domingo, 9 de junio de 2024

Berenjenas rebozadas con queso y miel de caña





Las berenjenas con miel son ya todo un clásico de nuestra gastronomía, es una receta que se ha popularizado en muchísimos hogares y en también en infinidad de bares y restaurantes. De hecho, no es la primera vez a lo largo de estos años que comparto una receta  de berenjenas con miel, solo que hoy le que querido dar un punto aún más rico, acompañando las berenjenas con un riquísimo queso con ajo finas hierbas, además de unos frutos deshidratados que le han dado un remate estupendo a mi propuesta de hoy.

Para que mis berenjenas quedaran bien crujientes, después de empanarlas, utilicé el Aceite Refinado de Girasol de Aceites Abaco.







Además del Aceite Refinado de Girasol Aceites Abaco cuenta con otra gran variedad de productos en su catálogo, como los Condimentos a base de Aceite de Oliva Virgen Extra de distintos sabores o el Aceite de Oliva Virgen Extra. Precisamente esta empresa se enorgullece inmensamente ser la primera marca que embotelló una botella de aceite de oliva en España. Hasta entonces, el aceite en nuestro país se comercializaba a granel.










Os cuento los ingredientes que utilicé para hacer mi receta "Berenjenas rebozadas con queso y miel de caña":

  • 1 berenjena
  • 2 huevos
  • Un chorreoncito de leche
  • Sal
  • Harina
  • Pan rallado
  • Mezcla de frutas deshidratadas
  • Queso de ajo y finas hierbas
  • Miel de caña
  • Aceite Refinado de Girasol Abaco







Estos son los pasos a seguir para hacer mi receta "Berenjenas rebozadas con queso y miel de caña":

  1. Corta la berenjena en rodajas finas
  2. Pon en un cuenco agua con sal e introduce las rodajas de berenjena. Manténlas en el agua unos 30 minutos aproximadamente. Luego escúrrelas
  3. Pon en otro cuenco los dos huevos junto con una chorreoncito de leche y una pizca de sal
  4. Bate los huevos y la leche
  5. Pon harina en un recipiente
  6. Pasa una rodaja de berenjena por la harina
  7. Una vez enharinada la rodaja de berenjena, pásala por el huevo batido con la leche y la sal
  8. Pon pan rallado en un recipiente
  9. Pasa por el recipiente del pan rallado la berenjena, para que quede empanada
  10. Haz lo mismo con todas las rodajas de berenjena
  11. Pon aceite de girasol a calentar en una sartén
  12. Fríe las rodajas de berenjena
  13. Una vez fritas pon las rodajas de berenjena sobre un papel absorbente de cocina
  14. A la hora de servir por las rodajas de berenjenas fritas, ponles encima un poco de queso con ajo y finas hierbas, añade unas frutas deshidratadas y termina echando por encima un chorreoncito de miel de caña


El resultado final es que obtienes un tapeo extraordinario, si las berenjenas con miel de caña ya quedan bien ricas por sí solas no os quiero ni contar cómo quedan con este punto extra del queso y las frutas deshidratas, que precisamente le vienen de maravilla al queso.

Por cierto, el algunas ocasiones las berenjenas solo las enharino antes de freírlas y en otras, como en esta ocasión, las empano. La verdad es que el resultado final entre un método y otro es bien diferente, pienso que es solo cuestión de gustos.

En casa hemos ido poco a poco reduciendo el consumo de fritos, nada premeditados, ha ido surgiendo con el tiempo, así que cuando toca comer algo así como la receta que comparto hoy nos ponemos las botas...





Para la elaboración de esta receta he recibido muestras de Aceites Abaco a quien agradezco su colaboración

17 comentarios:

  1. These look really good and so is the plating!

    ResponderEliminar
  2. Hola Javier. Las berenjenas con miel son un manjar como pocos, desde mi humilde opinión, aunque no las preparo como tú. Si además las enriqueces con ese queso y frutos secos, ya me imagino que estarán el triple de buenas. Pero esto solo es cuestión de probar y comprobar, como digo siempre. Dame tiempo y verás si doy buena cuenta de ellas.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. woaunh mas que maravilha ficou 5* adoreiiii bravo bjs feliz domingo saude

    ResponderEliminar
  4. Hola Javier!. Una propuesta buenísima la que nos presentas hoy, para mi las berenjenas son la verdura de verano que mas me gusta y hay tantas formas de prepáralas, la tuya un buen bocado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. La berenjena con miel es una delicia y con ese quesolo están más aún 👌
    Besinos

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la receta. Me encanta las berenjenas. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Hola Javier.
    En mi casa adoran las berenjenas a la miel , es ponerlas en la mesa y desaparecen al momento .
    Tu les has dado una vuelta de tuerca en esta receta y estoy segura que están deliciosas con todos esos ingredientes que les has puesto.
    Un abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  8. ¡Que deliciosa combinación de sabores! Te han quedado espectaculares estas berenjenas. Tienen que estar increíbles. Me encanta la receta.
    Un abrazo Javier!

    ResponderEliminar
  9. Hola Javier. Creo que ya sabes como me gustan las berenjenas. Rara es la semana que no preparo alguna cosa con ellas.
    Aunque de esta forma me encantan en casa todavía no las he preparado y me da la impresión de que no tardaré mucho en hacerlas porque tal y como las has preparado deben estar deliciosas.
    También hago como tú. En algunas ocasiones solo las rebozo con harina y en otras con pan rallado. De ambas formas están deliciosas.
    Con lo que le has añadido estas berenjenas son un bocado extraordinario.
    Ahora si las tuviera delante iba a dar buena cuenta de ellas. La boca se me ha hecho agua.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. ¡¡Hola Javier!! Creo que con miel todo está bueno, ja, ja, hasta las berenjenas que no son santo de mi devoción. Creo que yo seguiría al pie de la letra tu receta pero cambiando la berenjena por el calabacín que también le va muy bien la miel.
    En casa tampoco solemos comer fritos, y más ahora, desde que entró en casa la freidora de aire, pero vamos, que si hay que freír, pues se fríe, tampoco nos vamos a fustigar por ello, con moderación, todo se puede, ya sea empanado o enharinado, y cuando hace tiempo que no comes fritos, se come más a gusto que cuando estamos atiborrados de hacerlo, así que una estupenda receta la que nos traes. Besitos.

    ResponderEliminar
  11. Hola Javier, qué ricura con estos ingredientes. Desde luego que se ve buenísimo, y con la presentación tan bonita, todavía entran más ganas de probarlo. Un beso.

    ResponderEliminar
  12. Hola, Javier. Otra enamorada de las berenjenas, pero como no puedo tomar azúcar, con miel tampoco las debo comer. Las modificaciones que has hecho, son perfectas para disfrutarlas y comer unas cuantas sin parar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Javier , que apetitosas deben estar , solo hace falta mirarlas humm
    besinos

    ResponderEliminar
  14. Que buenas se ven estas berenjenas!....y con queso aun mejor!!!...........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  15. Ahí me has dado... con lo que me gustan las berenjenas con miel de caña!tu kos traes la versión mejorada .besos

    ResponderEliminar
  16. Hola Javier! Excelente propuesta, perfecta para el fin de semana, me parece un plato de lujo, se ve crujiente el rebozado de la berenjena, y con todos esos toppings, una amalgama de sabores, me gusta mucho la idea. Abrazos!

    ResponderEliminar
  17. Hola Javier, nos has preparado un bocado de berenjena delicioso. No solo tiene una pinta fantástica, está increíblemente rico. Y la presentación como siempre elegantísima. Besos

    ResponderEliminar

Gracias por pasar por la cocina y dejar tu comentario