De vez en cuando me gusta comer revueltos, con judías verdes, con espárragos, con patatas, con champiñones... con pocos ingredientes y unos huevos resuelves un plato en menos de lo que canta un gallo.
Así que cuando vi en la caja de Disfrutabox las latas de Pechuga de Pavo al Natural de Casa Matachín pensé que podría incorporarla al revuelto de judías verdes que pensaba hacer para enriquecer el plato. Ya he probado algunos de sus productos en mis recetas y siempre quedo muy contento con el resultado final
Un revuelto no tiene ninguna complicación y me di cuenta mirando el Índice de recetas del blog que no tengo ni uno solo publicado.
La caja de Disfrutabox llega cada mes a casa cargada de productos nuevos y siempre cuento que me crea mucha expectación descubrir cuando abro la caja qué voy a encontrar dentro. Estas fueron las novedades del pasado mes:
- Tiras Detox Carbón para la Nariz Iroha Nature, te ayudarán a eliminar los puntos negros e impurezas para que sientas la piel limpia y suave.
- Granini Manzana, Zanahoria y Remolacha, pensado para aquellos que buscan el mejor sabor de la fruta y la verdura, una perfecta combinación para los que quieren cuidarse.
- Nesquik ahora con 30% menos azúcares, es el cacao soluble destinado a niños con menos porcentaje de azúcares en el mercado.
- Snack Saludable Melocotón Fruut, snacks crujientes de melocotón natural deshidratado a través de un proceso totalmente controlado par conservar todas sus propiedades.
- Pechuga de Pavo al Natural Casa Matachín, en conserva, al natural, lista para el consumo, sin ningún tipo de aditivo.
- Bizcochitos Naranja y Zanahoria Granja San Francisco, elaborados con ingredientes nobles: zanahoria, naranja, harina integral, aceite de oliva y pipas de calabaza.
- Batidos de Chocolate Blanco Pascual, con fórmula mejorada, el único sabor chocolate blanco del mercado, para mayores y pequeños.
- Té Blanco Pompadur, originario de las altas montañas de la provincia de Fujian (China) y su nombre proviene del vello blanco-plateado que envuelve los brotes del té.
- Mini Brik Avena y Mni Brik Arroz con Cacao Costa Kids, pensada para los más pequeños, una alimentación de calidad pensada para niños a partir de 3 años.
La caja es muy variada, con productos novedosos, ideal para los que nos gusta probar nuevas cosas por un buen precio, directamente en casa, con sólo suscribirte. Si te interesa recibir la caja de Disfrutabox sólo tienes que pasar por su web y seguir las instrucciones, es muy sencillo. Además obtendrás un fantástico descuento con el código OIDOCOCINA, así el precio de bienvenida será sólo 9.99 euros. Los siguientes meses tendrán el precio normal de suscripción, 15.91 €.
Los ingredientes que vamos a necesitar para hacer el revuelto son los siguientes:
- 250 gramos de judías verdes descongeladas
- Una pizca de sal
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- 2 huevos grandes
- Dos latas de Pechuga de Pavo al Natural Casa Matachín
Lo primero que hice fue poner las judías verdes a cocer en agua con una pizca de sal, durante unos 8 ó 10 minutos aproximadamente, hasta que observé que estaban totalmente cocidas.
Luego las escurrí.
Los dientes de ajo los pelé y los corté en trocitos muy pequeños.
En una sartén puse a calentar un par de cucharadas de aceite de oliva, luego añadí las judías verdes cocidas, les di unas vueltas. A continuación añadí el ajo picado.
Di varias vueltas hasta que comenzó a dorarse un poco el ajo. Entonces incorporé las pechugas de pavo. Continué salteando y por fin añadí los huevos para hacer el revuelto. El tiempo que mantendremos la sartén en el fuego dependerá si nos gusta el huevo muy cocido o por el contrario más crudo.
Esta es mi propuesta de hoy: sencilla, sana y rica. Sin complicaciones, que es lo mejor que le puede pasar a una receta. Si os gustan los revueltos esta puede ser una buena idea.
Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Disfrutabox a la que agradezco su colaboración.
Un plato de lo más sano y sabroso.
ResponderEliminarFeliz semana.
En casa son habituales también los revueltos, solucionan una cena enseguida con los ingredientes que haya por casa. Me encanta el que has hecho, sano y bien combinado.
ResponderEliminarUn beso.
Una receta sencilla que nos puede servir de plato único a la hora de la cena.
ResponderEliminarBesos.
Buenisimo sin duda alguna, bs
ResponderEliminarHola Javier. ¿Qué tal ha ido el verano? Espero que muy bien.
ResponderEliminarY ya de vuelta a las andadas, aunque debo reconocer que todavía no tengo el ánimo muy predispuesto jj.
El revuelto es un plato muy socorrido, suelo hacer con frecuencia ya que te solventa una cena o una comida en poco tiempo.
Aunque hago bastantes nunca lo he hecho con judía verde así que queda apuntado para posterior ocasión. Con la carne forma un plato estupendo.
Un abrazo.
Los revueltos suelen ser platos muy completos y equilibrados (siempre y cuando no abusemos de ingredientes poco saludables) Creo que este que nos propones hoy es un ejemplo de receta sana y apetitosa a la par que apetecible ¡Anotado queda! ¡Besos mil!
ResponderEliminarMe encantan los revueltos ,el otro día hice unas judias también congeladas con huevos y no quedo nada en los platos,como seguro te ha pasado a ti
ResponderEliminarFeliz semana y besitos¡¡
Ains madre pero como me tientas con lo que nos gusta los revueltos en casa ,ya mismo me llevo la receta a pendientes seguro esta de rexupete ademas de quedarte de relujo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz inicio de semana wapo.
En casa nos gustan muchos los revueltos y los preparo habitualmente, tomo nota de tu receta, que me ha encantado.
ResponderEliminarBesitos.
¡HOLA JAVIER!, vamos entrando poco a poco a la normalidad y con las dietas...yo me he puesto firme, dejé de fumar y me han caído 15 kilos de nada....buuf....te digo todo esto porque estoy haciendo la dieta de la Zona...y este plato me viene genial!!!!, pollo con vainas que decimos aquí, es otra opción para el pollo con brocolí o con tomate...¡ME LO LLEVO!, me ha encantado....Mi madrugon, ay...lo que no se haga por los hijos...jeje.....
ResponderEliminarBesos
Marialuisa
Un revuelto muy apetecible que seguro que está delicioso. Saludos
ResponderEliminartb gosto mt de feijao verde este teu prato ficou hummm ja vou buscar o pao hummm bjs bs
ResponderEliminarPues encantada con tu propuesta de hoy! Es un revuelto espectacular que además puede gustar a todos en mi casa, así me ahorro el típico momento de agobio a la hora de la comida porque muchas veces me toca hacer varios platos por los gustos distintos que tenemos jaja! Saluble y rico, la combinación perfecta! Un besote amigo!
ResponderEliminarSí Javier, nos gustan los revueltos y en más de una ocasión, cuando el tiempo apremia y ves que no llegas te resuelven una comida rápidamente. Te ha quedado muy apetecible, a mí en particular me agradan mucho este tipo de platos. Besitos.
ResponderEliminarMe gusta tu propuesta , sana rica y sencilla lo tiene todo Abrazos
ResponderEliminarHola Javier, calro que me gustan los revueltos, qué ricos, con mucha verdura, esos huevos revueltos.... Ainssss, que ya me entra hambre de pensarlo. El tuyo es perfecto, rico y sano. Un beso
ResponderEliminarMuy buena manera de preparar las judías, seguro que están de rechupete. Un besazo.
ResponderEliminarUna buena receta,sencilla y sana, que apetece si o si.
ResponderEliminarSaludos
Que buena receta, sencilla y rica. Me gusta muy completa.
ResponderEliminarBesoss
ay nunca lo he probado pero tiene que estar riquísimooooooooooooooooooo creo que me animaré :))))
ResponderEliminarLa caja que mencionas siempre está llena de ricas sorpresas.
ResponderEliminarEl plato de hoy, además de sano, es sencillo y rico, no se le puede pedir más.
Este año he tenido una extraordinaria cosecha de alubias verdes, he congelado muchas.
Te darás cuenta que mi ordenador vuelve a funcionar, ya echaba en falta pasar por tu espacio.
Aprovecho para desearte una estupenda semana y enviarte mis cariños.
Kasioles
Javier, a mí también me gustan mucho los revueltos porque nos dan mucho juego en la cocina: podemos aprovechar los ingredientes que tenemos en casa, con poca cosa logramos un plato sabroso y rendidor, no nos complicamos mucho para presentar una receta sustanciosa y con buena pinta. Estoy segura que con tu revuelto has quedado feliz y complacido ;)
ResponderEliminarSaludos.
Pues un buen revuelto es de mis platos preferidos, Javier, así que has dado en el clavo. Muchas veces nos complicamos la vida, muchas veces por sacar alguna receta diferente el en blog, claro, pero en general la comida sana y sin mucha elaboración es la preferida del día a día. Buenísima pinta.
ResponderEliminarBesitos
Un revuelto sanisimo y rico, rico, me encanta la idea.
ResponderEliminarSaludos
Esa sartencita tiene una pinta deliciosa seguro que está para chuparse los dedos. Un besote y feliz fin de semana!!
ResponderEliminarA veces por hacer virguerías se nos olvidan platazos sencillos. Los revueltos salen buenísimos y son muy sanos. Este con tanto verde entra por los ojos. Un besote y me encanta la paellita.
ResponderEliminarMe encantan los revueltos y este tuyo tiene toda la pinta de ser una delicia. Mil besicos amigo
ResponderEliminarUn plato bien rico y sano, y rápido de hacer, perfecto para una cena.
ResponderEliminarBesos.
Qué buena receta. Con tu permiso Javier, le añadiré una pizca de pimienta.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y feliz semana :)
Hola Jvier,que plato pas apeticible,me encantan los rebueltos y este se ve fenomenal´
ResponderEliminarUnl abrazo y que tengas una buena semana
Hola Jvier menuda receta nos preparas hoy,me encantan los teburltos y este esta de lujo.
ResponderEliminarUn abrazo y que tengas una buena semana
A mi este tipo de platos sencillos, sanos y tan buenos me encantan. Mira por donde, me recuerdas que hace bastante que no como judías verdes y mira que me encantan. Feliz semana.
ResponderEliminarsabes que desde que descubrí las judías verdes rehogadas con ajo en la plancha, me he vuelto inseparable de ellas. que ricas están, y si están al dente aún mejor verdad! me encantan tus fotos! besos
ResponderEliminarHola!! un plato la más de saludable y riquísimo, yo soy mucho de judías verdes y tal como las presentas ya es un plato completo, me encanta la combinación. Un beso, feliz semana!!
ResponderEliminarHola Javier, qué rico se ve tu plato de revuelto, buena combinación. Besos.
ResponderEliminar