Imperdonable, lo sé, es imperdonable: más de 5 años publicando recetas, más de 300 hasta el momento, y ni una sola pizza en el blog. Por eso, cuando recibí las muestras de productos de Santa Rita pensé que había llegado el momento de poner fin a este descuido. Y no será porque no comemos pizzas en casa!!
Me encantan las empresas que ponen productos en el mercado para facilitarnos las tareas a la hora de cocinar y Santa Rita es una de ellas. Por ejemplo, con su preparado hacer la masa de la pizza es realmente sencillo y el resultado fantástico, así que no se puede pedir más.
Además, Santa Rita tiene a la venta una gran variedad de productos, como:
- Harina Frituras de pescados, con las que obtendremos doradas frituras más crujientes y sabrosas.
- Harina de Centeno, para todo tipo de panes, más digestiva y nutritiva.
- Harina Croquetas y Bechamel, para obtener una suave textura y excelente sabor.
- Harina de Castaña, un buen complemento en la cocinar, para hacer galletas, cremas y postres (estoy deseando probarla)
Y así podría continuar con la lista, la verdad es que tienen una gran variedad y todos ellos realmente atractivos.
Me gustó ver en la página web de Santa Rita que son un equipo de personas que trabajan cada día investigando en el mundo de las Harinas para conseguir que sus consumidores se diviertan cocinando.
Su meta es ser reconocidos como la marca que ofrece las harinas más creativas del mercado y al mismo tiempo, crear harinas y preparados para provocar las mejores experiencias gastronómicas.
Por eso enfocan todos sus esfuerzos en convertir Santa Rita en la empresa más innovadora en el mundo de las harinas, con envases exclusivos y resistentes, el mejor packaging para la gama más creativa y original del mercado, ofreciendo unos Preparados a base de harinas, para distintos usos y aplicaciones culinarias.
En Santa Rita Harinas están encantados de colaborar con las personas a las que nos gusta cocinar, para buscar el producto que mejor se adapte a todas nuestras necesidades.
Hace ya varios años publiqué en este mismo blog la receta del "Capricho de jamón dos texturas con crema de queso al orégano" en el que utilicé la Harina de Tempura Santa Rita y el Crujiente de Pan Cracker de Santa Rita. Con ellos obtuve un bocado bien rico.
En esta ocasión para hacer la pizza he usado y además de los siguientes ingredientes:
- 5 cucharadas grandes de salsa de tomate casera
- 5 lonchas de queso
- 2 latas de atún en aceite bien escurrido
- 215 gramos de Harina Masa de Pizza Santa Rita
- Un puñado generoso de Cebolla frita Santa Rita
- Queso parmesano rallado
- Un puñado de tomates cherry amarillos
- Unas hojas de brotes
Lo primero que hice fue la masa, para ello seguí las instrucciones que marcaba el fabricante:
Para ello puse 215 gramos de Harina Santa Rita para masa de pizza (que ya contiene levadura) con 130 c.c. de agua templada, 5 gramos de sal y 10 gramos de aceite. Amasé bien todos los ingredientes, para conseguir una masa compacta y homogénea.
En forma de bola la dejé reposar una hora, tapada con un paño húmedo. Pasado el tiempo la coloqué encima del mármol de la cocina, en el que previamente había espolvoreado un poco de harina, y con la ayuda de un rodillo extendí la masa y le di la forma redonda adecuada. Siempre me cuesta darle la forma redonda a las pizzas, a las masas en general, por lo que muchas veces las hago cuadradas.
Encendí el horno a 180º para que fuera calentándose.
Una vez que tenía la masa extendida la puse encima de una base de silicona sobre la bandeja del horno. Encima de la masa coloqué las lonchas de queso, las cubrí con salsa de tomate casera, por encima esparcí el atún bien escurrido y puse también los tomates cherry bien distribuidos.
Horneé durante unos 15 minutos aproximadamente, comprobé con un tenedor que la masa estaba en su punto y saqué la pizza del horno.
Entonces esparcí por encima Cebolla Frita Santa Rita, un poco de queso parmesano, algunas hojas de brotes y un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra.
De verdad, lo juro por quien queráis: no me quedó muy claro si el secreto estuvo en la masa o en los ingredientes que puse por encima, pero lo cierto y verdadero es que quedó una pizza de escándalo. Mi mujer y yo nos la comíamos y pensábamos horror, se está acabando!!!!
La acompañamos con una copa de vino, no más, que cuando bebemos alcohol no hay que pasarse. Los que están en contra de las pizzas que den la cara, ahora es el momento, que me digan a mí que esta receta no es buena. Está hecha con ingredientes de primera: tomates, queso, atún... no vamos a comer pizza cada día, pero un capricho como este tendría que ser por prescripción médica, incluso jurídica, bien saludable.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de la marca Santa Rita a la que agradezco su colaboración.