Mostrando entradas con la etiqueta Queso lonchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso lonchas. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

Pizza casera


Imperdonable, lo sé, es imperdonable: más de 5 años publicando recetas, más de 300 hasta el momento, y ni una sola pizza en el blog. Por eso, cuando recibí las muestras de productos de Santa Rita pensé que había llegado el momento de poner fin a este descuido. Y no será porque no comemos pizzas en casa!!
Me encantan las empresas que ponen productos en el mercado para facilitarnos las tareas a la hora de cocinar y Santa Rita es una de ellas. Por ejemplo, con su preparado hacer la masa de la pizza es realmente sencillo y el resultado fantástico, así que no se puede pedir más.
Además, Santa Rita tiene a la venta una gran variedad de productos, como:
- Harina Frituras de pescados, con las que obtendremos doradas frituras más crujientes y sabrosas.
- Harina de Centeno, para todo tipo de panes, más digestiva y nutritiva.
- Harina Croquetas y Bechamel, para obtener una suave textura y excelente sabor.
- Harina de Castaña, un buen complemento en la cocinar, para hacer galletas, cremas y postres (estoy deseando probarla)
Y así podría continuar con la lista, la verdad es que tienen una gran variedad y todos ellos realmente atractivos. 



Me gustó ver en la página web de Santa Rita que son  un equipo de personas que trabajan cada día investigando en el mundo de las Harinas para conseguir que sus consumidores se diviertan cocinando.
Su meta es ser reconocidos como la marca que ofrece las harinas más creativas del mercado y al mismo tiempo, crear harinas y preparados para provocar las mejores experiencias gastronómicas.
Por eso enfocan todos sus esfuerzos en convertir Santa Rita en la empresa más innovadora en el mundo de las harinas, con envases exclusivos y resistentes, el mejor packaging para la gama más creativa y original del mercado, ofreciendo unos Preparados a base de harinas, para distintos usos y aplicaciones culinarias.
En Santa Rita Harinas están encantados de colaborar con las personas a las que nos gusta cocinar, para buscar el producto que mejor se adapte a todas nuestras necesidades.



Hace ya varios años publiqué en este mismo blog la receta del "Capricho de jamón dos texturas con crema de queso al orégano" en el que utilicé la Harina de Tempura Santa Rita y el Crujiente de Pan Cracker de Santa Rita. Con ellos obtuve un bocado bien rico.
En esta ocasión para hacer la pizza he usado y  además de los siguientes ingredientes:
- 5 cucharadas grandes de salsa de tomate casera
- 5 lonchas de queso
- 2 latas de atún en aceite bien escurrido
- 215 gramos de Harina Masa de Pizza Santa Rita
- Un puñado generoso de Cebolla frita Santa Rita
- Queso parmesano rallado
- Un puñado de tomates cherry amarillos
- Unas hojas de brotes




Lo primero que hice fue la masa, para ello seguí las instrucciones que marcaba el fabricante:

Para ello puse 215 gramos de Harina Santa Rita para masa de pizza (que ya contiene levadura) con 130 c.c. de agua templada, 5 gramos de sal y 10 gramos de aceite. Amasé bien todos los ingredientes, para conseguir una masa compacta y homogénea.
En forma de bola la dejé reposar una hora, tapada con un paño húmedo. Pasado el tiempo la coloqué encima del mármol de la cocina, en el que previamente había espolvoreado un poco de harina, y con la ayuda de un rodillo extendí la masa y le di la forma redonda adecuada. Siempre me cuesta darle la forma redonda a las pizzas, a las masas en general, por lo que muchas veces las hago cuadradas.
Encendí el horno a 180º para que fuera calentándose.



Una vez que tenía la masa extendida la puse encima de una base de silicona sobre la bandeja del horno. Encima de la masa coloqué las lonchas de queso, las cubrí con salsa de tomate casera, por encima esparcí el atún bien escurrido y puse también los tomates cherry bien distribuidos.


Horneé durante unos 15 minutos aproximadamente, comprobé con un tenedor que la masa estaba en su punto y saqué la pizza del horno.
Entonces esparcí por encima Cebolla Frita Santa Rita, un poco de queso parmesano, algunas hojas de brotes y un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra.


De verdad, lo juro por quien queráis: no me quedó muy claro si el secreto estuvo en la masa o en los ingredientes que puse por encima, pero lo cierto y verdadero es que quedó una pizza de escándalo. Mi mujer y yo nos la comíamos y pensábamos horror, se está acabando!!!!

La acompañamos con una copa de  vino, no más, que cuando bebemos alcohol no hay que pasarse. Los que están en contra de las pizzas que den la cara, ahora es el momento, que me digan a mí que esta receta no es buena. Está hecha con ingredientes de primera: tomates, queso, atún... no vamos a comer pizza cada día, pero un capricho como este tendría que ser por prescripción médica, incluso jurídica, bien saludable.





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la marca Santa Rita a la que agradezco su colaboración.

martes, 18 de noviembre de 2014

Sándwich de sobrasada, queso y espinacas


Sigo con mi empeño de comer espinacas, buscando formas en las que esta verdura de hojas grandes y de color verde muy oscuro me sean agradables. En esta ocasión tampoco me he complicado mucho, es una receta ideal para una cena ligera. El sándwich de sobrasada, queso y espinacas lo he acompañado con algunos de los últimos productos que la empresa Maheso me mandó a casa para que probara y hablara un poco de ellos.

Maheso siempre tiene propuestas ideales pra aperitivo o incluso como plato principal. Como la Mussaka, la tradicional receta griega, elaborada a partir de ingredientes seleccionados de alta calidad. Los Mahesitos de Jamón Serrano, que fueron las primeras mini croquetas del mercado, con ingredientes cuidadosamente seleccionados y un delicioso crujiente, Premio Sabor del Año 2014. Las Mini Croquetas Caseras de Jamón, los Nuggets de Pollo o los Nuggets de pollo Sin Gluten, elaborados con auténtica pechuga de pollo y que dan la posibilidad de preparlos en el horno.

Yo me he decidido por acompañar el bocata con los Mahesitos de Jamón Serrano y con los Nuggets de Pollo, que se preparan en un periquete y están muy ricos, los Nuggets me los como siempre con mayonesa, ya sabéis también mi debilidad por esta salsa. Son ideales para acompañar bocatas o sándwiches. Y escogí los Mahesitos y los Nuggets a pesar de que confieso que unos de mis platos favoritos de Maheso es la Mussaka.



Para preparar un par de sándwiches vamos a necesitar:

- 4 rebanadas de pan de molde con cereales
- Sobrasada ibérica
- Media bolsa de espinacas limpias
- Un diente de ajo
- Un par de cucharadas de aceite de oliva
- Una pizca de sal
- Dos lonchas de queso

Comenzaremos picando bien fino el diente de ajo.

A continuación pondremos en la sartén las dos cucharadas de aceite de oliva, a temperatura media, echaremos el ajo.

Cuando el ajo comience a coger color añadiremos las espinacas y las refreiremos unos minutos. Cuando estén cocinadas las retiraremos de la sartén.

Luego untaremos una rebanada de pan con la sabrasada, encima pondremos una loncha de queso, después cubriremos con las espinacas y terminaremos cubriendo con la otra loncha de pan, para obtener el sándwich.

Lo pondremos en la sandwichera el tiempo suficiente hasta que se tueste el pan. De esta manera soy capaz de comerme todas las espinacas que me pongan por delante... si queréis más recetas de bocatas o sándwiches os recuerdo que en el lateral podéis encontrar un buscador o que también tenéis la oportunidad de acceder a la pestaña "Índice de recetas"

Síguenos en Twitter

Siguenos en Facebook

Siguenos en Pinterest





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la marca Maheso a la que agradezco su colaboración.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Tapa de espárragos trigueros con berenjenas y zanahorias asadas, jamón y queso

 
 
Segunda receta de esta temporada después de las vacaciones, sigo con algo sencillo pero muy rico, la combinación de ingredientes me ha sorprendido gratamente. Es una tapa para comer con cuchillo y tenedor, también me interesan mucho este tipo de bocados.
 
Hoy he usado Espárragos Trigueros de Huétor Tájar, una variedad local seleccionada y cultivada por los agricultores de la localidad granadina desde la década de 1930, denominada por los lugareños "espárrago verde-morado", la cual fue recuperada a partir de los espárragos silvestres que poblaban el sotobosque del río Genil a su paso por Huétor Tájar. Este tipo de espárrago triguero tiene las mismas características que el espárrago silvestre: porte delgado y recto, cabeza aguda, color del tallo verde morado, sabor amarguidulce, aroma intenso y textura firme y consistente. Además viene presentado en una lata con en aceite de oliva virgen y son los únicos con denominación. En 1996, el espárrago triguero de Huétor Tájar, es reconocido por la Consejería de Agricultura y Pesca, aprobándose el Reglamento del Consejo Regulador y de la Denominación Específica, y en el 2.000 la Comisión Europea le reconoce como una Indicación Geográfica Protegida, por sus características únicas en el mundo. Hoy, forma parte de las 250 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas que hay en España, distintivo otorgado por su excelente calidad.
 


 
Para elaborar la receta, vamos a necesitar:
 
- Una lata de espárragos trigueros
- 4 lonchas pequeñas de jamón serrano
- Una zanahoria
- Una berenjena pequeña
- Sal
- Aceite de oliva
- 2 lonchas de queso
 
Lo primero que hice fue cortar en rodajas finas la berenjena con el corta fiambres y ponerlas en agua con sal unos minutos, para que soltasen el amargor. Luego pelé la zanahoria y la corté a tiras. Encendí la plancha, puse un poco de aceite de oliva y asé las rodajas de berenjena (bien escurridas) y las tiras de zanahoria. Eché un poco de sal y di unas vueltas, hasta que se doraron.
 
A continuación puse una loncha de jamón serrano sobre el plato, encima coloqué una rodaja de berenjena asada, encima media loncha de queso, luego unos espárragos. Terminé enrollando la rodaja de berenjena con una tira de zanahoria. Me encanta combinar siempre espárragos con jamón, de esta manera el éxito está asegurado. Además me ha resultado muy cómodo usar estos ricos espárragos, además han aportado un sabor muy bueno a la tapa, seguiré probándolos en otro tipo de platos.
 


 
 
 
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras del Consejo Regulador de la Denominación Específica Espárrago de Huétor Tájar a la que agradezco su colaboración.
 
 

martes, 3 de junio de 2014

Sándwich de queso, pimiento morrón y pollo


Antes que nada quiero daros las gracias a tod@s por el cariño que habéis mostrado en vuestros comentarios en la receta anterior, mi madre está muy contenta y emocionada.

Como ya conté hace unos días en el blog, hace poco me di cuenta de que tenía pocas recetas de bocadillos y sándwiches en el recetario. Así que hoy toca de nuevo un rico sándwich, acompañado con una cerveza y unas patatas fritas me parece que es una buena idea para cuando nos apetece hacer en casa algo sencillo, una receta sin complicaciones. Poco a poco irá creciendo en el índice de ¡¡Oído cocina!! el número de recetas relacionadas con los bocadillos y con algún sándwich. En esta ocasión he usado de nuevo productos de la caja de Degustabox, que llegó a casa bien repleta, me encanta probar productos nuevos:
  • Cuida-té ha creado una línea de productos nueva, preparaciones aromáticas para infusiones.
  • Batido Puleva Extra, con su deliciosa textura más cremosa y deliciosa, su aroma y sabor a cacao intenso. Para tomar frío o caliente.
  • Font Vella Levité es una bebida que te aportará una nueva experiencia muy sabrosa y refrescante. Une los beneficios y la ligereza del agua mineral natural y todo el sabor del zumo de fruta, nueva manera de disfrutar bebiendo.
  • Facundo nos trae unos aperitivos únicos, elaborados al horno con ingredientes cuidadosamente seleccionados, con distinta gama de sabores.
  • Heineken, Buckler 0,0 Radler te ofrece el sabor único de la auténtica Cerveza Buckler 0,0 mezclada con autentico zumo natural de limón, para que disfrutes de la auténtica experiencia Cervecera de la manera más refrescante.
  • Kellogg's Special K Cracker Crisps, con menos grasa que otras patatas fritas tradicionales. Están disponibles en una tentadora variedad de sabores: Original Sea Salt, Sour Cream & Onion y Paprika.
  • Issimo de Illy, el mejor café italiano listo para beber. Una refrescante y energizante bebida que revitalizará tu cuerpo y tu mente.
  • Nescafé Classic Natural, elaborado a partir de una selección de los mejores cafés tostados en su punto. 100% café, ideal para preparar con leche.
  • Daim presenta sus suaves chocolates con leche con un delicioso y crujiente relleno de caramelo y almendras.
  • Cape Cod, las patatas fritas deliciosas. Transformando ingredientes sencillos - Patatas seleccionadas a mano, aceite y sal – en deliciosas patatas cocidas primero de forma artesanal y posteriormente fritas. Las Cape Cod se fríen en lotes en cocederos a medida para darles esa característica textura crujiente y sabor único.
  • Schöfferhofer Weizen Pomelo, una placentera bebida espumosa conocida como "el champán de las cervezas de trigo"
  • Bimbo Natural 100%, elaborado sólo con ingredientes naturales. Con Doble Horneado TM: el primer horneado consigue un pan 100% tierno, y el segundo una protección natural. Para disfrutar de pan tierno durante toda la semana.
¿Te han gustado las últimas novedades de Desgustabox? ¡Viene bien llena! ¿Quieres recibir la caja de productos en casa? Pues con este código FWICB obtendrás un maravilloso descuento al hacer el pedido, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€

Para preparar un par de sándwiches vamos a necesitar:
  • Aceite de oliva
  • Especias (en esta ocasión he utilizado un molinillo que contiene pimentón, sal , pimientos secos, cebolla, romero, ajo, perejil, pimienta negra, tomillo)
  • Unos filetes de pollo
  • Un par de tomates
  • Dos lonchas de queso
  • Dos latas de pimientos morrones en conserva 

En primer lugar puse unas gotas de aceite en la plancha, cuando cogió un poco de temperatura asé los filetes de pollo y añadí las especias. En casa tengo muchos molinillos con mezclas de diferentes especias, pero esta que he enumerado anteriormente es la combinación que más uso habitualmente, da un toque muy bueno, e incluso un aroma bien rico. A continuación unté las rebanadas de pan con la pulpa de los tomates y les eché por encima un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra, luego puse una loncha de queso, unos trozos de pimiento morrón y unos filetes de pollo. Terminé haciendo el sándwich colocando otra rebanada de pan. Acompañé con unas patatas fritas (estas de Cape Cod me tienen enganchado, es que están muy buenas) y una cerveza bien original. Ya digo que comer un sándwich puede convertirse en auténtico placer, este es sencillo, pero la combinación no os defraudará, os animo a probarla.




Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la empresa Degustabox a la que agradezco su colaboración.

lunes, 5 de mayo de 2014

Sándwich con rúcula, nueces, piña asada y queso


En casa de vez en cuando nos comemos un sándwich y nos quedamos tan anchos. Resulta que me dio por mirar el índice de recetas del blog y no tengo ni uno solo apuntado, o al menos eso me ha parecido, a no ser que me haya despistado. He utilizado el pan de molde para preparar algunas recetas, pero así, como bocata ligero, prácticamente no aparece nada, supongo que se debe a este afán por cocinar, por eso se me pasa subir este tipo de recetas, y un buen sándwich no puede faltar en mi recetario. Tampoco soy muy pródigo con el tema de los bocadillos, así que pronto habrá que poner también remedio a este asunto. Un bocata o un sándwich siempre es una buena opción, por ejemplo para una cena, o para cuando no queremos calentarnos mucho los cascos a la hora de cocinar.

Hace unos días llegó a casa la caja de Muestras Premium de este mes, nos despierta mucha curiosidad descubrir con qué nos sorprenderá el contenido. Mi mujer abrió la caja en cuanto la tuvo en las manos, de pronto una sonrisa inundó su cara y comenzó casi a dar gritos: la caja trae unas pinzas con luz incorporada!! Está claro que la técnica y la tecnología avanzan una barbaridad.... Me quedé perplejo, no imaginé que semejante artilugio pudiera causarle tanta ilusión.

Y es que la caja de Muestras Premium se presenta en esta ocasión "Femenina y singular", pensada para una mujer actual, práctica, coqueta, golosa vital y generosa, según el equipo que confecciona el contenido de la caja. Por ello podremos encontrar:
 
  • Una Esoponja konjac original, para la limpieza facial que combina una exfoliación suave con excelentes cualidades de absorción.
  • Unas pinzas de depilación con luz LED, para que sea más fácil de usar.
  • Una Bebida de Arroz ALPRO de Central Lechera Asturiana, 100% vegetal, baja en grasas, sin azúcares añadidos, sin gluten o lactosa
  • Pan Tostado Muesli de Recondo, para empezar el día dándote un capricho
  • Carretilla nos presenta su nueva gama "De Tapas", con unas Patatas Bravas y Patatas Ali Oli, para tapear en casa, en el trabajo, de excursión...
  • DINADAX Energy, Sapiens y Active de Pharmadiet, un mix de nutrientes, vitaminas y minerales
  • Pinkcow, un refresco de última generación, versátil y único, sin ningún tipo de excitante.
 
Ya veis que como siempre la caja viene muy completa, con productos novedosos, ideal para los que nos gusta probar nuevas cosas por un buen precio directamente en casa, con sólo suscribirte. Si te interesa recibir la caja de Muestras Premium sólo tienes que pasar por su página web y seguir las instrucciones, es muy sencillo. Además obtendrás un fantástico descuento con el código OIDOCOCINA, así el precio de bienvenida será sólo 9.99 euros. Los siguientes meses tendrán el precio normal de suscripción, 15.91 €.

Pues como la idea era preparar un sándwich (hasta ahora no había reparado que la palabra "Sándwich" aparece en el diccionario con tilde en la a) he decidido acompañarlo con las tapas de Carretilla, concretamente con las Patatas Ali Oli (están muy ricas) y para beber, decidí probar el refresco Pinkcow (con un sabor original y sorprendente). Nosotros cuando comemos un bocata o sándwich solemos hacerlo con un refresco, aunque alguna vez también lo hemos hecho con un tinto de verano o un poco de vino. Para dos unidades vamos a necesitar:

  • 4 rebanadas de pan de sándwich
  • 4 rodajas de piña
  • 2 lonchas de queso Havarti
  • 2 tomates para refregarlos en el pan
  • Un poco de aceite de oliva virgen extra
  • Un puñado pequeño de nueces
  • Un poco de rúcula




Comenzaremos poniendo una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva, con la idea de asar las rodajas de piña, cuando se doren un poco les daremos la vuelta y apartaremos. Seguidamente cortaremos los tomates por la mitad y los refregaremos sobre el pan, untando con la pulpa de los tomates cada rebanada de pan. Luego le echaremos un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra también sobre cada rebanada. Después, sobre dos de ellas, colocaremos una loncha de queso Havarti, un poco de rúcula, un par de rodajas de piña asada y unas cuantas nueces. Taparemos con las otras rebanadas, para obtener el sándwich.

Sencillo, rico con ingredientes bien escogidos y que combinan perfectamente entre sí. ¿Te apetece probarlo? Pues tendrás que prepararlo en casa y luego contarme qué te ha parecido.




Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Muestras Premium a la que agradezco su colaboración.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Saquitos de langostinos y queso al Pedro Ximénez


Me pregunto si hay algo más fácil para obtener un aperitivo sencillo, crujiente y rico de verdad. Sólo hay que abrir un paquete de pasta brick, cortar por la mitad las obleas, en cada mitad colocar un langostino pelado cocido, media loncha de queso y un chorreoncito  de Reducción de Vino Pedro Ximénez de El Guiso, es muy fácil con su dosificador, liar la pasta brick como si fuese un paquetito y colocarlo en la rejilla del horno, sobre una base plana de silicona, a media altura, a 180º, hasta que se dore. Haremos tantos paquetes como se nos antoje. Al salir del horno pondremos una mezcla de finas hierbas y de nuevo un poco de reducción de vino Pedro Ximénez, hecho a fuego lento, artesanalmente, a partir de vino Pedro Ximénez alta cocina, por El Guiso, una empresa andaluza fundada en 1942, que después de muchos años elaborando vinos de primera calidad tiene la brillante idea de elaborar una línea de productos para ser usados en la cocina con toda confianza y que nos permiten hacer cosas tan atractivas como la de hoy.




Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la empresa El Guiso a la que agradezco su colaboración.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Un mixto especial


Hoy traígo otra receta que me enseñó mi mujer, jamás la había hecho hasta que ella me la enseñó. Cuando le pregunté que cómo se llamaba me dijo que realmente no lo sabía y decidimos bautizarlo como "Mixto especial". Es como una especie de sandwich mixto, se parece mucho, pero tengo que reconocer que no lo es. Lo cierto es que queda muy bueno y si lo acompañamos con una de las últimas novedades de Maheso, bien los Nuggets de Pollo, los Pop Nuggets o como hice en esta ocasión, elegí unas estupendas Pechuguitas de Pollo Empanadas, sabrosísimos y tiernos filetitos de pechuga envueltos de un crujiente rebozado casero y con la mejor pechuga de pollo. Fáciles y rápidas de preparar. Aprovechando que encendía el horno, las metí junto al "Mixto especial" y disfrutamos de una cena ligera. El sandwich se puede comer frío o caliente, como prefiramos.

Comenzaremos encendiendo el horno para que vaya calentándose, a 180º aproximadamente. Seguiremos batiendo un huevo y en un plato hondo. Luego cogeremos un molde rectangular y lo engrasaremos con aceite de oliva virgen extra, pondremos el suficiente para que el molde quede bien empapado. Lo siguiente será coger unas rebanadas de pan de molde sin corteza  para ir pasándolas, por una sola cara, por el huevo batido, pondremos la rebanada en el molde y a continuación repetiremos el proceso, dejando siempre la cara llena de huevo mirando hacia arriba, encima colocaremos una loncha de queso y otra de jamón york. Seguiremos colocando capas de pan, (quizás haga falta cortar las rebanadas e ir adaptándolas al molde) previamente pasadas por el huevo y poniendo más jamón y queso, las suficientes capas hasta completar la altura del molde. Iremos directamente al horno. En una fuente coloqué también las pechugas de pollo, el tiempo depende de cada horno, pero aproximadamente lo tuve unos 20 minutos y como cuando llevaba 10 vi que el mega-sandwich se estaba dorando demasiado le puse un poco de papel de aluminio por encima, aproveché para dar la vuelta a las pechuguitas. Para servir cortaremos las tiras tan anchas como podamos. Terminé el plato con unos pimientos del piquillo cortados a trocitos. Receta fácil, éxito seguro.




Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la empresa Maheso a la que agradezco su colaboración

miércoles, 5 de agosto de 2009

Berenjena rebozada




En primer lugar escogemos, donde vayamos a comprar la berenjena, una que tenga la piel lisa y tersa, con buen color. Ya en casa, la lavamos. La cortamos a rodajas finas sin quitar la piel. En estos casos ayuda mucho si tenemos un cortafiambres, pues las rodajas serán más uniformes y todas del mismo grosor. La echamos en agua con un poco de sal durante media hora. Con una varilla batimos un huevo en un bol, le añadimos un poco de leche y sal. En un recipiente echamos pan rayado con perejil picado. A continuación sacamos las rodajas de berenjena del agua y las escurrimos con la ayuda de un paño de cocina limpio, la pasamos por el huevo y a continuación por pan rallado mezclado con perejil muy picado. Calentar abundante aceite de oliva en una sartén y freírlas hasta que se doren.