • Koipe Aceite Postre, con su toque de vainilla es ideal para toda tu repostería, es una alternativa más saludable tanto al aceite de girasol como a la mantequilla.
Todos estos productos de la caja de Degustabox pueden ser tuyos por tan solo 9,99 euros en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) con el código 0DIF4. Si te interesa recibir la caja de Degustabox en casa recuerda que este será el precio de tu primera caja de tu suscripción ¡No te lo pienses! Recibe ya tu caja en casa y disfruta de todas y cada una de las novedades.







Os cuento los ingrediente que utilicé para hacer dos raciones de este "Pollo teriyaki con arroz basmati":

  • 125 g de arroz basmati
  • Sal
  • Cóctel de ensaladas (nuez, almendra, uva pasa sultana, pipa pelada de calabaza, pipa pelada de girasol, arándano seco, melón seco)
  • 2 pechugas de pollo
  • Aceite de oliva
  • Salsa teriyaki Blue Dragon
  • Pepino



Los pasos que seguí para hacer dos raciones de este "Pollo teriyaki con arroz basmati" fueron los siguientes:

  1. Enjuaga el arroz basmati y cuécelo en agua con sal, durante 10 minutos. Una vez cocido, escúrrelo
  2. Pon el arroz en un cuenco y añade la mezcla de frutos secos 
  3. Remueve 
  4. Corta las pechugas de pollo en dados
  5. Pon aceite en una sartén 
  6. Cocina el pollo hasta que comience a dorarse 
  7. Echa un chorreón de salsa teriyaki Blue Dragon y cocina hasta que la salsa espese y se adhiera a la carne
  8. Corta unas rodajas de pepino muy finas
  9. A la hora de servir, por una base de arroz basmati con el cóctel de ensalada, encima por el pollo y unas rodajas de pepino



Como podréis ver en las fotos, se trata, como comenté al principio, de una receta muy sencilla, pero con mucho sabor. Me dio por ponerle el pepino para darle un toque más refrescante al plato. El pollo queda tan doradito que entra por los ojos nada más verlo, en fin, que como siempre, os animo a que hagáis la receta. Por cierto, os deseo un ¡Buen verano!, acabado de estrenar. 





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Degustabox a quien agradezco su colaboración. 

sábado, 24 de febrero de 2024

Brochetas de pollo y langostinos con arroz basmati y salsa satay


Os he contado en más de una ocasión que la caja de Degustabox me da la oportunidad cada mes de probar productos nuevos que salen al mercado u otros que yo simplemente  desconozco, como es el caso de hoy. Así que el hecho de poder probar cosas cada mes es una ventaja genial, muchas de ellas tras conocerlarlas a través de Degustabox incluso se han quedado en mi día a día y forman parte de mi compra habitual.

Por ejemplo, yo desconocía la salsa satay, una salsa de cacahuete que se suele combinar con carne y que forma parte de la cocina indonésica. Y como me llegó en mi caja de Degustabox un bote de Salsa Satay Blue Dragon hoy os traigo una receta con esta salsa. 

Esta salsa me ha gustado mucho, la puse en un recipiente independiente dentro del plato, pero a la hora de comer la terminé mezclando con el arroz y le dio un gusto muy bueno.




Os cuento en un momento todas las novedades que me llegaron en mi caja de Degustabox, que tiene como temática "Movie night" y viene plena de productos para disfrutar de una tarde de películas y series:

  • Santa Maria Tortilla Chips Natural, para darle a tu picoteo un toque completamente mexicano, bien para dippear, como aperitivo o para todo lo que se te ocurra. Estos chips de maíz crujientes y doradas con un toque de sal te encantarán.
  • Ritter Sport Chocolate negro con avellanas enteras, ideal para darte ese capricho del día, ya que gracias a su 25% de avellanas y a su 50% de cacao fino de África occidental y Nicaragua tendrás un sabor superior en cada mordisco.
  • Blue Dragon Salsa Satay, esta salsa cremosa elaborada a base de cacahuetes tostados, cebolla y chiles rojos es ideal para darle a tu comida un toque de cocina indonésica.
  • Wonderful, Almendras peladas, fritas y saladas, estas almedras de calidad excepcional se convertirán en uno de tus snacks favoritos en cuanto las pruebes.
  • Conguitos Peanut Cream, no sé quién habrá tenido la idea en Conguitos de hacer esta crema solo a base de cacahuete pero me parece estupenda!!!!! Ideal para tus tortitas, tostadas, batidos, galletas...
  • Maggi Fusian Yaosiba Classic, la forma más rápida y rica de llevar el auténtico sabor de asia a tu casa.
  • Bonomelli Infusiones y manzanilla, más de cien años de experiencia avalan a esta marca especialidaza en infusiones y manzanillas con todos los beneficios naturales que aportan las hierbas y las frutas.
  • Wovo Cacao, este nuevo producto con sabor a cacao es la alternativa perfecta al mundo lácteo y variantes vegetales. Wovo ofrece bebidas y fermentados a partir de claras de huevo.
  • Helios Selección Salsa Barbacoa Ahumada, esta salsa le dará a tus platos un toque de sabor extra, con ese puntillo ahumado tan rico, o utilízala también simplemente para dipear.
  • Top Corn, Palomitas sweet & salty, crujientes y dulces y saladas a la vez, ¿a que es para alucinar? Tenlas preparadas en tu sofá cuando comience la película en casa...
  • Kölln Copos de Acena Extra Suaves, ideales para tus desayunos y porridges, o para todo lo que se te ocurra, desde tartas, galletas a platos salados, ahora extra suaves, con todas las propiedades.
Todos estos productos de la caja de Degustabox pueden ser tuyos por tan solo 9,99 euros en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) con el código 0DIF4. Si te interesa recibir la caja de Degustabox en casa recuerda que este será el precio de tu primera caja de tu suscripción ¡No te lo pienses! Recibe ya tu caja en casa y disfruta de todas y cada una de las novedades.







Os cuento en un momento todos los ingredientes que utilicé para hacer la receta de hoy "Brochetas de pollo y langostinos con arroz basmati y salsa satay":

  • 1 pechuga de pollo (175 g)
  • 1 diente de ajo
  • El zumo de un limón
  • Sal
  • Pimienta molida
  • Mezcla de especias (Sal, ajo, pimienta negra grano, jengibre, cilantro, albahaca, aceite de lima)
  • 8 langostinos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 calabacín
  • 100 g arroz basmati
  • Salsa Satay Blue Dragon
  • Cacahuetes
  • Perejil
  • Semillas de chía







Estos son los pasos que seguí para hacer la receta de hoy "Brochetas de pollo y langostinos con arroz basmati y salsa satay":

  1. Corta la pechuga de pollo en dados, hasta obtener 12
  2. Pela el diente de ajo y pícalo
  3. Corta el limón por la mitad, exprímelo y pon el zumo en un recipiente
  4. Echa dentro del recipiente los dados de pollo
  5. Sala el pollo
  6. Ponle el ajo picado
  7. Añade un poco de pimienta molida
  8. Echa la mezlca de especias
  9. Pica el perejil y echa la mitad del perejil picado dentro del recipiente. Reserva la otra mitad del perejil picado
  10. Deja macerar el pollo durante 4 horas aproximadamente
  11. Pica los cacachuetes
  12. Corta el calabacín en rodajas
  13. Pon aceite de oliva a calentar en la plancha y cocina el calabacín, durante varios minutos, hasta que se dore un poco por ambas caras
  14. Enjuaga el arroz basmati y cuécelo en agua con sal, durante 10 minutos. Una vez cocido, escúrrelo
  15. Pela los langostinos
  16. Haz las brochetas, pinchando tres trozos de pollo y dos langostinos en cada palo de madera, alternando cada ingrediente
  17. Cocina las brochetas en una plancha con un poco de aceite de oliva, durante varios minutos, por ambas caras, hasta que se doren un poco
  18. A la hora de servir, coloca el arroz en un recipiente y este sobre un plato
  19. En el mismo plato por las rodajas de calabacín
  20. Sobre las rodajas de calabacín por las brochetas
  21. En otro recipiente por un poco de salsa
  22. Pon los cacahuetes picados por  de todo lo que hay en el plato
  23. Haz lo mismo con el perejil picado que tenías reservado, échalo por encima
  24. Pon unas semillas de chía por encima del arroz





Quedé muy contento con el resultado final, quedó un plato muy completo y rico. Además quedé contento por poder probar sabores nuevos, como el de la salsa satay. Por cierto, no sé si es que me estoy acostumbrando a este tipo de sabores, pero me supo muy rica, lo digo porque en su composición tiene chiles rojos, pero yo no la encontré picante.

Creo que no lo he dicho en ningún momento mientras escribía la receta, pero con todo lo que había en el plato comimos un par de personas.




Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Degustabox a quien agradezco su colaboración. 

miércoles, 19 de julio de 2023

Risotto con calabacín, langostinos y queso canario de cabra semicurado untado con pimentón




El mes pasado fue mi cumpleaños, como una de las cosas que que más me gusta del mundo es ir de un sitio para otro, mi mujer me dijo "mete un bañador, una camisa de manga larga en la maleta y coge el pasaporte", que ya tengo listo tu regalo. Pregunté el motivo de esta selección que me aconsejaba, pues me pareció un tanto extraña. Me contestó que el bañador porque íbamos a un sitio de playa y la camisa de manga larga porque el hotel era muy pijo y quizás la pidieran para la cena. Finalmente el pasaporte fue para despistar, poque me llevó a Fuerteventura.

Me encantó la isla, sobre todo la zona de Las Dunas de Corralejo. El caso es que de Fuerteventura me traje un par de quesos canarios y con uno de ellos me dispuse el otro día a realizar este risotto que quedó de muerte. Y para que no le faltara nada a mi propuesta, maridé mi arroz con un vino blanco de Bodegas Vicente Gandía, concretamente con Uva Pirata Garnacha Blanca 2022, de la selección del mes de julio de Casa Gourmet. Le vino al arroz como anillo al dedo, es una maravilla.

Uva Pirata Garnacha Blanca 2022 es un blanco vivaz e insólito de @bodegasgandia. Este monovarietal de garnacha blanca se ha vendimiado antes de que las uvas se doren por el sol para conservar la sutileza de los aromas.

Por cierto, os recuerdo una vez más que, mis fotos de viajes las suelo compartir en @javier_fotero por si os queréis pasar y echar un vistazo.








La garnacha blanca es famosa por sus vinos de baja acidez, minerales, expresivos y aromáticos. Nos encanta esta variedad y, por ello, desde Casa Gourmet te ofrecemos un viaje por Navarra, Cataluña y Valencia para descubrir las diferencias de una misma variedad crecida en diferentes zonas.


Son blancos de las bodegas Inurrieta de la DO Navarra, Celler Cal Pla de la DOQ Priorat y Vicente Gandía de la DO Valencia. Descubre en esta selección Inurrieta Mimaò Blanco 2021, Mas d’En Compte 2018 y Uva Pirata Garnacha Blanca 2022.


Inurrieta Mimaò Blanco 2021

Nace como homenaje a los ancestros de la bodega, que ya cultivaban garnacha blanca en los parajes de Inurrieta. En boca es fresco y cremoso, muy gastronómico.

La garnacha blanca crece en Campo Nuevo, la viña que les ha permitido regresar a sus raíces. Tiene un color amarillo verdoso con un ribete ligeramente pajizo. En nariz destacan sus aromas florales y cítricos, propios de esta variedad. En boca es fresco y cremoso, muy gastronómico y elegante.


Bodega: Inurrieta

Tipo: blanco

Variedad: 100% garnacha blanca

DO Navarra (2021 Añada Muy Buena)

Capacidad: 75 cl

Grado: 12,5 %

Maridaje: carnes asadas, quesos ligeramente maduros e incluso postres con chocolate.



Mas d’En Compte 2018

Este vino es perfecto para los amantes de los blancos con volumen, untuosos y con aromas proporcionados por la crianza en barrica. Tiene una personalidad muy marcada y una más que probada capacidad para envejecer con elegancia.

Celler Cal Pla es una bodega familiar que lleva elaborando vinos desde 1814. Mas d'en Compte Blanc se macera un día con sus pieles y se fermenta y se cría con sus lías en barricas de roble francés y americano durante 6 meses. En boca tiene cuerpo, es potente y muy sabroso.



Bodega: Celler Cal Pla

Tipo: blanco crianza

Variedad: 50% garnacha blanca, 25% picapoll blanco y 25% xarel.lo

DOQ Priorat (2018 Añada Muy Buena)

Capacidad: 75 cl

Grado: 13,5 %

Maridaje: risottos, verduras, ensaladas, pescado blanco, caza, carnes blancas y ahumados



Uva Pirata Garnacha Blanca 2022

Blanco vivaz e insólito de Bodegas Vicente Gandía. Este monovarietal de garnacha blanca se ha vendimiado antes de que las uvas se doren por el sol para conservar la sutileza de los aromas.

Tiene un color amarillo pálido con reflejos verdosos. En la nariz posee un intenso aroma a manzana reineta y pera con notas de flores y fruta tropical. En boca es fresco y de paso ágil, con acidez viva y un postgusto que recuerda a manzana y jazmín.



Bodega: Vicente Gandía

Tipo: blanco

Variedad: 100% garnacha blanca

DO Valencia (2021 Añada Muy Buena)

Capacidad: 75 cl

Grado: 12,5 %

Maridaje: carnes blancas, pescados, quesos curados y pasta.


Esta selección de julio incluye por 46 € (valor real 77 €):

· 2 Inurrieta Mimaò Blanco 2021 @bodegainurrieta
· 2 Mas d’En Compte 2018 @cellercalpla
· 2 Uva Pirata Garnacha Blanca 2022 @bodegasgandia

Cómprala aquí: 👉www.casagourmet.es/product/seleccion-garnacha-blanca-casagourmet

Y si te haces socio o socia ahora la recibes con envío gratis y con una enfriadora de @lecreuset_es





Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer este "Risotto con calabacín, langostinos y queso canario de cabra semicurado untado con pimentón" para dos:

  • 300 g de langostinos
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 400 ml de caldo de rape
  • 100 g de calabacín
  • 90 de cebolla
  • 180 g de arroz tipo Arborio
  • 50 ml de vino blanco
  • Una pizca de sal
  • 25 g de mantequilla
  • 50 g de queso de cabra semicurado untado con pimentón














Os cuento los pasos a seguir para hacer este "Risotto con calabacín, langostinos y queso canario de cabra semicurado untado con pimentón" para dos:

  1. Pelar los langostinos y reservar por separado los cuerpos y las cáscaras y cabezas
  2. Poner en una cazuela 20 ml de aceite
  3. Sofreír las cáscaras y las cabezas de los langostinos, unos 5 minutos aproximadamente
  4. Añadir el caldo de rape y cocer unos 20 minutos aproximadamente.
  5. Colar el caldo con un colador de malla fina y reservar
  6. Cortar el calabacín en dados pequeños
  7. Rallar el queso
  8. Poner en la cazuela 30 ml de aceite y freír la cebolla
  9. Cuando comience a blanquear la cebolla, añadir los dados de calabacín. Freír un par de minutos
  10. Incorporar el arroz y rehogar unos 3 minutos aproxidamente
  11. Echar el vino y dejar que se evapore el alcohol
  12. Poner una pizca de sal y el caldo. Cocer
  13. Cuando lleve 13 minutos cociendo, añadir los cuerpos de los langostinos y la mantequilla. Mover un poco
  14. Sacar el arroz, ponerlo en una fuente, incorporar el queso rallado, remover y servir una ración en cada plato





Desde ¡¡Oído cocina siempre recomiendo el consumo responsable de alcohol

sábado, 25 de marzo de 2023

Arroz con calçots y bacalao



Os voy a confesar algo: cada vez que comparto una receta de arroz me pongo a temblar, es que hay tanto purista y experto por las redes sociales y son tan sensibles que me da incluso cierto temor y reparo. Estoy en un grupo de Facebook de arroces donde los miembros comparten fotos de sus elaboraciones con toda la ilusión del mundo y los comentarios que a veces leo llegan a ser despiadados. Yo en casa, de vez en cuando, hago algún arroz y si me gusta suelo compartilo en mis perfiles de Instagram @la_paella_de_javier y en @oido_cocina_javier y poco más. Así que, por favor, no seáis muy críticos con mi propuesta de hoy, ya veis que estoy demasiado sensible con este tema del arroz. Aunque bien es cierto que las personas que comentáis mis recetas en el blog sois siempre extremadamente amables conmigo y con mis platos. Reconozco que soy dado a hacer arroces de esos que muchos denominan despectivamente "arroz con cosas" y soy tan osado que suelo ponerle siempre cebolla al sofrito. Espero que a nadie le haya dado un yuyu al leer esta última frase... Bromas aparte, por favor, no me toméis en serio, hoy traigo un arroz con el que si os animáis a hacer en casa os vais a chupar los dedos y si encima lo acompañais con un buen vino como Fresquito Vino de Pasto 2020 la cosa ya es para tirar cohetes.

Y es que de nuevo hoy voy a hablaros de vinos, de una cuidada selección de vinos blancos perfectos para tomar fríos. Desde Casa Gourmet nos proponen tres vinos blancos de tres Denominaciones de Origen (Montilla-Moriles, Rueda y Rioja) para festejar la llegada de la primavera. El pack tiene un valor de 65 € las 6 botellas, pero solo en Casa Gourmet, se vende a 39 €. Incluye: Fresquito Vino de Pasto 2020, Javier Sanz 2022 y Rioja Vega 2021.






Casa Gourmet es un club de vinos, pero también una tienda de productos gastronómicos. ¿Cómo funciona el Club de Vinos de Casa Gourmet?


• Recibe cada mes una nueva selección (6 botellas, 2 de cada vino) a un precio excepcional.
• Disfrutarás de gastos de envío GRATIS en la selección mensual.
• El cargo se efectuará automáticamente cada mes en la tarjeta que nos facilites en el proceso de alta.
• Del 1 al 5 de cada mes, podrás saltar la selección del mes que no quieras. ¡Sin compromiso de compra!
• Podrás darte de baja del club cuando lo desees. ¡Sin compromiso de permanencia!

En Casa Gourmet se puede adquirir esta selección de 6 botellas de vinos blancos, bien a través de la tienda online casagourmet.es o bien por teléfono al 932 279 499


María José Cayuela, desde Casa Gourmet, nos cuenta que "El vino blanco es un producto increíble de nuestra gastronomía. Existen una gran cantidad de tipos de blancos, en función de las uvas con las que se fabrican y del tratamiento que reciben. Su historia, además, se remonta muchos siglos atrás. Este exquisito producto lleva consumiéndose en todo el planeta desde hace más de 2.500 años. Hemos hecho una selección de tres vinos blancos de muy distintas características que no te defraudarán."



Fresquito Vino de Pasto 2020, el descubrimiento

Es un blanco seco de uva Pedro Ximénez y esto ya es sorprendente. El Vino de Pasto es tendencia actual entre los wine lovers y es la mejor forma de introducirse en el maravilloso mundo de los vinos generosos, es la antesala de un fino, una vuelta a algo antiguo desde la modernidad. Es muy gastronómico e invita al disfrute diario. Con Fresquito, Bodegas Pérez Barquero se ha propuesto recuperar los vinos de pasto, la mención tradicional con la que la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles ampara los vinos blancos con envejecimiento. Estos son en la actualidad sinónimo de vinos de calidad, con crianzas más cortas y destinados al consumo cotidiano. Fresquito Vino de Pasto 2020 está hecho al 100% con uvas Pedro Ximénez procedentes de los mejores pagos de Albariza de la Sierra de Montilla y Moriles. Te va a sorprender su sabor floral, con ligeros apuntes minerales y salinos. Es muy limpio en nariz y con un gusto muy largo. Se recomienda servir entre 7 y 10 º C.

Bodega: Pérez Barquero Variedad: 100% Pedro Ximénez DOP Montilla-Moriles Capacidad: 75 cl Grado: 14% Maridaje: Ensaladas, salazones, marisco, pescados, ahumados, quesos y arroces.




Javier Sanz 2022, verdejo de autor

Encantará a los y las fans de los verdejos, ya que la uva reina de Rueda alcanza en este blanco su expresión más pura. Las uvas con las que se elabora este vino son el resultado de la selección más personal de Javier Sanz. Nacidas en sus viñedos más antiguos de La Seca, este blanco regala un perfil puro y varietal. Intenso, afrutado y con ligeros toques minerales. Servir entre 7 y 10 º C. Es ideal como vino de aperitivo y acompañando elaboraciones con marisco y pescado como el sushi y los ceviches.

Bodega: Javier Sanz Viticultor Variedad: 100% verdejo DO Rueda Capacidad: 75 cl Grado: 13% Maridaje: Ideal como vino de aperitivo y acompañando elaboraciones con marisco y pescado como el sushi y los ceviches.



Rioja Vega 2021

Nacido de un ensamblaje atípico de garnacha blanca y tempranillo blanco, con un meticuloso trabajo sobre lías. Este blanco pertenece a una de las bodegas riojanas más longevas de España. Su inusual coupage consigue una perfecta armonía entre la garnacha blanca (que aporta estructura, carácter, elegancia y amplitud) y la uva tempranillo blanco (con acidez y toques herbáceos). Es un blanco primaveral, expresivo y con personalidad. De color amarillo claro brillante con ribetes verdosos, en boca arranca untuoso y maduro. Muy bien equilibrado con una acidez que prolonga en el tiempo las sensaciones frutales. Es un buen acompañante para aperitivos, comidas de mar, arroces ligeros, comida asiática, pasta con marisco y pescados blancos o azules. La temperatura de servicio recomendada es de 8-10° C.

Bodega: Rioja Vega (Grupo Príncipe de Viana) Variedad: 58% garnacha blanca y 42% tempranillo blanco DOCa Rioja Capacidad: 75 cl Grado: 12,5 % Maridaje: Ideal para aperitivos, comidas de mar, arroces ligeros, comida asiática, pasta con marisco y pescados blancos o azules.

Para acompañar mi arroz de hoy yo me decidí por Fresquito Vino de Pasto 2020, sobra decir que le vino genial a mi Arroz con calçots y bacalao










Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer este Arroz con calçots y bacalao:

  • 8 calçots
  • 2 lomos de bacalao desalados
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Un pimiento rojo pequeño
  • 2 dientes de ajo
  • 250 g de arroz bomba
  • Sal virgen con ajo, pimienta, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, tomate
  • Una cucharadita de sazonador compuesto de pimentón dulce ahumado, ajo, sal, clavo, perejil, azafrán y extracto de romero.
  • 4 cucharadas de tomate frito casero
  • 2 gambas cocidas
  • 500 ml de caldo de pescado
Para el caldo de pescado:

  • Una cabeza de rape
  • Espinas de rape
  • Una zanahoria pelada
  • Una cebolla pelada
  • Una patata pelada
  • Un trozo de puerro limpio
  • Unas ramas de perejil
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de pimienta








Os cuento los pasos a seguir para hacer este

  • Para hacer el caldo de pescado:
  1. Poner una olla grande con agua a calentar
  2. Añadir la cabeza del rape, las espinas del rape, la cebolla, la zanahoria, el perejil, el puerro, la patata, una pizca de sal y otra de pimienta.
  3. Cocer unos 30 minutos aproximadamente
  4. Desespumar si fuese necesario
  5. Retirar del fuego, colar y obtener el caldo. Reservar.


Una vez hecho el caldo, seguimos con el arroz:

  1. Pelar los calçots y cortarlos en trozos pequeños
  2. Pelar los dientes de ajo y picarlos en trozos pequeños
  3. Quitar el pedúnculo al pimiento rojo y las semillas, cortarlo en trozos pequeños
  4. Poner a calentar en la base de la paella un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra
  5. Echar los trozos de bacalao (previamente desalados durante 24 horas en agua, cambiándoles el agua tres veces en este periodo de tiempo)
  6. Freír durante un par de minutos cada lomo de bacalao por ambas caras y reservar
  7. Echar en la paella el ajo picado, freír unos minutos
  8. Antes de que el ajo se dore incorporar los calçots y el pimiento. Sofreír hasta que los calçots comiencen a dorarse
  9. Echar las cucharadas de tomate frito. Remover
  10. Poner el arroz y remover un poco
  11. Echar un poco de sal virgen con especias y una cucharadita de sazonador. Remover
  12. Incorporar el caldo caliente y cocinar el arroz a fuego fuerte durante 5 minutos
  13. Pasados 5 minutos bajar el fuego y cocinar 10 minutos más a fuego medio. Comprobar si el arroz necesita más caldo e incorporar un poco más en el caso de que fuese necesario.
  14. Poner encima los trozos de bacalao que habíamos cocinado al principio de la receta
  15. Subir el fuego de nuevo y cocinar durante un par de minutos (en total unos 17 aproximadamente)
  16. Retirar del fuego y tapar unos minutos para que repose el arroz
  17. Terminar poniendo una gamba cocida encima de cada trozo de bacalao




Al principio os contaba la presión que siento cuando comparto una receta de arroz en las redes, pero en casa tengo una presión aún más grande ¡Mi mujer! Para esto de los arroces es muy exigente, así que cuando lo prueba solo con verle la cara ya veo por dónde van los tiros, si le agrada o no... Cuando me dice que le sabe a los arroces que le hacía su abuela me doy por más que satisfecho. Este le encantó, dijo que estaba buenísimo. Además, acompañar este arroz tan rico con una copa de este fantástico vino Fresquito Vino de Pasto 2020 fue todo un acierto. Por cierto, recuerda que siempre que consumamos alcohol debemos hacerlo con responsabilidad.

Deciros también que los calçots me los regalaron en la frutería, estaba en la cola para pagar y por casualidad me enteré que el dependiente se casaba, así que lo felicité. Me dijo que la mayoría de la gente aquí en España cuando se enteraba de que se iba a casar en vez de felicitarlo le daba el pésame, que en su país la celebración era motivo de alegría, entonces me reí y le dije que seguro que se lo decían con ironía y humor. Supongo que es lo que pasa cuando se gastan bromas... en fin, que a mí me regaló el manojo de calçots y eso quiere decir que compartiré alguna receta más con ellos.

Comentaros algo que me parece bastante práctico, cuando hago salsa de tomate frito suelo congelarlo en una cubitera de estas de silicona que habitualmente sirven para hacer hielo. Así tengo tomate frito siempre que lo necesito en el congelador para este tipo de recetas y hacer sofritos. Además, es muy sencillo desmoldar los cubitos de tomate frito de la cubitera al ser de silicona. Cuando sé que lo voy a necesitar saco varios cubitos del congelador y listo.

Sobre el caldo, deciros que suelo guiarme siempre por la regla del doble de caldo que de arroz, como en este caso, 250 g de arroz y 500 ml de caldo, pero a veces esta regla, no sé por qué, no funciona. Así que siempre tento preparado un poco más de la cuenta por si a la hora de cocinar, como en este caso, me falta y tengo que añadir un poco más porque veo que el arroz está demasiado seco y aún le queda tiempo de cocción. Esto de los arroces a veces es un misterio...

Y por último, ya veis que hoy estoy muy "hablador", deciros que cuando hago arroz con bacalao habitualemente lo corto en trozos pequeños y éste queda integrado en el arroz, pero estos trozos me parecieron tan hermosos que supo mal cortarlos. Y además, pienso que está bien variar, probar, y hacer las cosas distintas a como uno las hace siempre. Renovarse o morir 😏